- Renovación total: Nuevo diseño exterior e interior, motor híbrido de 200 CV y hasta 7 plazas.
- Eficiencia destacada: Consumo de 4,8 l/100 km, autonomía de hasta 1.100 km y etiqueta ECO.
- Fabricación española y tecnología avanzada: Producido en Palencia, cuenta con dirección a las cuatro ruedas y hasta 32 asistentes a la conducción.
- Precio de salida: Desde 40.189 euros en el mercado español, con distintos acabados y opciones de plazas.
Renault Espace apuesta de nuevo por el segmento de los grandes SUV familiares con una versión completamente actualizada para 2025. Desde su irrupción en Europa en los años 80 como monovolumen pionero, el modelo ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y ahora regresa en formato SUV, manteniendo su carácter práctico, su espacio interior generoso y una mecánica híbrida de última generación que pretende conquistar a familias y conductores que buscan eficiencia sin renunciar al confort ni a la tecnología.
El renovado Espace se configura como uno de los productos estrella de Renault en nuestro país, fabricado en Palencia y desarrollado con importantes aportes tecnológicos españoles. Su nueva generación llega con mejoras en eficiencia, equipamiento y calidad, buscando mantener su liderazgo en el competido segmento D de los SUV de gran tamaño.
Un motor híbrido optimizado para viajes largos
El Renault Espace estrena una mecánica híbrida E-Tech full hybrid de 200 CV, compuesta por un bloque de gasolina tricilíndrico 1.2 turbo de 130 CV y dos motores eléctricos que, combinados, logran unas prestaciones muy competitivas y una eficiencia líder en su clase. El resultado es un consumo medio oficial de 4,8 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 108 g/km, cifras que permiten autonomía de hasta 1.100 km con un solo depósito.
Gracias al desarrollo de la empresa Horse Powertrain —alianza entre Renault, Geely y Aramco— el sistema eléctrico y la gestión de la caja de cambios multimodo (sin embrague, con nuevas mejoras de software) ofrecen transiciones suaves, arrancando siempre en modo eléctrico y permitiendo que el coche circule en ciudad hasta un 80% del tiempo sin usar el motor térmico. El sistema permite hasta 15 modos de funcionamiento, adaptándose automáticamente a cada situación de conducción, ya sea ciudad, carretera o trayectos mixtos.
La frenada regenerativa se puede ajustar mediante levas en el volante, ayudando a maximizar la eficiencia y ahorrar en el desgaste de frenos, además de contribuir a la recarga de la batería de iones de litio de 2 kWh. Toda la gestión se produce de forma automática, pero se pueden configurar diferentes modos de conducción que modifican el carácter del coche según las preferencias del conductor (Eco, Sport, Confort, Perso).
Diseño exterior renovado y mejoras de confort
En el apartado estético, el Espace adopta el último lenguaje de diseño de Renault, con un frontal rediseñado, nuevos faros Matrix LED Vision y una parte trasera actualizada. La aerodinámica ha sido optimizada con detalles como retrovisores, juntas y lunas delanteras laminadas, logrando reducir el ruido mecánico y aerodinámico hasta un 50%. También se estrena el color Gris Báltico como novedad para la gama.
Acceder al interior revela un habitáculo más premium, mejor insonorizado y con materiales de mayor calidad. Los asientos delanteros ofrecen mejor sujeción y permiten elegir entre nuevas tapicerías en gris arena o negro. La tecnología está presente con una pantalla central vertical OpenR Link, head-up display, hasta 32 ayudas a la conducción (incluida conducción autónoma de nivel 2) y sistema de bienvenida con reconocimiento facial que ajusta automáticamente los parámetros del vehículo según el conductor identificado.
Espacio, modularidad y practicidad: hasta 7 plazas y gran maletero
Como siempre, el espacio sigue siendo una de las grandes bazas del Espace. Conservando sus generosas dimensiones (4,74 m de largo, 1,84 m de ancho y 1,64 m de alto), está disponible en versiones de cinco y siete plazas. La segunda fila puede deslizarse hasta 22 cm y reclinarse en diferentes posiciones, facilitando viajes cómodos para todos los pasajeros. La tercera fila, con dos asientos retráctiles, es adecuada para trayectos puntuales o para niños.
El maletero ofrece una capacidad que parte de 692 litros (5 plazas) y puede llegar a 2.224 litros con los asientos abatidos. En la versión de siete plazas, la cifra oscila entre 212 y 2.054 litros, manteniéndose como uno de los más capaces de su segmento.
Además, el Espace estrena el techo panorámico de cristal Solarbay, el mayor de la gama Renault, con casi dos metros cuadrados de superficie. Su opacidad puede ajustarse por voz o desde un botón en el techo, permitiendo personalizar la entrada de luz al gusto de los ocupantes.
Maniobrabilidad y equipamiento tecnológico al máximo nivel
El modelo se asienta sobre la plataforma CMF-CD, utilizada en otros modelos del grupo. Equipa una suspensión multibrazo trasera y dirección a las cuatro ruedas 4Control Advanced, tecnología que proporciona una estabilidad destacada en autopista y una sorprendente maniobrabilidad en ciudad, con diámetro de giro de solo 10,4 metros, similar al de un vehículo compacto.
En el apartado de ayudas a la conducción, el Espace integra 32 asistentes activos, como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada automática y sensores de fatiga, entre otros. El equipamiento general es muy completo, con climatizador bizona, cargadores USB para todas las filas, cámara 360º, y asistente de aparcamiento automático. Todas las versiones incluyen etiqueta ECO por su sistema híbrido no enchufable.
Acabados, precios y opciones en el mercado español
El Renault Espace 2025 se comercializa en tres niveles de acabado: Techno, esprit Alpine e Iconic, y está disponible en versiones de cinco y siete plazas. Los precios de lanzamiento en España parten de 40.189 euros para el acabado Techno de cinco plazas —con descuentos—, mientras que la versión Iconic de siete plazas alcanza los 46.649 euros. La diferencia entre configuraciones de cinco y siete asientos es de 1.900 euros. Todas las versiones cuentan con un equipamiento muy completo desde origen, y existen descuentos promocionales aplicables según ofertas en vigor.
La fabricación nacional en Palencia, empleando procesos de Industria 4.0, garantiza calidad y permite configuraciones personalizadas según las necesidades de cada familia.
La actualización del Renault Espace reafirma su posición como SUV familiar de referencia, gracias a una oferta muy equilibrada entre espacio, eficiencia híbrida, tecnología y equipamiento. Por su polivalencia, eficiencia y múltiples opciones, continúa siendo una de las alternativas más sólidas para quienes buscan un vehículo familiar de gran tamaño, fabricado en España y dotado de las últimas innovaciones en seguridad y confort.