Verbos Con S
Los verbos con S forman parte de la conjugación verbal, son aquellos que están caracterizados por tener la letra «S» tanto en la raíz como en la terminación. Estos verbos poseen una característica muy especial, la cual es que muchas veces son irregulares. Veamos algunos verbos con S y cómo se conjugan:
Verbos Terminados en Ar
- Representar: represento, representas, representa, representamos, representáis, representan
- Preguntar: pregunto, preguntas, pregunta, preguntamos, preguntáis, preguntan
Verbos Terminados en Ir
- Sentir: siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten
- Estudiar: estudio, estudias, estudia, estudiamos, estudiáis, estudian
Verbos Terminados en Er
- Comer: como, comes, come, comemos, coméis, comen
- Entender: entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden
Cómo hemos visto, los verbos con S no solo son los irregulares, hay muchos verbos regulares también que forman parte de esta categoría. Por ejemplo, los verbos terminados en «ar» pueden ser: bailar, cantar, hablar, etc.
Los verbos terminados en «ir» pueden ser: correr, partir, abrir, etc.
Y los verbos terminados en «er» pueden ser: leer, beber, comer, etc.
Es importante mencionar que, aunque hayamos visto algunos verbos regulares con S, esta letra suele ofrecer una mayor cantidad de verbos irregulares. Es por esto que es necesario memorizar esta conjugación en específico.
Los Verbos Con S
Los verbos con S se usan para expresar múltiples acciones. Son verbos regulares que terminan con el sonido «s» como «tos», «zos» y «ces» en el infinitivo, pero se pueden conjugar de diferentes maneras según el contexto. Estos verbos se dividen en siete categorías según la forma del pasado y el pretérito. Estas categorías son:
Verbos con S del Pretérito
- Verbos irregulares: Tienen una forma única para expresar el pasado, como «fues», «estuvies», «pusies».
- Verbos flexionados: Estos verbos terminan con «ces», como «aceces».
- Verbos en línea: Estos verbos tienen una forma de pasado similar al del pretérito, como «tocaste» o «puso».
Verbos con S del Presente
- Verbos flexionados: Estos verbos terminan con el sonido «iouns» como «aceiouns».
- Verbos con grafía esdrújula: Estos verbos no terminan con «s», pero se escriben con un acento agudo para expresar el pasado, como «dlíste», «trábaite».
Estos verbos son muy útiles para expresar una variedad de acciones en diferentes contextos. Por ejemplo, uno puede usar el verbo «tocar» en la frase, «Jaime tocó la puerta» o «Jaime ha tocadO la puerta» para expresar que Jaime había tocado la puerta en el pasado. También se pueden usar verbos con «s» para expresar acciones contemporáneas, como «Juan está tocando la puerta» para expresar que Juan está tocando la puerta en el presente.
Antes de aprender cómo usar los verbos con «s» de forma adecuada, es importante aprender la conjugación de estos verbos con el contexto y el significado adecuado. Si se aprende la forma correcta de usar estos verbos, se pueden comunicar con éxito muchos mensajes en cualquier situación.
Verbos Con S En El Español
Los verbos con s están muy extendidos en el lenguaje español y sirven para darle dinamismo a la frase. Un verbo conjugado con s remarca una acción presente o inicio de una acción.
Estructura del Verbo Con S
En general, el verbo con s se escribe con la raíz, seguida de la letra «s» y una desinencia, dependiendo de si es singular o plural, para acabar la conjugación:
- singular: empiezo, empezas, empieza
- plural : empezamos, empezáis, empiezan
Ejemplo
Aquí hay unos ejemplos de verbos conjugados con s:
- Yo encuentro un libro interesante.
- Tú empiezas a leer el libro.
- Nosotros llegamos a un acuerdo.
- Vosotros progresáis en el trabajo.
- Ellos rezan una oración.
Usos del Verbo Con S
Los verbos con s se usan para enfatizar una acción presente, destacar la iniciación de algo, para indicar su continuidad, su repetición, para hacer una constatación y para dar vida a la frase.
Ejemplos
Aquí hay algunos ejemplos de verbos con s:
Yo empiezo una dieta nueva hoy.
Tú continuas con tu entrenamiento.
Nosotros caminamos tres veces al día.
Vosotros regresáis de la fiesta.
Ellos ganan el partido.