Salmonelosis sintomas transmision y prevencion

Última actualización:
Autor:

Salmonelosis

Síntomas

Los síntomas más comunes de la salmonella son:

  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Diarrea grave.
  • Fiebre alta.
  • De 3 a 7 días de incubación.

Transmisión

La salmonelosis se transmite principalmente a través de alimentos e agua contaminados. Esto sucede cuando los alimentos se mantienen a temperaturas insuficientemente bajas durante el almacenamiento, cocinado o transporte. También puede transmitirse a través de contacto con animales domésticos, como pollos, patos y palomas, que están infectados.

Prevención

Aquí hay algunos consejos sobre cómo prevenir la salmonella:

  • Mantén tus alimentos refrigerados hasta el momento de servir.
  • Mantén los alimentos preparados crudos separados de los alimentos cocinados.
  • Cocina los alimentos adecuadamente a temperaturas suficientemente altas.
  • Lava tus manos bien con agua y jabón antes de manipular alimentos.
  • Mantén los alimentos almacenados e infestados alejados de tu cocina.
  • Lava tus manos bien con agua y jabón después de tocar animales.

Si sospechas que has contraído salmonella, busca atención médica de inmediato.

Salmonelosis

Síntomas

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Vómitos

Transmisión

La salmonelosis se transmite a través del contacto con aguas contaminadas por heces de humanos o animales que han sido infectadas por la bacteria salmonela. El consumo de alimentos contaminados y mal cocinados como la carne mal cocinada, el pollo, los huevos mal cocinados, etc., también puede transmitir la salmonelosis. Otras formas de transmisión incluyen el contacto directo con animales infectados, la ingesta de agua contaminada y el contacto con alguien con una infección por salmonela.

Prevención

  • Lave siempre las frutas, verduras y carne antes de comer.
  • Cocine todas las carnes (especialmente aves de corral como el pollo) completamente.
  • Lave las manos con frecuencia durante la preparación de alimentos.
  • No beba agua de pozos o arroyos.
  • Evite el contacto con los animales de granja, sobre todo si corren el riesgo de estar infectados.
  • Manténgase alejado de personas infectadas por salmonelosis.

La prevención es la mejor forma de evitar la salmonelosis. Haga lo que sea necesario para evitar contacto con alimentos, agua o animales infectados por salmonela. Si desarrolla alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es importante que busque ayuda médica de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

Salmonella: Síntomas, Transmisión y Prevención

Síntomas de la salmonelosis

La salmonelosis es una infección por Salmonella bacteria. Puede provocar liquido abdominal, diarrea, vómitos y fiebre. Suele durar de 4 a 7 días y los síntomas comienzan a manifestarse entre 12 y 72 horas después de la exposición.

A continuación, señalamos algunas de los síntomas más comunes de esta enfermedad:

  • Fiebre.
  • Dolor abdominal intenso.
  • Diarrea acuosa.
  • Vómito.
  • Calambres o severos dolores abdominales.
  • Náuseas.
  • Debilidad muscular y dolores articulares.

Transmisión de la salmonelosis

La salmonelosis se transmite a través del consumo de alimentos u objetos contaminados por cepas específicas de Salmonella. Estos alimentos incluyen carne, aves, mariscos, huevos, productos lácteos, frutas, vegetales, soja, cacahuetes y sus derivados, etc.

En raras ocasiones, esta enfermedad puede propagarse de persona a persona a través del contacto con las heces.

Prevención de la salmonelosis

Para prevenir la salmonelosis es importante seguir los siguientes consejos:

  • Cocinar adecuadamente todos los alimentos para matar a los microorganismos y bacterias nocivos.
  • Mantener la refrigeración de los alimentos en todo momento, especialmente los bajo en sal.
  • Lavar con agua y jabón todas las superficies con las que entren en contacto los alimentos.
  • No ingerir alimentos crudos o semipreparados.
  • Lavarse adecuadamente las manos antes y después de manipular los alimentos.
  • Limpiar y desinfectar los utensilios de cocina para su posterior uso.
  • Consultar con el médico en caso de presentar síntomas de salmonelosis.

Seguir estos consejos y medidas preventivas nos ayudará a evitar la infección por salmonela y a mantener un ambiente saludable.

  Cómo Conectar Una Segunda Pantalla en Mi Pc

Deja un comentario