Quien fue pitagoras

Última actualización:
Autor:

Quién fue Pitágoras?

Pitágoras fue un filósofo y matemático griego nacido hace aproximadamente 2.600 años, dedicado a la matemática y la teoría de la armonía. Fue considerado un pensador profundamente devoto, conocedor de la naturaleza y de lo que el hombre está destinado a convertirse.

Sus filosofías y descubrimientos

Pitágoras era conocido como un gran filósofo. Propuso la existencia de la armonía en todas las cosas, así como la creencia de que los fenómenos observados a través de los sentidos sólo son apariencias superficiales del mundo real. También abogaba por una vida moralmente elevada. Estaba profundamente interesado en la música y la poesía.

En matemáticas, Pitágoras fue conocido como uno de los primeros matemáticos que desarrollaron el concepto de geometría. También se credita con el descubrimiento del teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo los catetos cumplen con la ecuación: a2+b2=c2 donde a y b son los catetos y c es la hipotenusa.

Su legado

A pesar de lo que algunas fuentes modernas sugieren, los escritos de Pitágoras no se han preservado. Cómo resultado, cualquier conocimiento que tenemos de su trabajo proviene de las obras de escritores antiguos, tales como Platón y Aristóteles. A pesar de esto, Pitágoras sigue siendo una figura influyente y respetada en el mundo moderno, con el legado de sus filosofías y descubrimientos aún vigentes. Sus principios y conceptos están ahora profundamente enraizados en campos tales como matemáticas, física, astronomía, filosofía y música.

En resumen, Pitágoras fue un gran pensador cuyas contribuciones cambiaron la forma en que los humanos vemos el pasado, el presente y el futuro. Sus descubrimientos impactaron en varios campos, desde matemáticas hasta poesía. Su legado vive aún hoy en día y seguirá haciéndolo durante mucho tiempo.

  Cómo Activar El Nooklink

¿Quién fue Pitágoras?

Pitágoras fue un matemático, filosofo y astrónomo griego del siglo VI a. C. Célebre por conocimientos matemáticos, su teoría de la proporción numérica. También se le conoce por su teoría geométrica y geometría áurea.

Vida y logros

Pitágoras nació en Samos, una isla del mar Egeo, en 570 a. C. Fue el hijo de Mnesarchus y su segundo padre fue Pitagor, por lo tanto adoptó el nombre Pitágoras. Por alguna razón desconocida, Pitágoras dejó Samos en 529 a. C. y se estableció en Crotona, Italia.

Pitágoras fundó una escuela en Crotona llamada Escuela Pitagórica. Esta era una comunidad dedicada a estudiar ciencias matemáticas, filosofía, astronomía y religión. Los principios de la Escuela Pitagórica estaban basados en la armonía, los números y la regla del oro. Se dice que los seguidores de Pitágoras no tenían que dejar de hablar cuando entraban a la escuela; en lugar de eso, debían guardar silencio debido a su mutual respeto.

Descubrimientos

Las principales contribuciones de Pitágoras fueron en las áreas de la matemática, la astronomía y la filosofía. En matemáticas, propuso su famosa teoría de la proporción numérica y su famosa regla de oro, que cuadra los lados de rectángulos con la misma proporción.

En astronomía, Pitágoras descubrió las relaciones entre las mitades, los tercios y los cuartos de la longitud de los ejes de los diferentes planetas. Además, propuso un modelo del Universo basado en el número «diez», según el cual se componía de diez cuerpos celestes (los cinco planetas conocidos, la Luna, el Sol, la Tierra, Mercurio y Venus).

En filosofía, Pitágoras fue el primero en introducir la idea de la transmigración de almas, según la cual las almas existían antes de nacer y se respetaban a sí mismas en el universo.

  Cómo Hacer Crecer La Barba en Red Dead Redemption 2

Legado

Aunque muchos de sus descubrimientos no han sido documentados o no se conocen con certeza, Pitágoras ha tenido un gran impacto en el campo de la matemática, la astronomía y la filosofía. Sus principios, teorías y ideas han inspirado y guiado a muchos matemáticos, astrónomos y filósofos durante siglos, incluidos los de la edad moderna.

Su legado continúa hoy, con los descubrimientos de Pitágoras utilizados en la ciencia moderna. Por ejemplo, la regla del oro se usa aún ampliamente en el diseño gráfico para generar composiciones visuales más armoniosas.

Principales frases de Pitágoras

  • “La mayor debilidad es no tener miedo a los errores”.
  • “Retírate un poco para encontrarte a ti mismo”.
  • “Todo está conectado por las leyes matemáticas”.
  • “Las matemáticas son el lenguaje en el que la creación habla”.

Pitágoras no solo fue un matemático y un filósofo, sino también un visionario. Sus principios y ideas siguen siendo relevantes en la ciencia moderna y su impacto se extiende más allá de la matemática y la filosofía.

Deja un comentario