Rio 10 resumen de la conferencia sobre medio ambiente

Última actualización:
Autor:

Resumen de la conferencia sobre medio ambiente en Rio + 10

Rio + 10 fue una conferencia mundial sobre el medio ambiente celebrada en el 2002 en Johannesburgo, Sudáfrica. El objetivo de la conferencia era continuar el trabajo iniciado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992, conocida como la Conferencia de Rio (Rio 92).

Principales conclusiones

  • Manejar Eficientemente los Recursos Naturales: Los países deben establecer cuotas de recursos ambientales para administrar de manera eficiente los recursos naturales.
  • Fortalecer la Cooperación Internacional: Establecer un diálogo político y técnico para mejorar la cooperación internacional.
  • Gestión Ambiental: Fomentar la integración de los recursos naturales en la planificación y la toma de decisiones.
  • Educación e Investigación: Redefinir la enseñanza y el aprendizaje para apoyar el desarrollo sostenible.
  • Comunidades: Establecer mecanismos de participación ciudadana para implementar programas de educación y gestión ambiental con el fin de fortalecer el compromiso local.

Propuestas

Durante la conferencia se hicieron diversas propuestas para mejorar el medio ambiente:

  • Global Compact: El Global Compact es una iniciativa de Naciones Unidas destinada a promover el desarrollo sostenible.
  • Iniciativa para el Desarrollo Sostenible: La iniciativa para el Desarrollo Sostenible (IDS) tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos para motivar el cambio hacia el desarrollo sostenible.
  • Informe de Desarrollo Humano: El informe de Desarrollo Humano es un estudio sobre el cambio estructural en la sociedad, destinado a mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos.

En este informe, se destacan los principales resultados de la Conferencia de Rio + 10, entre los que se encuentran el fortalecimiento de la cooperación internacional, la gestión ambiental, la educación e investigación, el uso racional de recursos naturales, y la promoción de la participación ciudadana para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Además, se hicieron propuestas para mejorar el medio ambiente como el Global Compact, la Iniciativa de Desarrollo Sostenible y el Informe de Desarrollo Humano. Estas propuestas ayudan a crear conciencia, impulsar el cambio y lograr nuestros objetivos de desarrollo sostenible.

Resumen de la conferencia sobre medio ambiente en Rio+10

El pasado 30 de agosto, en la ciudad brasileña de Ricardo de Janeiro tuvo lugar la última edición de la conferencia sobre desarrollo sostenible llamada Rio + 10.

Temas tratados

Los temas tratados en esta conferencia fueron los siguientes:

  • Plan de acción para el año 2025: Se decidió seguir el ya iniciado en la cumbre de Paris con el fin de luchar contra el cambio climático y su efecto en el medio ambiente.
  • Energía Sostenible: Se habló mucho sobre incentivar el uso de energías limpias como la energía eólica o la solar para reducir la contaminación.
  • Reciclaje: Rio + 10 también dio especial énfasis en el reciclaje de residuos para evitar la contaminación de los ecosistemas.

Conclusiones

Se llegaron a importantes acuerdos entre los países participantes en la Conferencia de Medio Ambiente de Rio +10. Se iniciarán proyectos para prevenir el cambio climático y reducir la contaminación del planeta.

Además, se comprometieron a mejorar las condiciones de las especies en extinción, así como a promover el reciclaje y el uso de energías limpias.

Ejemplos prácticos

Para que los acuerdos puestos en marcha sean respetados, algunos países, como México, comenzaron a realizar actividades concretas, como:

  • Incentivar el uso de transportes públicos.
  • Promover el ahorro de energía y el uso de luz natural.
  • Poner en marcha iniciativas de reciclaje como ‘Un tonelada menos’.

Estas iniciativas, así como las llevadas a cabo en el resto de países, son necesarias para el bienestar del medio ambiente. El cometido es el de reducir al máximo la emisión de gases y la cantidad de residuos.

Resumen de la Conferencia de Río 10 Sobre el Medio Ambiente

Reunirse para reconocer y abordar los desafíos del medio ambiente global

La Réunion 10 de Río, una conferencia internacional sobre el medio ambiente global, se llevó a cabo del 4 al 14 de junio de 1992. Los participantes estuvieron representados por 169 gobiernos, cuatro organizaciones internacionales, 24 entidades nodales, varias entidades internacionales, y miles de representantes de la sociedad civil de todo el mundo. La conferencia estuvo organizada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Protección Ambiental (UNEP).

Los temas principales discutidos durante la Reunion 10 de Río

Durante la Reunion 10 de Río, los representantes de los gobiernos se reunieron para discutir los desafíos globales del medio ambiente. Los temas principales que se trataron incluyeron:

  • Cambio Climático: Los participantes debatieron sobre el potencial de cambio climático y cómo reducir su impacto país.
  • Derecho Ambiental: Se discutió la importancia de reconocer y respetar los derechos de los seres humanos a gozar de un medio ambiente saludable y limpio.
  • Gestión de los Recursos Naturales: Se consideró la conservación y gestión de los recursos naturales, lo que incluyó el manejo de la pesca, la explotación de los bosques y la utilización de los bosques. También se discutieron sobre cómo fomentar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

Resultados de la Reunion 10 de Río

Al final de la Reunion 10 de Río, los participantes acordaron varias declaraciones fundamentales para abordar los desafíos ambientales globales. Estos incluyeron:

  • La ratificación de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, que establece las bases para la cooperación internacional para abordar los desafíos ambientales globales.
  • La creación de la Convención sobre el Cambio Climático (CCCC), un tratado internacional para reducir las emisiones de carbono.
  • La creación de la Convención sobre Diversidad Biológica, que busca proteger la diversidad biológica de la Tierra.
  • La creación de una nueva agencia de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para ayudar a implementar las decisiones tomadas durante la reunión.

La Reunion 10 de Río fue un evento sin precedentes que logró reunir a líderes globales para abordar los desafíos ambientales globales. Los temas discutidos y los acuerdos resultantes todavía están vigentes hoy en día, y esperamos ver cómo estos acuerdos serán fortalecidos con el tiempo.

  Cómo Cambiar El Tamano De Fuente en Whatsapp

Deja un comentario