¿Qué es un texto argumentativo?
Un texto argumentativo es un tipo de escrito con el cual se presenta una idea, punto de vista o teoría sustentada por una serie de argumentos lógicos enfocados a demostrar el punto de vista expresado. El objetivo esencial de un texto argumentativo es convencer al lector que los argumentos presentados son válidos y estén basados en hechos objetivos.
Estructura de un Texto Argumentativo
Un texto argumentativo esta compuesto por:
- Introducción: aquí se elige un tema determinado, se explica el contexto y se da a conocer el punto de vista del autor.
- Desarrollo: en este punto se exponen los argumentos que sustentan el punto de vista del autor.
- Conclusión: se reflejan los argumentos expuestos y se cierra el artículo con la idea original.
Ejemplo de Texto Argumentativo
El impacto que generan los videojuegos en personas de todas las edades es un tema muy debatido. Muchos defienden que los videojuegos ayudan a desarrollar numerosas habilidades, mientras que otros creen que les causa desventajas. A continuación se expone un argumento en favor de quienes ven los videojuegos como una herramienta de desarrollo:
Introducción:
Actualmente los videojuegos han pasado a ser una parte importante de la vida diaria. Esto origina encontradas opiniones acerca de la influencia que tienen sobre los diferentes grupos sociales.
Desarrollo:
Uno de los principales argumentos a favor de los videojuegos es que incentivar su uso trae consigo numerosas bondades para los usuarios. Algunas de estas son:
- Desarrollo de habilidades de lógica y pensamiento crítico: Al buscar resolver los desafíos propuestos por algunos juegos, los usuarios deben desarrollar distintas habilidades que les permitan optimizar su estrategia. Esto los prepara para enfrentar situaciones similares en el mundo real.
- Gestión maravillosa del tiempo: Establecer estrategias y perfeccionarlas exige dedicar horas de entrenamiento. Esto enseña a los usuarios a ser prolijos y eficientes con el tiempo.
- Refuerzo de conocimientos: Algunos videojuegos presentan desafíos relacionados con el aprendizaje, por lo que al jugar, los usuarios refuerzan los conocimientos adquiridos.
Conclusión:
Los videojuegos, bien utilizados, pueden traer consigo grandes beneficios para los usuarios. Esto trae consigo que este tipo de entretenimiento sea cada vez más utilizado en distintos ámbitos, como por ejemplo formación educativa, terapia, entre otros ámbitos. Por lo tanto, se sostiene que los videojuegos son una herramienta para el desarrollo, siempre y cuando estén plenamente entendidos los riesgos que podrían estar asociados a su uso.