Simulador De Vuelo


Qué es un Simulador De Vuelo

Un simulador de vuelo es un dispositivo que reproduce de manera virtual los movimientos, manifestaciones visuales y de sonido de un avión con el objetivo de enseñar la navegación y los procedimientos normales y emergentes para operar un avión.

Usos de un Simulador De Vuelo

Un simulador de vuelo puede ser usado para entrenar a los pilotos en el uso de un avión antes de operar con uno real. Esto reduce el riesgo de daños costosos para los aviones, lo que permite a los pilotos practicar hasta que alcen el nivel de destreza y experiencia necesaria para manejar un avión real.

¿Cómo escuchar podcast con SOUNDCLOUD?

Los simuladores de vuelo también se usan para entrenar a los pilotos a manejar situaciones y emergencias en el aire. Esto les permite aprender los mecanismos de manejo de una falla sin arriesgar la seguridad de un avión y/o su tripulación.

Por último, los simuladores de vuelo se usan para proporcionar experiencia de vuelo a aquellas personas que no tienen los suficientes recursos para poder volar un avión real. Esto aumenta la sensación de vuelo al proveer una experiencia cercana a la real.

Características De Un Simulador De Vuelo

Un simulador de vuelo es generalmente construido con componentes electrónicos y mecánicos. Estos componentes trabajan juntos para producir un efecto de vuelo realista.

Los componentes electrónicos de un simulador de vuelo incluyen:

  • Un Video Projector para proyectar gráficos y vistas externas del escenario sintético.
  • Un computador multi-procesamiento para el procesamiento de los datos.
  • Un sistema de audio para producir los distintos sonidos del escenario.
  • Sistemas para medir la actividad de los controles.
  • Sensores para captar los cambios de posición, aceleración o velocidad.

Los componentes mecánicos de un simulador de vuelo incluyen:

  • Un cockpit para representar el entorno del avión y para alojar los controles correspondientes.
  • Ruedas de aterrizajes para permitir el desplazamiento del dispositivo.
  • Estructuras de movimiento para simular las fuerzas de aceleración durante las maniobras.
  • Controles hidráulicos para proveer los movimientos correspondientes a los mandos.

Estas son algunas de las características principales de un simulador de vuelo.

Ejemplos De Simuladores De Vuelo

Algunos ejemplos de los más populares son simuladores como X-Plane 10, Microsoft Flight Simulator X y el ProFlight Simulator. Estos simuladores ofrecen un entorno gráfico increíblemente realista para los pilotos principiantes y avanzados para practicar con los procedimientos de vuelo.

Tutorial De Un Simulador De Vuelo

Para usar un simulador de vuelo necesitas estar familiarizado con el entorno. Esto incluye los controles del avión, el uso de la cabina virtual y el entorno gráfico.

  • Primero debes elegir un avión. Este debe seleccionarse según tu habilidad: si eres un principiante, entonces debes elegir un avión básico, mientras que si tienes cierta experiencia puedes elegir un avión más complejo.
  • Una vez que hayas seleccionado el avión deseado, lee las instrucciones para familiarizarte con todos los controles y las funcionalidades del escenario.
  • Ahora debes activar la cabina virtual para acceder a todos los controles del avión. Algunos escenarios ofrecen controles de vuelo mecánicos, otros tienen controles electrónicos y otros pueden incluso usar joystick y diseños de cabina virtuales personalizados.
  • Una vez que hayas entendido el entorno gráfico y los controles del avión, puedes comenzar a operar el mismo. Puedes elegir un lugar de partida para empezar tu vuelo, así como una ruta.
  • Mientras vuelas tienes que mantener un trabajo constante en todos los controles, así como una buena visión de la ruta. También debes recordar que el comportamiento del avión puede cambiar de forma drástica si te encuentras en una situación estresante. Por lo tanto, debes estar preparado para reaccionar y corregir lo que sea necesario.
  • Cuando hayas completado tu vuelo y regresado al lugar de partida, tu similación habrá terminado. Ahora puedes guardar la sesión para observar la información y el comportamiento de tu vuelo. Esto puede ser útil para identificar los errores comunes y cómo llegar a ser un piloto mejor.

Un simulador de vuelo es una herramienta invaluable para operar aviones y acceder a los mecanismos de control de fallas de un avión. Con el practicar constante y la comprensión de los controles, se puede aprender a usar correctamente un simulador de vuelo.

También puede interesarte este contenido relacionado: