Xiaomi Vela impulsa el salto de Xiaomi hacia un ecosistema más inteligente

Última actualización: 06/07/2025
Autor: Isaac
  • Xiaomi Vela potencia la nueva generación de dispositivos inteligentes presentados en el evento "Nuevos comienzos".
  • Gafas AI Glasses, wearables y audífonos integran Xiaomi Vela para mejorar la autonomía y conectividad bajo el ecosistema Human × Car × Home.
  • El sistema permite una experiencia fluida entre dispositivos y optimiza el rendimiento de gadgets portátiles y del hogar inteligente.
  • La estrategia global de Xiaomi se enfoca en la integración multisectorial gracias a Xiaomi Vela y la IA.

Ecosistema Xiaomi Vela

Durante el reciente evento de presentación en Pekín, Xiaomi ha reforzado su apuesta por el ecosistema conectado a través de su plataforma Xiaomi Vela, un sistema que ha cobrado protagonismo en la nueva gama de dispositivos inteligentes lanzados por la marca. Con esta iniciativa, la firma china busca consolidar su visión «Human × Car × Home», donde los productos tecnológicos no solo interactúan entre sí, sino que pretenden facilitar la vida diaria integrando inteligencia artificial y conectividad sin fisuras.

Uno de los dispositivos que mejor ejemplifica el potencial de Xiaomi Vela son las Xiaomi AI Glasses, unas gafas inteligentes que, gracias a la integración de esta plataforma junto con el doble chip Snapdragon AR1, pueden ofrecer hasta 8,6 horas de uso continuado. Permiten traducción en tiempo real, resumen de reuniones, reconocimiento de objetos, transmisión de vídeo en vivo y funciones de hub portátil de IA. Todo ello con un diseño ligero y cómodo, lo que muestra la capacidad de Xiaomi Vela para gestionar recursos y mejorar la experiencia de usuario en productos wearables.

Xiaomi Vela: el core invisible de la nueva generación AIoT

El ecosistema Xiaomi Vela actúa como el motor invisible de muchos de los productos AIoT de la compañía, permitiendo que dispositivos como las gafas inteligentes, smartwatches y audífonos abiertos puedan comunicarse entre sí de manera ágil y eficiente. Esta sinergia tecnológica hace posible que los usuarios controlen desde su móvil, pulsera o reloj una variedad de aparatos del hogar, vehículos eléctricos y otros dispositivos que forman parte del catálogo de Xiaomi.

  Wearables innovadores que están transformando el mercado

En las AI Glasses, por ejemplo, la combinación de Xiaomi Vela con el hardware especializado posibilita la gestión simultánea de aplicaciones de inteligencia artificial, desde traducción de idiomas hasta reconocimiento visual, facilitando que estas funciones multimodales se ejecuten sin esfuerzo. La conectividad mejorada, la autonomía y el procesamiento local de datos permiten que el usuario disponga de herramientas avanzadas en un formato muy compacto sin depender tanto de la nube.

La integración de Xiaomi Vela también se extiende a productos como la Smart Band 10 o el nuevo Watch S4, que gracias a la plataforma pueden sincronizar rutinas, monitorizar datos de salud y fitness, activar funciones automáticas según la ubicación, o enviar notificaciones inteligentes de manera más rápida.

Los audífonos OpenWear Stereo Pro son otro ejemplo donde Xiaomi Vela brilla, permitiendo grabaciones de voz asistidas por IA y controlando la privacidad del sonido con algoritmos avanzados. Todo ello sin apenas intervención del usuario y con una configuración sencilla gracias al ecosistema unificado.

Avances clave y nuevos horizontes con Xiaomi Vela

Las posibilidades de Xiaomi Vela van más allá del simple control remoto. La plataforma está diseñada para integrar dispositivos de diferentes categorías, conectándolos bajo una infraestructura que soporta miles de millones de conexiones IoT. Según datos recientes de la propia compañía, Xiaomi ya ha registrado cerca de 943,7 millones de dispositivos conectados a su ecosistema global, abarcando desde productos portátiles hasta soluciones para el hogar y el automóvil.

Otro punto relevante es la seguridad y eficiencia energética que aporta Xiaomi Vela. Gracias a su arquitectura abierta y optimizada para IA, la plataforma puede adaptarse a distintos requerimientos de hardware y escenarios de uso, facilitando actualizaciones, mejorando la protección de datos y optimizando el consumo de batería en todos los dispositivos compatibles. Esto es especialmente importante en wearables como relojes y gafas inteligentes, donde la autonomía es crucial.

  Congreso i2T 2025 de Duoc UC reunirá a líderes de innovación, tecnología y sostenibilidad

La empresa ha destacado en varias ocasiones que el futuro de Xiaomi Vela pasa por expandir sus capacidades a vehículos eléctricos, integración con domótica avanzada y la posibilidad de personalizar aún más las interacciones gracias a la inteligencia artificial multimodal. El objetivo es que los dispositivos no solo se entiendan entre sí, sino que adquieran la capacidad de anticipar necesidades y ofrecer soluciones proactivas a los usuarios.

Artículo relacionado:
Cómo Hacer Fotos Mejor Niveladas Y Encuadradas en Xiaomi

Deja un comentario