Texto Narrativo
Un texto narrativo es un género textual dentro de los tipos de descripción. Se trata de una narración que tiene como propósito exponer un hecho ficticio o real, realizando una secuencia temporal del desarrollo del hecho.
Características
Un texto narrativo puede tener las siguientes características:
- Orden temporal: es la secuencia de los acontecimientos relatados en el texto. Esto supone que hay un punto de partida, un desarrollo y un final.
- Personajes y ambientes: todo texto narrativo presenta personajes reales o ficticios y los ambientes en los que transcurren los acontecimientos.
- Puntos de vista: los textos narrativos se escriben desde el punto de vista del narrador.
Ejemplos
Uno de los textos narrativos más reconocidos es ‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez. En él se cuenta la historia de los Buendía, una familia fundada al principio del siglo XX, y de cómo sus miembros van enfrentándose a las situaciones que les toca vivir para lograr superar el destino implacable y recorrer los cien años de soledad.
Otro gran ejemplo es ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry. Esta obra cuenta la historia de un principito que abandona su planeta para llegar a la Tierra. La narrativo va mostrando la evolución de la relación entre el protagonista y el aviador, además de las lecciones de vida aprendidas durante el transcurso de la novela.
Texto Narrativo
Un texto narrativo es un tipo de escritura en el cual el autor relata una historia, con personajes, escenarios y una trama. Esta forma de escritura es una de las más importantes del lenguaje, ya que se puede usar tanto para la creación de novelas, como para informar sobre hechos históricos.
Características del Texto Narrativo
Un texto narrativo se caracteriza por tener algunas propiedades esenciales que lo distinguen de otros tipos de escritura. Estas características son las siguientes:
- Personajes: pueden ser ficticios o reales
- Espacio: desde una habitación hasta el mundo entero
- Tiempo: puede ser un momento o una época
- Trama: es el nudo de acciones, reacciones, sucesos y palabras que se desarrollan en el tiempo y el espacio
Ejemplos de Texto Narrativo
Podemos encontrar ejemplos de texto narrativo en numerosos tipos de escritura. Desde la crónica periodística, la novela, la historia o el cuento infantil hasta los géneros más modernos como el relato corto o el Monólogo Interior:
- Crónica periodística: un hecho de actualidad relatado con objetividad y detalle.
- Novela: una obra literaria en la que se describe una trama con personajes.
- Historia: presentación de un hecho histórico real.
- Cuento infantil: con personaje principales y una moral explícita. Cómo dejar de seguir en instagram
- Relato corto: una historia breve sobre un solo hecho u objeto.
- Monólogo interior: interiores muy detallados donde el personaje reflexiona sobre su vida.
Cómo se puede comprobar, el texto narrativo es un recurso esencial en el desarrollo del lenguaje. Explorar los diferentes tipos de narración y sus características es clave para escribir historias que cautiven a los lectores.
Texto Narrativo
Un texto narrativo es un tipo de texto utilizado para contar una historia con un comienzo, desarrollo y final. Estas narraciones tienen como objetivo entretener al lector, aumentar su imaginación, transmitir conocimientos o compartir opiniones.
¿Cómo es Un Texto Narrativo?
Un texto narrativo presenta una estructura básica:
- Personajes: Personas, animales, seres imaginarios, etc., que participan en la historia y transmiten el mensaje
- Trama: Sucesos que se entrelazan entre sí para contar la historia
- Conflicto: Problema que da inicio a la narración y que desencadena la trama
- Desenlace: Resolución de la situación de conflicto presente en el texto
Ejemplos de Texto Narrativo
- Cuentos infantiles como Hansel y Gretel
- Novelas Románticas
- Álbumes Ilustrados
- Cuentos Populares
- Relatos Cortos
- Leyendas
Los textos narrativos pueden tener varias formas, desde cuentos infantiles, novelas románticas, álbumes ilustrados y cuentos populares hasta relatos cortos y leyendas. Estos textos recurren al lenguaje figurado con el objetivo de despertar la imaginación y los sentimientos del lector.
Algunas características que definen a los textos narrativos son: el uso de personajes, sucesos que se relacionan entre ellos, un conflicto inicial que desencadena la trama y un desenlace que resuelve la situación de conflicto presentada.