Romanticismo: Caracteristicas y Contexto Historico
Paso a Paso
El romanticismo fue un movimiento artístico que se extendió por Europa y América y surgió como una reacción a la tradición y al racionalismo de la Ilustración. Esta nueva forma de ver el mundo introdujo distintas corrientes, como el romanticismo austríaco o el alemán. Esta nueva vision influyó visiblemente en el arte, la literatura y la filosofía. A continuación veremos las características y el contexto histórico del romanticismo.
Caracteristicas
El romanticismo se caracteriza por diferentes aspectos, entre ellos:
- Volver a lo auténtico, la búsqueda de lo antiguo como aquello que vale se manifestó a través de sus manifestaciones.
- Individualismo, los trabajos se focalizaron en la libertad del ser humano.
- Metafísica, muchos trabajos abordaron el misterio de la vida y el destino.
- Naturaleza, muchas obras del romanticismo se basan en escenas naturales, con un tono melancólico.
Contexto Histórico
La revolución francesa inspiró al romanticismo, defendiendo los principios de libertad, igualdad y fraternidad. La anarquía de la época sirvió como una fuerte motivación para explotar nuevas narrativas basadas en el destino humano. Esta misma corriente también fue marcada por acontecimientos políticos y sociales como la guerra de Napoleón.
Corrientes como el romanticismo alemán, también se vieron influenciadas por las ciencias naturales, que impulsaron la curiosidad por lo desconocido. Esto se volvió más patente con la exploración de los saharianos, al igual que con la llegada de Edison. El romanticismo también se benefició de la industrialización en los siglos XVIII y XIX.
Conclusion
Cómo se puede ver, el romanticismo fue un movimiento que generó una gran cantidad de obras, tanto literarias como artísticas, y afectó a la cultura y al apreciamiento por la naturaleza. Esta corriente reaccionaba a la tradición de la Ilustración, abriendo un nuevo mundo de fantasías y nuevas formas de ver el destino humano.
El romanticismo ha dejado una huella en la cultura moderna que aún es evidente.
Romanticismo – Características y Contexto Histórico
Características del Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento artístico y intelectual que surgió en Europa en el siglo XVIII y se extendió durante el siglo XIX. Las principales características de este movimiento son las siguientes:
- Aprecio por lo exótico y lo antiguo: los románticos mostraban un gran interés por lo exótico e histórico. Se interesaban por la poesía épica, los mitos y leyendas, así como por leer libros antiguos o investigar culturas ancestrales.
- Sentimentalismo: los románticos sentían y expresaban profundamente sus sentimientos, mostraban su tristeza y melancolía, en un intento de conectarse con sus emociones.
- Individualismo y Libertad: los románticos valoraban la individualidad y estaban dispuestos a luchar por la libertad de pensamiento.
- Naturaleza: los románticos apreciaban y reverenciaban la naturaleza, y estaban fascinados por los paisajes y la sensación de libertad que les proporcionaba.
Contexto Histórico del Romanticismo
El Romanticismo surgió como una reacción a los principios ilustrados del siglo XVIII, que consideraba la razón y el orden como las fuerzas más importantes en la vida. Por el contrario, los románticos abrazaron el caos y la incertidumbre, y valoraron la emoción sobre la lógica y la razón. También se contrapusieron a la filosofía de los Ilustrados, que privilegiaba la creación de una sociedad perfecta basada en principios racionales.
Los acontecimientos históricos del periodo también contribuyeron al surgimiento del Romanticismo. Uno de los más importantes fue la Revolución Francesa de 1789, que puso fin a la monarquía de los Borbones y que promovió la igualdad, los derechos humanos y la libertad. La caída del Antiguo Régimen también contribuyó a la expansión de ideas liberales e inspiró a los artistas y escritores románticos.
Estos eventos históricos junto con las características distintivas del movimiento, hicieron que el Romanticismo marcase un antes y un después en el mundo de las artes y las letras.
Romanticismo: Características y Contexto Histórico
¿Qué es el Romanticismo?
El Romanticismo fue un movimiento artístico, literario, filosófico y cultural que se desarrolló en varios países europeos a mediados de los años 1790 hasta fines de los años 1840. Esta corriente histórica rechazaba las formas clásicas de expresión artística y en cambio elogió la libertad creativa, el presente, la fantasia, el terror, la locura y los salvajes impulsos. Los Principales características del Romanticismo son:
Decoración de letras en papel- Romanticismo Subjetivo: Uso de la poesía para expresar los pensamientos y sentimientos del artista individual. En el romanticismo se idealizaba al ser humano como el centro del universo.
- Romanticismo Exaltación de la Naturaleza: La naturaleza se eleva como un elemento religioso, inspirador y protector, y se escapa de los límites de la concepción clásica.
- Romanticismo a lo Heroico: Exaltación del ser humano como un héroe, enfrentándose a la adversidad, desafiando las leyes naturales, valorando la lucha por el bienestar de la humanidad.
- Romanticismo Emotivo: Uso de sentimientos como la nostalgia, el amor, el sufrimiento, la tristeza, la melancolía y el miedo para conmover al receptor y para transmitir algo espiritual.
Contexto Histórico del Romanticismo
En las primeras décadas del siglo XIX, varios países de Europa experimentaron cambios culturales y políticos significativos que darían paso al movimiento romántico Europeo. Estos cambios incluyeron:
- El fin de los reinos Absolutistas en Francia, Alemania y otros países.
- La Formación de nuevos nacionalismos políticos en Europa y el aumento de las actividades revolucionarias.
- La expansión industrial británica, el surgimiento de la burguesía y el crecimiento de la clase media.
- La disminución de la influencia de la Iglesia Católica en asuntos políticos.
Estos cambios políticos y sociales contribuyeron al desarrollo de una nueva sensibilidad artística, que llevo a la aparición del romanticismo. Esta incluía una mayor énfasis en la libertad del individuo, un sentido de nostalgia por el pasado, el culto al amor, la poesía y la naturaleza, y una apertura hacia todo tipo de ideologías revolucionarias.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Financiacion de motocicletas que es lo mejor de 2023
- Biblioteca de alejandria fundacion destruccion y curiosidades
- La arrogancia y sus consecuencias en el lugar de trabajo