Reino monera

Última actualización:
Autor:

El Reino Monera

El Reino Monera es uno de los cinco reinos de la classificación según Carl Woese. Está integrado por organismos con clulas procariotas. Estas clulas carecen de una membrana nuclear y su material genético se encuentra desordenado en el interior del citoplasma. Los organismos que se hallan en este reino pueden ser unicelulares, como los bacterias, o filamentosos, como las algas azul-verdosas.

Características del Reino Monera

  • Clulas procariotas: carecen de una membrana nuclear y su material genético está desordenado en el citoplasma
  • Organismos unicelulares, como las bacterias, o filamentosos, como las algas azul-verdosas
  • No tienen diferencias morfológicas entre las células somáticas y reproductivas
  • Se caracterizan por antibioticos naturales
  • Son organismos heterotróficos, saprótrofos y fotosintéticos

En este reino no se distinguen células somáticas de células reproductivas, ni tampoco existen los tejidos ni el pigmento clorofila ni las estructuras multicelulares. Estos organismos se distinguen por la presencia de antibioticos naturales, como la estreptomicina y la penicilina. Son organismos heterotróficos, o sea, que se alimentan de otros seres vivos, saprótrofos, o sea, que extraen los nutrimentos del medio en descomposición, y fotosintéticos, o sea, que realizan la fotosíntesis para obtener energía.

Ejemplos de organismos del Reino Monera

  • Bacterias
  • Cianobacterias
  • Mycoplasmas
  • Arqueobacterias

Las bacterias son probalmente los organismos del Reino Monera más conocidos. Estas clulas se encuentran en la mayor parte de los ecosistemas, desempeñando diferentes funciones beneficiosas para la vida como el ciclado de nutrientes y el soporte a la vida animal y vegetal. Las cianobacterias también pertenecen a este reino, aunque se diferencian de las bacterias por su pigmento clorofila para realizar la fotosíntesis. Los mycoplasmas son pequeñas bacterias causantes de enfermedades como las neumonías, y las arqueobacterias son organismos extremófilos que se encuentran en condiciones con altas temperaturas y altos grados de salinidad.

Los reinos monera

Los reinos monera son el más antiguo de la escala taxonómica, y son la base para clasificar todos los demás organismos en la tierra. Estos organismos son los más sencillos y más primitivos de todos, y suelen pertenecer a procariontes. Estos organismos tienen una estructura muy simple y son incoloros y prácticamente no tienen órganos.

Ejemplos de reinos monera

Algunos ejemplos de reinos monera son:

  • Bacterias: son los organismos más abundantes, se encuentran en todos lados y son unas de las principales fuentes de alimento para los humanos.
  • Arqueas: son organismos vivos, pero un poco más complejos que las bacterias. Estos organismos se encuentran en aguas saladas o profundas.
  • Virus: estos organismos son el componente más pequeño de los reinos monera y se caracterizan por ser infecciosos. Estos organismos son muy contagiosos y pueden causar enfermedades en otros organismos.

Cómo pueden los reinos monera impactar en el medio ambiente

Los reinos monera pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente. Por ejemplo, algunas bacterias son importantes para el ciclo del nitrógeno, el cual es esencial para la producción de alimentos y la vida de muchos organismos. Los virus también pueden ser un problema, ya que pueden causar enfermedades en muchos organismos.

También hay otros organismos que son importantes para el equilibrio del medio ambiente. Por ejemplo, algunas bacterias son importantes para la descomposición orgánica y se utilizan como abono natural para los suelos. Esto ayuda a mantener la fertilidad del mismo y evita la erosión de los suelos.

Los reinos monera desempeñan un papel importante para el equilibrio y la salud del medio ambiente, por lo que es importante que tengamos un entendimiento básico de lo que son y lo que pueden hacer.

Reino Monera

El Reino Monera, también llamado reino procariota, engloba a un grupo diversificado de organismos que tienen una característica en común: su estructura celular simple y su carencia de un núcleo definido. Este grupo de seres vivos incluye organismos unicelulares como bacterias y arqueas.

Características

  • No poseen un núcleo, sus células son procariotas.
  • La mayoría se alimentan de materia orgánica.
  • Se reproducen asexualmente.

Ejemplos

  • Bacterias: son organismos cuyo tamaño varía entre 0.2 a 10 µm. Algunas son anaerobias, lo que significa que son incapaces de realizar respiración celular, mientras que otras pueden vivir exclusivamente con oxígeno o en condiciones libres de oxígeno.
  • Arqueas: son procariotas con una forma de vida muy variada y adaptable. La mayoría vive en ambientes extremos, como lagos muy salinos o aguas termales con altas temperaturas.

Por lo tanto, el Reino Monera abarca todos los organismos procariotos. Se trata de un grupo diverso y con un potencial de adaptación a diferentes ambientes, desde lagos salinos hasta el cuerpo humano. Estos organismos son esenciales para el equilibrio ecológico del mundo.

  20 Ejemplos De Oraciones Copulativas

Deja un comentario