Los Tipos De Valores
La palabra «valor» proviene del latín «valere» que significa ser fuerte, vigoroso, sano y saludable. Los valores son las creencias, ideas y principios que una persona considera importantes y motivadores de su comportamiento. Los valores ayudan a guiar a una persona en la toma de decisiones y enfrentar el futuro.
Tipos De Valores
Los valores se clasifican como valores privados, sociales y profesionales:
- Valores Personales: Se refiere a las actitudes, creencias y normas que los individuos consideran importantes para sí mismos, como la honestidad, la responsabilidad y la lealtad. Estos valores son fuertemente influenciados por la conversación, el comportamiento, el entorno, la cultura y la educación de una persona.
- Valores Sociales: Estos valores son los principios y creencias que son considerados importantes para los miembros de una comunidad. Por ejemplo, el respeto, la igualdad, la honestidad, el compañerismo y el altruismo son valores sociales importantes para la mayoría de las culturas y comunidades.
- Valores Profesionales: Estos valores son los principios, actitudes y comportamientos esperados por una empresa o industria, como la competencia, la integridad, la eficiencia y la excelencia. Estos valores determinan la cultura de una empresa y también orientan a sus empleados a hacer lo correcto.
Los valores ayudan a guiar nuestros pensamientos y decisiones, y construyen la base para una forma de vida feliz y saludable. Por ejemplo, una persona puede persiguir sus metas con determinación y confianza con un énfasis en la honestidad, el respeto y la perseverancia. Los empleados pueden también adherirse a valores como la confiabilidad, la lealtad, la responsabilidad y la integridad para mantener un lugar de trabajo seguro.
Es importante notar que los valores varían de una persona a otra o de una cultura a otra, por lo que es importante tratar de comprender la perspectiva de los demás. Si logramos entender y respetar los valores de los demás, tendremos un mayor respeto mutuo y mejores relaciones. Finalmente, los valores deben ser vistos como algo personal e intransferible, ya que son fundamentales para lograr el éxito y la felicidad a lo largo de nuestras vidas.
Tipos de Valores
Los valores son la base sobre la cual muchas decisiones actorales se toman en nuestra vida diaria. Son la norma a la que nos ceñimos de forma consciente a la hora de interpretar situaciones complejas y posibles conductas entorno a ellas.
Tipos de Valores
Podemos encontrar:
- Valores materiales: Estos valores representan la sensación de tener cosas y objetos materiales. Por ejemplo, la compra de automóviles, restaurantes o viajes.
- Valores morales: Estos valores son aquellos que nos llevan hacia realizar acciones que sean «correctas» en términos de convicciones y creencias personales. Por ejemplo, respeto por el medio ambiente, actitudes solidarias y comportamientos tolerantes.
- Valores intelectuales: Entre los valores intelectuales se encuentran aquellos relacionados con nuestra forma de pensar y nuestra capacidad para estar abiertos a nuevas ideas: búsqueda por el conocimiento, la creatividad, el descubrimiento, etc.
- Valores emocionales: Estos valores tienen que ver con nuestras emocione y con la creación de una profunda conexión entre nosotros y los demás. Son valores como amor, afecto y honestidad.
Cada uno de estos tipos de valores tienen una gran influencia en la forma en la que nos relacionamos con los demás. Es importante conocerlos para poder formar una identidad moral auténtica.
Por ejemplo, un valor intelectual sería el respeto a la crítica, en el que nosotros dejamos de lado nuestras creencias y pensamientos para escuchar los de los demás. Mientras que un valor emocional importante sería el amor, el cual nos hace buscar la máxima satisfacción para nuestro ser querido.
Conociendo estos valores, no solo tenemos la posibilidad de tomar mejores decisiones con respecto a nuestra vida, sino también de tener una guía sobre cómo actuar ante determinados problemas y situaciones, para lograr una mayor satisfacción personal y relaciones más satisfactorias.
Tipos de Valores
Los valores son principios básicos sobre los que se construyen las principales normas de los seres humanos. Estos son establecidos de acuerdo a las expectativas de la sociedad y nos permiten establecer el comportamiento adecuado. Estos también actúan como una guía de relaciones interpersonales y nos ayudan en la toma de decisiones.
Tipos de Valores principales
Los valores se clasifican en dos principales grupos:
- Valores afectivos: se refiere a los sentimientos profundos de una persona hacia una persona o cosa. Incluyen el amor, la lealtad, el respeto y el realismo.
- Valores morales: son creencias profundamente arraigadas sobre lo correcto e incorrecto. Incluyen la honestidad, la cooperación, la libertad e igualdad.
Ejemplos de Valores
- Respeto: el respeto es uno de los valores más importantes que una persona debe tener. Se refiere a mostrar el pero nivel de consideración a los demás, incluso cuando se esté en desacuerdo. Equilibrio Iónico
- Honestidad: ser honesto significa ser capaz de decir la verdad y ser justo con los demás. La honestidad es más que un abuso y ayuda a la confianza y construye una relación sólida.
- Integridad: significa actuar de acuerdo a tu conciencia sin importar la presión de otros. Tener la integridad significa actuar de acuerdo a la ética.
- Responsabilidad: significa estar dispuesto a asumir la responsabilidad por tus actos y tomar las decisiones correctas. La responsabilidad también implica entender las consecuencias de tus acciones.
Estos son algunos de los valores más importantes, pero existen muchos más como la confianza, el compromiso, la justicia y la tolerancia. Estos valores nos ayudan a dirigir nuestras vidas de una forma que sea moralmente correcta.