Segunda ley de newton formula ejemplos y ejercicios

Última actualización:
Autor:

Segunda Ley de Newton: Fórmula, Ejemplos y Ejercicios

La Segunda Ley de Newton, también conocida como Ley de la Aceleración, establece que la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta actuando sobre él, e inversamente proporcional a su masa.

Fórmula

Esta ley se expresa matemáticamente como:

  • Fneta = m•a
  • a = Fneta / m

Donde:

  • Fneta: Es la Fuerza neta, equivalente a la suma total de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.
  • m: Es la masa del cuerpo.
  • a: Es la aceleración que recibe el cuerpo.

Ejemplos

Para entender más acerca de esta ley, aquí presentamos algunos ejemplos:

  • Un camión de 1.500 kg de masa recibe una fuerza de 1.500 N. ¿Cuál será su aceleración?

    • Resolviendo la fórmula:

      • a = Fneta / m
      • a = 1.500 N / 1.500 kg
      • a = 1 m/s2

  • ¿Cuál será la fuerza neta que recibirá un camión de 2.000 kg si su aceleración es de 0.5 m/s2?

    • Resolviendo la fórmula:

      • Fneta = m•a
      • Fneta = 2.000 kg • 0.5m/s2
      • Fneta = 1.000 N

Ejercicios

A continuación presentamos algunos ejercicios para que practiques:

  • Unos bloques de masa igual de 100 g reciben la misma Fuerza neta:

    • a) ¿Cuál será la aceleración que reciben?

      • Resolviendo la fórmula:

        • a = Fneta / m
        • a = 100 N / 0.1 kg
        • a = 1.000 m/s2

    • b) ¿Cuál es la Fuerza neta si reciben una aceleración de 0.8m/s2?

      • Resolviendo la fórmula:

        • Fneta = m•a
        • Fneta = 0.1 kg • 0.8 m/s2
        • Fneta = 0.08 N

Segunda ley de Newton: fórmula, ejemplos y ejercicios.

La Segunda ley de Newton, también conocida como ley de la inercia, establece que el cambio en el movimiento de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él y es inversamente proporcional a la masa del objeto. Esta ley fue formulada por el científico y matemático inglés Issac Newton en el año 1687.

Fórmula

La formulación matemática de la Segunda ley de Newton es la siguiente:

F = m * a

Donde:

  • F es la Fuerza.
  • m es la masa del objeto.
  • a es la aceleración del objeto.

Ejemplos

La aplicación de la Segunda ley de Newton se puede observar en numerosas situaciones en las que un objeto presenta un cambio en su movimiento. Algunos ejemplos son:

  • Un automóvil acelera cuando se aplica presión al pedal del acelerador. Esta presión es la fuerza y acelera el vehículo según la ley de Newton.
  • Un remolque que es arrastrado por un auto se mueve con mayor velocidad cuando el auto acelera. Esto se debe a que el efecto de la fuerza neta que actúa sobre él es mayor que antes, provocando una mayor aceleración.
  • Un objeto que cae desde una altura presenta una aceleración cada vez mayor. Esto se debe a que el efecto de la fuerza de gravedad sobre el objeto es cada vez mayor.

Ejercicios

Existen numerosas formas de entender mejor la Segunda ley de Newton, una de ellas es a través de ejercicios. Algunos ejercicios que permiten practicar esta ley son los siguientes:

  • Calcular el valor de la fuerza neta que actúa sobre un objeto cuya masa es 30kg y la cual se encuentra sometida a una aceleración de 10m/s2.
  • Si una fuerza de 20N actúa sobre un objeto de 2kg, ¿cuál es la aceleración que el objeto presentaría?
  • Calcular la fuerza necesaria para acelerar un objeto de 8kg con una aceleración de 5 m/s2.

En resumen, la Segunda ley de Newton establece que el cambio en el movimiento de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él y es inversamente proporcional a la masa del objeto. Esta ley se puede comprender mejor a través de ejemplos y ejercicios.

  Cómo Lograr Que Eevee Evolucione a Espeon

Deja un comentario