El Sintagma Nominal
Un sintagma nominal es una expresión gramatical a la que se le reconoce como una unidad gramatical. Está formada por un sustantivo, al cual se le agregan otros elementos gramaticales, como en el caso de los artículos, adjetivos o pronombres.
Ejemplos
- El niño feliz
- La casa vieja
- Su hermosa sonrisa
Un sintagma nominal suele tratarse de una unidad gramatical, es decir, la estructura que forman los elementos léxicos no van a estar diseñados de manera individual sino como un conjunto.
Funciones
- Sujeto, el sintagma nominal puede funcionar, como sujeto dentro de una oración, como en el caso de La chica mala.
- Determinante, otorga un carácter específico en los sintagmas nominales, por ejemplo: Un libro viejo.
- Directamente puede incorporarse como predicado: El gato es precioso.
Un sintagma nominal es una construcción gramatical amplia que consta de varios elementos gramaticales. Esta expresión gramatical originalmente es imprescindible pues ayuda a la comprensión e interpretación de una oración.
Sintagma Nominal: Definición
Un sintagma nominal (SN) es una frase o parte de una frase que contiene un sustantivo y sus modificadores. Es decir, es un conjunto de palabras que funcionan como una unidad gramatical para nombrar una cosa, una persona o un animal.
En gramática, los sintagmas nominales están formados normalmente por un núcleo nominal, sujeto de una acción, y uno o más adjetivos y/o determinantes. Los determinantes son palabras tales como artículos, números cardinals, posesivos, etc. Mientras que los adjetivos modifican al núcleo. Estas palabras tienen que estar organizadas de acuerdo a reglas específicas.
Ejemplos de Sintagmas Nominales
- Pizza vegetariana: SN formado por el núcleo «pizza» y el adjetivo «vegetariana».
- El enorme yugo: SN formado por el determinante «el» y el adjetivo «enorme».
Función de los Sintagmas Nominales
Los sintagmas nominales suelen formar oraciones, de manera que cumplen una función gramatical y sintáctica específica. El SN suele ser el sujeto o el objeto de una frase, y también se puede usar como atributo de una frase.
Vamos a verlo con un ejemplo:
- El gato negro: SN que funciona como sujeto de la frase «El gato negro come lombrices».
- Su amigo: SN que funciona como atributo de la frase «El profesor Valdés es su amigo».
- La computadora portátil: SN que funciona como objeto directo de la frase «Matías compró la computadora portátil».
Tipos de Sintagmas Nominales
Hay diferentes clases de sintagmas nominales. Dependiendo de su estructura, pueden clasificarse en:
- SN Simple: Es un SN que está formado sólo por el núcleo nominal y eventualmente un determinante. Por ejemplo: Casas.
- SN Compuesto:Es un SN formado por dos o más núcleos nominals, unidos por una conjunción. Ejemplo: Casa de campo.
- SN Desarrollado:Es un SN que está compuesto además del núcleo nominal, uno o más determinantes y/o adjetivos. Por ejemplo: Los nuevos televisores LED.
- SN Determinado:Es un SN que siempre lleva un determinante delante. Por ejemplo: Los caballos.
- SN Indeterminado:Es un SN que nunca lleva determinante delante. Por ejemplo: Caballos.
El Sintagma Nominal
Un sintagma nominal es una parte de la oración compuesta por un nombre con sus constituyentes, como artículos, determinantes, adjetivos, pronombres demostrativos o posesivos, o aposiciones.
Ejemplos de sintagma nominal
- El libro rojo del mostrador.
- Mi coche veloz.
- El puente peatonal que cruza el río.
- Esos hermanos viven en esta calle.
Características de los sintagmas nominales
Un sintagma nominal puede ser simple o compuesto.
- Un sintagma nominal simple lo compone solamente un nombre, como libro o casa.
- Un sintagma nominal compuesto lo componen distintos elementos relacionados con un nombre, como el libro rojo del primer ejemplo.
Funciones del sintagma nominal
Los sintagmas nominales tienen diversas funciones dentro de la oración:
- Pueden desempeñar el rol de sujeto, como en la oración Mi coche veloz corre rápido.
- Pueden desempeñar el rol de objeto directo, como en la oración Vi el puente peatonal.
- También pueden desempeñar el rol de objeto indirecto, como en la oración Le regalé a mi hermano esos hermanos.
Funciones sintácticas del sintagma nominal
Los sintagmas nominales realizan tres funciones sintácticas:
- Atributo: Acompaña a un nombre para dar más información sobre él, como en la frase La casa verde está vieja.
- Complemento: Acompaña al verbo para completar la información aportada, como en la frase Los alumnos leyeron el poema.
- Grupo Interjección: Es una construcción que denota sentimientos, como en la frase ¡Viva el libro rojo!