Tutankamon vida del faraon descubrimiento de tumbas y momia

Última actualización:
Autor:

Tutankamón: Vida del Faraón y Descubrimiento de Tumbas y Momia

Descripción de la Vida de Tutankamón

Tutankamón fue un faraón de Egipto de la Dinastía XVIII, quien gobernó el país desde 1361 a.C. hasta su muerte en 1352 a.C. Se cree que fue un defensor de la religión egipcia y que trabajó para poner fin a una larga época de guerra entre Egipto y sus vecinos.

Se dice que durante su gobierno, Tutankamón hizo cambios profundos en la religión de Egipto. Era muy devoto de la diosa del amor, la luna y la fertilidad, llamada Hathor. Su reinado también destacó la necesidad de honrar el faraón como un intermediario entre el pueblo egipcio y los dioses.

El Descubrimiento de la Tumba y la Momia de Tutankamón

En noviembre de 1922, el arqueólogo Howard Carter descubrió la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes y, un año más tarde, se realizó el primer examen de la tumba. La tumba de Tutankamón fue una de las últimas tumbas de las tumbas reales en Egipto en ser descubierta, y fue uno de los más exóticos y bien preservados. Además de la momia de Tutankamón, se encontraron más de 5,000 objetos dentro de la tumba.

La Momia de Tutankamón

La momia de Tutankamón se conserva en el Museo Egipcio de El Cairo. Está cubierta con una bufanda de seda negra, coronada con una máscara funeraria de oro macizo con infinidad de detalles. Se cree que esta máscara funeraria se hizo en el año 1320 a.C. y todavía se conserva en excelentes condiciones.

Dentro de la Momia

  Cómo Usar Prezi

La momia de Tutankamón se compone principalmente de los siguientes elementos:

  • Una capa exterior de algodón y lino egipcio, con pequeñas partículas de cuarzo.
  • Un segundo revestimiento hecho de algodón, lino y seda.
  • Una capa interior de resina y una capa externa de nuevo algodón y lino.
  • La máscara funeraria.

La preservación de la momia de Tutankamón de manera consistente durante casi 4.000 años es un recordatorio de la fascinante civilización egipcia.

Conclusion

Tutankamón fue un importante faraón de Dinastía XVIII que marcó un punto decisivo en el desarrollo de la religión egipcia. Amado y venerado durante mucho tiempo, el descubrimiento de su tumba en 1922 ha devuelto a Tutankamón a la vida. La momia y las numerosas piezas funerarias en la tumba son un estupendo recuerdo del antiguo Egipto que nosotros nos deleitamos el día de hoy.

Tutankamon: vida del faraón y descubrimiento de sus tumbas y momia

Vida de Tutankamon

Tutankamon fue un faraón del Viejo Imperio Egipcio que gobernó la región de Egipto a partir del año 1333-1323 a. C. Fue el hijo fallecida de la reina Nefertiti y el faraón Akenatón. Cuando murió su padre, Tutankmon recibió el frenesí de convertirse en el nuevo dios de la mitología egipcia.

Durante el reinado de Tutankamon se tomó medidas como la reorganización del sistema religioso, regresando a los antiguos cultos y adorar a los dioses de la antiguedad. Esto sucedió en parte debido a la relación de Tutankamon con la sacerdotisa de Amón, Ankhesenpaaten. También reestableció el gobierno de la ciudad de Menfis como la capital, devolviendo el Servicio Divino a Tebas del este, dirigido por el clero de Amón. Finalmente fue aclamado como Tutankhatón, el «Vivo Imagen de Atón».

Descubrimiento de tumbas y momias de Tutankamon

En el año 1822, el rey de Egipto recibió la visita del embajador francés, Jean-Francois Champollion, quien fue el primero en descubrir las tumbas y las momias de los faraones y sacerdotes egipcios, incluyendo la momia de Tutankhamon. La momia estaba dentro de un gran sarcófago de madera, que se encontraba dentro de una sepultura ornamentada en los principales recintos de la Necrópolis de Tebas. La presencia de una gran cantidad de objetos funerarios en la tumba de Tutankamon, como tocados, tiaras, brazaletes, estatuas, joyas, así como una colección de muebles y otros objetos decorativos, han permitido conservar la memoria histórica y cultura del faraón.

Las excavaciones realizadas en el sitio de la tumba han permitido a arqueólogos y profesionales de los estudios egipcios, realizar investigaciones exhaustivas para descubrir hechos históricos relevantes de la época de Tutankamon, como el reconocimiento de las figuras religiosas adoradas por el faraón durante su reinado.

Conclusion

Tutankamon fue uno de los grandes gobernantes de la historia Egipcia. El descubrimiento de su tumba y la momia ha permitido la conservación de hechos históricos y culturales relevantes del faraón. Esto ha servido como un valioso aporte para la investigación arqueológica de la historia antigua egipcia.
Los descubrimientos realizados en la tumba de Tutankamon, han permitido comprender mejor su reinado como faraón, así como la manera en que se regían los rituales y costumbres religiosas en la antigua cultura egipcia.

  Cómo Descargar Una Copia De Todas Tus Fotos Con Google Photos

Deja un comentario