- Windows 11 supera el 47% de cuota frente al descenso de Windows 10.
- Empresas renuevan equipos ante el fin del soporte de Windows 10 en octubre de 2025.
- Microsoft lanza nuevas versiones de Windows 11 con mejoras y correcciones.
- La actualización de junio ha generado problemas de instalación y rendimiento.
La adopción de Windows 11 está acelerando en todo el mundo a medida que se acerca la fecha límite del soporte estándar de Windows 10, fijada para el 14 de octubre de 2025. Las cifras más recientes indican que el nuevo sistema operativo de Microsoft ha conseguido superar el 47% de la cuota de mercado de versiones de Windows, mientras que la de Windows 10 ha descendido por debajo del 49%, según los datos de StatCounter correspondientes a junio.
Este cambio de tendencia ha tardado en llegar, ya que muchos usuarios y empresas han sido reticentes a actualizar por cuestiones de compatibilidad, rendimiento o simplemente por preferencia personal. Sin embargo, con el fin del soporte técnico para Windows 10 a la vista, cada vez más usuarios se ven obligados a migrar, bien renovando su hardware, bien aceptando los nuevos requisitos del sistema.
Las empresas se apresuran a renovar equipos
La demanda de nuevos ordenadores de sobremesa ha crecido notablemente en sectores empresariales de toda Europa. Datos de la firma Context revelan que durante abril y mayo de 2025, las ventas de estos equipos a clientes corporativos aumentaron un 22% respecto al mismo período del año anterior. Esto refleja el impulso del ciclo de renovación comercial que suele preceder al fin de soporte de un sistema operativo.
Esta situación ha provocado incluso problemas de disponibilidad en países como Alemania debido al fuerte incremento de la demanda. También se observan repuntes significativos en Reino Unido y Polonia. Según los expertos, parte del parque informático en uso se adquirió en los primeros años de la pandemia y ya se encuentra obsoleto, lo cual refuerza la necesidad de actualizar tanto hardware como software. Para mejorar la productividad y seguridad, muchos usuarios consultan cómo saber si pueden actualizar a Windows 11 de manera sencilla.
Actualizaciones del sistema: nuevas funciones y algunas complicaciones
Microsoft continúa desarrollando nuevas versiones de Windows 11 dentro de su programa Insider. Esta semana se liberaron dos builds importantes: la versión 27881 en el canal Canary y la build 26100.4482 para el canal Release Preview. Ambas traen mejoras en accesibilidad, edición de imágenes desde la ventana de compartir, nuevos ajustes para el Narrador, y funciones avanzadas para la gestión de la barra de tareas.
Una de las novedades más destacadas es la opción de redimensionar automáticamente los iconos de la barra de tareas para adaptarse a un mayor número de aplicaciones, así como un sistema más intuitivo para compartir imágenes y enlaces con vista previa integrada. También se están añadiendo opciones de privacidad como el «modo cortina» en Narrador, que oscurece la pantalla mientras se lee el contenido en voz alta.
Problemas en la instalación de parches recientes
Pese a los avances, la actualización de junio para Windows 11 no ha estado exenta de dificultades. Tras un primer parche (KB5060842) que fue retirado por conflictos con un software anti-trampas en juegos, Microsoft lanzó una revisión (KB5063060) que ha generado problemas de instalación en varios dispositivos.
Algunos usuarios han reportado mensajes de error confusos, bloqueos durante el proceso de descarga o fallos que impiden completar la actualización. También se han señalado errores como congelamientos al salir del modo de suspensión, desconexión de pantallas externas y reinicios aleatorios. Para resolver estas dificultades, es recomendable consultar cómo desinstalar Windows 11 y volver a Windows 10 si los problemas persisten.
En casos extremos, se ha llegado a producir bucles de arranque que impiden acceder al escritorio. A pesar de las promesas de Microsoft para solucionar estos fallos, en algunos foros los usuarios siguen denunciando incompatibilidades con juegos que utilizan sistemas como Easy Anti-Cheat, lo que complica aún más el panorama. También puedes revisar cómo utilizar el nuevo sistema de control de aplicaciones en Windows 11 para gestionar mejor los riesgos.
Las dudas del usuario y la respuesta de Microsoft
En medio de estos desafíos técnicos y críticas por parte de la comunidad, uno de los gestores del programa Windows Insider, Brandon LeBlanc, ha protagonizado un curioso intercambio en redes sociales. Al recibir una crítica por parte de un usuario que afirmaba haber abandonado Windows 11 para pasarse a Fedora Linux, LeBlanc respondió con cortesía e incluso aprobó la elección del usuario, a pesar de tratarse de una alternativa directa a los productos de Microsoft.
Este tipo de interacción pública muestra cierta madurez en la gestión de opiniones negativas, aunque también refleja las tensiones y divisiones que todavía genera Windows 11 entre los usuarios más técnicos, especialmente por cuestiones de rendimiento, privacidad y experiencia de usuario. Para optimizar tu experiencia, te recomendamos aprender cómo configurar el nuevo modo de escritorio en Windows 11.
Con el reloj avanzando hacia octubre de 2025, Windows 11 encara una etapa decisiva. Aunque la adopción está aumentando y Microsoft trabaja para pulir detalles y ampliar funcionalidades, queda camino por recorrer para satisfacer plenamente tanto a consumidores como a profesionales del sector. Las próximas actualizaciones serán clave para consolidar o poner en duda la confianza en este sistema operativo.