Tipos De Entrevista
La entrevista es una herramienta importante y eficaz para recolectar información de un individuo. Es una de las principales maneras de obtener una primera impresión de un candidato durante el proceso de selección.
Existen muchos tipos diferentes de entrevistas, cada una con sus propias fortalezas y debilidades. Es importante que un gerente entienda los diferentes tipos para elegir el adecuado para sus necesidades.
Entrevista de Acción Estructurada (EAE)
Una Entrevista de Acción Estructurada es un proceso estructurado en el que se hacen preguntas a los candidatos sobre una variedad de temas para obtener información sobre sus habilidades y conocimientos. La entrevista se desarrolla según un plan o guía y cada pregunta se formula en forma igual para cada candidato.
Entrevista de Grado
Una entrevista de Grado es un proceso de entrevistas basado en preguntas cerradas. Estas preguntas se organizan para que cada respuesta proporcione un mayor grado de detalle. Esto significa que la entrevista continúa hasta que el entrevistador cree que tiene una comprensión completa de las habilidades, el conocimiento y la capacidad de un candidato.
Entrevista de Compatibilidad
Una Entrevista de Compatibilidad es una herramienta de evaluación para medir si un candidato sería adecuado para un empleo o la cultura de la organización.Esta entrevista es muy útil para determinar si el candidato encajaría con la cultura de los empleados de la empresa.
Entrevista Basada en Situaciones
La Entrevista Basada en Situaciones es un método que puede usarse para evaluar si un candidato tiene los conocimientos y habilidades necesarios para hacer el trabajo. Esta entrevista se centra en situaciones específicas para ver cómo un candidato respondería ante una situación determinada.
Entrevista Dinámica
Una entrevista Dinámica es una entrevista que busca explorar el pensamiento creativo y las habilidades de un candidato. Esta entrevista se realiza utilizando preguntas abiertas o situaciones en las que el candidato debe mostrar su capacidad para resolver problemas y pensar críticamente de forma creativa.
Entrevista Estilizada
Una entrevista Estilizada es una entrevista en la que el entrevistador realiza una evaluación sobre la personalidad del candidato, sus estilos de aprendizaje y las habilidades interpersonales. Esta entrevista se realiza mediante preguntas abiertas y con la finalidad de presentar el candidato desde una perspectiva profunda y holística.
En general, los entrevistadores deben elegir el tipo de entrevista correcto para sus necesidades y asegurarse de que se está haciendo una evaluación completa del candidato. Algunas cosas a considerar al elegir un tipo de entrevista son:
- Determinar los objetivos de la entrevista. Es importante establecer qué información se espera obtener de los candidatos.
- Comprender la cultura de la organización. Cada organización tiene una cultura única. Esto debe ser considerado al elegir el tipo de entrevista.
- Calcular el tiempo necesario. Cada tipo de entrevista toma un tiempo diferente y se debe considerar el tiempo disponible para realizar la entrevista.
Al final, usar el tipo de entrevista adecuado es un paso importante para garantizar que se obtenga una valiosa información que ayude a la toma de decisiones.
Tipos De Entrevistas
Una entrevista es una conversación entre dos o más personas con el propósito de recoger información. Las entrevistas se pueden usar para una variedad de propósitos, desde recabar información para una investigación académica hasta evaluar a un candidato para un puesto de trabajo.
Cuando hacer entrevistas, es útil entender los diferentes tipos de entrevistas disponibles. Cada uno tiene un enfoque diferente para obtener información.
Tipos De Entrevista
1. Entrevistas estructuradas
Las entrevistas estructuradas son aquellas en las que se aplican un conjunto de preguntas estandarizadas a todos los participantes. Estas preguntas son diseñadas para obtener la misma información para cada entrevistado. Las entrevistas estructuradas no permiten al entrevistador realizar preguntas adicionales o persiguir un tema específico a medida que avanza la entrevista.
2. Entrevistas semiestructuradas
Las entrevistas semiestructuradas se han diseñado para permitir al entrevistador hacer preguntas adicionales. El entrevistador también tiene la libertad de explorar temas específicos a lo largo de la entrevista. Si bien en una entrevista semiestructurada hay un conjunto predefinido de preguntas, el entrevistador también puede realizar preguntas adicionales que entraron en juego durante la entrevista.
3. Entrevistas por profundidad
En una entrevista por profundidad, el entrevistador permite que el tema se desarrolle libremente. Se le pregunta a un entrevistado que proporcione detalles sobre temas específicos. Estas preguntas pueden ser abiertas o cerradas.
4. Entrevistas cualitativas
Las entrevistas cualitativas se enfocan en temas de gran alcance. El entrevistado tiene la libertad de discutir libremente en lugar de limitarse a responder preguntas específicas. El entrevistador puede formular preguntas para dirigir la entrevista, pero el entrevistado es el que marca el ritmo del diálogo.
5. Entrevistas narrativas
Las entrevistas narrativas se centran en la creación de relatos sobre el tema. Las historias son una forma útil de transmitir información de una manera que es más comprensible. Estas historias se pueden usar para comprender mejor cómo una persona ve el mundo y las experiencias que ha tenido.
6. Entrevistas grupales
Las entrevistas grupales implican a varias personas que se reúnen para discutir un tema dado. Esto permite que los participantes interactúen entre sí y compartan su perspectiva. El entrevistador utiliza preguntas para guiar la discusión y asegurarse de que los temas se toquen todos.
7. Entrevistas en línea
Las entrevistas en línea se llevan a cabo usando una plataforma en línea como Skype o Zoom. Estas entrevistas pueden ser estructuradas, semiestructuradas o narrativas, dependiendo del objetivo de la entrevista.
En conclusión, hay muchos tipos de entrevistas disponibles para los investigadores. Cada tipo de entrevista ofrece un enfoque diferente para recolectar información, lo que significa que debe elegir el tipo de entrevista correcto para cumplir con el objetivo de la investigación.