Vaginismo esta condicion puede comprometer su placer

Última actualización:
Autor:

¿Qué es el vaginismo y cómo puede afectar el placer sexual?

El vaginismo es una condición fisiológica que se caracteriza por una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico en respuesta a una stimluación, como un aproximación vaginal, obstruyendo el ingreso del objeto estimulador. Según el diagnóstico, el vaginismo afecta el placer sexual.

Síntomas

Los signos y síntomas de vaginismo pueden variar de acuerdo a la intensidad de la contracción de estos músculos, pero algunos de ellos pueden ser:

  • Dificultades para insertar un tampón
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Contracción involuntaria y dolor a la hora de aproximarse vaginal
  • Sensación de quemazón intenso
  • Falta o reducción de lubricación vaginal

Cómo afecta al placer sexual

Los síntomas anteriores son físico, pero también hay otros efectos a nivel emocional y psicológico. El principal efecto es el miedo o ansiedad ante la posibilidad de sentir dolor al intentar la relación sexual, dificultando la conexión con la pareja, la respuesta sexual y de placer. Esto puede provocar disfunciones sexuales como eyaculación precoz y falta de líbido.

Tratamiento

El tratamiento más recomendado tanto para el vaginismo como para las disfunciones sexuales asociadas consiste en un terapia cognitivo-conductual con un experto en sexualidad. Esta terapia va orientada a tratar el origen de la condición, además de restablecer el placer con ejercicios de sensibilización y entrenamiento muscular, para ayudar al paciente a superar sus miedos.

Finalmente, es importante recalcar que el Vaginismo es una patología reversible y que el tratamiento se basa en confianza, comprensión y empatía. El compromiso de ambas partes es una condición esencial para la recuperación de la condición y el restablecimiento del placer.

Vaginismo: esta condición puede comprometer tu placer

¿Qué es el Vaginismo?

El vaginismo es un trastorno caracterizado por el miedo y la resistencia involuntaria a la penetración. Esta condición dolorosa se traduce en la contracción involuntaria de los músculos de la pared vaginal como respuesta a cualquier índice de penetración.

Causas del Vaginismo

Las causas del vaginismo pueden ser diversas:

  • Creencias contrarias a la sexualidad: Pueden influenciar negativamente, impidiendo la relajación.
  • Experiencias traumáticas: Una experiencia traumática puede generar expectativas poco realistas, miedo a la penetración y volver a revivir el trauma.
  • Miedo o duda: Si una persona teme sentir dolor durante la penetración, esto puede afectar su capacidad de relajarse y disfrutar el sexo.

Cómo puede afectar tu placer

El vaginismo puede tener un impacto significativo en el placer durante el acto sexual, ya que una persona afectada tendrá dificultades para relajarse, lo que puede disminuir su respuesta sexual. Esto puede hacer más difícil alcanzar el orgasmo o incluso evitarlo. Esta condición también puede causar dolor durante el coito.

Cómo tratar el vaginismo

Aunque el tratamiento puede ser difícil, existen varias formas de abordar el vaginismo. Estas son algunas soluciones:

  • Terapia cognitivo-conductual: Esta terapia se centra en la reestructuración cognitiva, para desarrollar nuevas creencias acerca de la sexualidad.
  • Terapia de pareja: Esto ayuda a que la pareja comprenda mejor la condición para que puedan tener una perspectiva compartida y una comprensión mutua.
  • Terapia física: El propósito principal es desensibilizar la vagina al tacto y al dolor mediante el uso de altos niveles de lubricación y otros elementos.

En el final, el tratamiento más eficaz para el vaginismo dependerá de la intensidad y el nivel de afectación. Además, es importante tener en cuenta que el tratamiento para el vaginismo no garantiza el éxito absoluto, ya que cada caso individual es único. Por lo tanto, es importante dirigirse a un profesional de la salud mental para obtener ayuda y asesoramiento.

Vaginismo: una condición que compromete el placer

El Vaginismo es una condición crónica y invalidante que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Se caracteriza por una contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina, lo que provoca dolor y desconfort durante la intimidad.

Esta condición puede comprometer la capacidad de experimentar un placer sexual, ya que depende de la relajación para lograr el orgasmo. Puede ser muy devastador para la autoestima y el bienestar emocional, a veces incluso llegando a limitar la vida social o laboral.

Causas del Vaginismo

Aunque los científicos todavía no han podido determinar la verdadera causa del vaginismo, hay algunas explicaciones que han surgido para ayudar a comprender su origen. Estas son algunas de las posibles:

  • Experiencia traumática previa en la intimidad.
  • Heredar una predisposición mental hacia la ansiedad.
  • Tabúes culturales hacia el sexo.
  • Sentimientos de culpabilidad hacia el placer sexual.
  • Presión para satisfacer a una pareja.

Síntomas del Vaginismo

Los siguientes son algunos de los síntomas más comunes del vaginismo:

  • Dolor y desconfort durante la intimidad.
  • Dificultad para insertar tampones.
  • Miedo y ansiedad a la hora de tener relaciones sexuales.
  • Dificultad para someterse a exámenes ginecológicos.
  • Pérdida del deseo sexual.

Tratamiento del Vaginismo

Aunque el vaginismo no se puede curar completamente, existen muchas formas de aliviar los síntomas. Se recomienda enfocarse en la terapia con un profesional experto, la cual incluirá estas técnicas:

  • Terapia de músculos pelvicos para liberar la tensión y mejorar la relajación.
  • Terapia Cognitivo-Conductual para combatir los pensamientos negativos y el estrés relacionados con el sexo.
  • Terapia Sexual para reforzar la comunicación y la intimidad entre la pareja.

También es importante tomarse protagonismo sobre la condición. Es necesario encontrar formas adecuadas de aliviar el dolor y el desconfort durante la intimidad, como respirar profundamente, usar lubrificantes y disminuir la presión al momento de tener relaciones sexuales.

El Vaginismo puede ser una condición difícil de superar en muchos casos, pero también es curable. Se recomienda buscar ayuda profesional para su evaluación y tratamiento.

  Cómo Conectar Bluetooth

Deja un comentario