Volvo ES90 eléctrico: así es la gran berlina sueca que promete revolucionar el segmento con tecnología y 650 km de autonomía

Última actualización: 26/06/2025
Autor: Isaac
  • El Volvo ES90 eléctrico llega a España a finales de 2025 como nueva berlina premium con hasta 700 km de autonomía homologada según versión.
  • Tres versiones disponibles internacionalmente, aunque en España solo se ofrece la de un motor trasero (333 CV y batería de 92 kWh).
  • Tecnología avanzada: plataforma SPA2, sistema de doble ordenador NVIDIA Drive AGX Orin y funciones de conducción autónoma con sensor LiDAR.
  • Interior espacioso y equipado con dos maleteros, techo panorámico y sistema multimedia con Google integrado.

Volvo ES90 eléctrico berlina

El Volvo ES90 eléctrico se perfila como una de las grandes novedades del año para quienes buscan una berlina de representación moderna, avanzada y, sobre todo, completamente eléctrica. La marca sueca estrena una propuesta de 5 metros de largo y líneas fastback que le permite destacar entre sus principales competidores, ocupando el hueco que dejan los S90 y V90 tradicionales y apostando decididamente por la electrificación y la tecnología.

Con precios desde 72.753 euros para España y las primeras entregas previstas para finales de 2025, este modelo supone el salto de Volvo al segmento de las berlinas de alta gama 100% eléctricas. El ES90 ofrece una estética imponente y cuenta con una distancia entre ejes de 3,31 metros, lo que se traduce en un espacio interior generoso especialmente en las plazas traseras.

Motorizaciones y autonomía

Volvo ES90 eléctrico lateral

El Volvo ES90 internacionalmente será ofrecido en tres versiones: Single Motor (333 CV y batería de 88 kWh netos), Twin Motor (449 CV y 106 kWh) y Twin Motor Performance (680 CV y 106 kWh). En el mercado español, por el momento solo está disponible la variante de tracción trasera con un único motor y batería de 92 kWh (88 kWh netos).

  Cómo encender un carro estándar

En cuanto a la autonomía homologada, se sitúa en 650 km para la versión Single Motor y sube hasta 700 km en las variantes de doble motor, gracias en buena parte a la plataforma modular SPA2 y una arquitectura eléctrica de 800V que permite recargas rápidas (hasta 350 kW). Este alto nivel de autonomía posiciona al ES90 entre los eléctricos con mayor alcance del segmento, solo por detrás de rivales como el Audi A6 e-tron.

movilidad eléctrica-8
Artículo relacionado:
Nuevas tendencias y proyectos en movilidad eléctrica: educación, innovación y expansión internacional

Tecnología, conectividad y seguridad

Volvo ES90 eléctrico interior

Uno de los grandes puntos fuertes del ES90 es la tecnología. Llega con el avanzado sistema de doble ordenador NVIDIA DRIVE AGX Orin, capaz de gestionar todos los sensores del vehículo, incluyendo un LiDAR en la parte frontal, cinco radares, ocho cámaras y doce sensores ultrasónicos. Estas tecnologías están destinadas principalmente a proporcionar funciones de conducción autónoma avanzadas y reforzar la seguridad, un aspecto siempre prioritario para Volvo.

El equipamiento tecnológico se completa con dos pantallas en el habitáculo: una central de 14,5 pulgadas con sistema multimedia basado en Google (Maps, Assistant y apps descargables desde Play Store), y un cuadro de instrumentos digital de 9 pulgadas. Además, todas las versiones ofrecen techo panorámico y la posibilidad de equipar hasta 25 altavoces Bowers & Wilkins para una experiencia sonora de alta gama.

Habitabilidad, maleteros y confort

Volvo ES90 eléctrico maletero

El interior del ES90 apuesta por el confort y el diseño refinado, aunque la posición de los asientos condiciona un poco la postura para los ocupantes más altos, sobre todo en trayectos largos. La altura al techo es generosa y las plazas traseras ofrecen un espacio para las piernas que sitúa al modelo como referente en el segmento.

  Cómo poner las luces altas en un carro

Además de un maletero trasero de 422 litros con acceso a través de portón, el ES90 dispone también de uno delantero de 22 litros ideal para guardar el cable de recarga. En cuanto a equipamiento, no faltan asientos calefactados y ventilados, y tres opciones de sistema de sonido, incluyendo el exclusivo Bowers & Wilkins con 25 altavoces.

Artículo relacionado:
¿Cómo comprar nuevos camiones en World Truck Driving Simulator?

Alternativas y contexto en el segmento

Con un precio de partida por encima de los 72.000 euros, el Volvo ES90 compite en la liga de las berlinas eléctricas premium como el Audi A6 e-tron, BMW i5, Mercedes-Benz EQE o Volkswagen ID.7. El modelo sueco destaca por su autonomía, capacidad de carga rápida, seguridad activa y un ecosistema digital que lo sitúa a la vanguardia del segmento.

Como dato relevante, el Volvo ES90 figura ya entre los aspirantes al Coche del Año en Europa 2026, una muestra de su peso específico en la nueva generación de coches eléctricos y su importancia para la estrategia de electrificación y digitalización de Volvo.

Este modelo representa un paso importante para el fabricante sueco, que lleva su emblemática sobriedad y tecnología a la era eléctrica sin perder de vista la comodidad y la seguridad que siempre han caracterizado a la marca.

Deja un comentario