¿Qué son las acciones?


¿Cuáles son los costos asociados con la adquisición de acciones?

¿Qué son las acciones?

Una acción es un derecho financiero emitido por una compañía para representar propiedad financiera en la compañía. Estas acciones son llamadas “acciones ordinarias”, porque los accionistas cuentan con el derecho de participar en las decisiones de la compañía y reciben su parte de los resultados de su inversión.

Tipos de acciones

Existen diferentes tipos de acciones, cada una con derechos diferentes. Estos son algunos:

  • Acciones ordinarias – La forma más común de acciones de inversión, también conocidas como acciones comunes. Estas acciones dan al propietario de la acción, el llamado “accionista”, ciertos derechos sobre la empresa, incluida la posibilidad de votar en decisiones corporativas.
  • Acciones preferidas – Estas acciones tienen muchas de las mismas características de las ordinarias, pero presentan dos diferencias principales. En primer lugar, las acciones preferentes superan a las ordinarias en términos de pagos de dividendos, ya que reciben prioridad. En segundo lugar, los titulares de estas acciones no suelen contar con los mismos derechos de voto que tienen los de las acciones comunes.
  • Acciones sin derecho a voto – Estas acciones son muy similares a las ordinarias en términos de beneficios para los inversores, pero les otorgan al propietario del título la capacidad de recibir los flujos de efectivo de la emisora sin contar con los derechos de voto asociados a las acciones ordinarias.

Tutorial:

Si deseas invertir en acciones aquí tienes un tutorial sobre cómo hacerlo:

  • 1. Determina el tipo de acciones que quieres comprar.
  • 2. Encuentra un corredor de bolsa. Hay una variedad de corredores de bolsa que pueden ofrecer asesoramiento y asistencia para comprar y vender acciones.
  • 3. Abre una cuenta de bolsa para realizar tus transacciones. El corredor podrá ofrecerte una variedad de tipos de cuentas, desde cuentas para principiantes hasta cuentas avanzadas para inversores sofisticados.
  • 4. Escribe una orden de compra para completar la transacción. Hay diferentes tipos de órdenes de compra para diferentes situaciones de inversión.
  • 5. Revise regularmente sus posiciones. Utilice herramientas como gráficos y análisis técnico para determinar cuándo vender o comprar acciones.

Ejemplo:

Supongamos que un inversor quiere invertir en una empresa que cotiza en la Bolsa. Para hacerlo, él primero abriría una cuenta con un corredor y luego escribiría una orden de compra para comprar las acciones de la empresa deseada. El corredor entonces realizaría la transacción por elinversor y su cuenta se le acreditará con el número de acciones comprado. Una vez que una posición está abierta, el titular de la acción puede decidir cuándo vender la acción según el rendimiento de la acción.

Consejos:

  • Aprenda sobre los derechos de los accionistas antes de comprar acciones. Estos derechos varían de una empresa a otra.
  • Tenga en cuenta que las acciones y los fondos mutuos no son lo mismo.
  • Aprenda acerca de los riesgos asociados a la inversión en acciones.
  • Haga uso de herramientas de seguimiento para controlar la tendencia de los precios de las acciones.

En conclusión, las acciones son una forma común de inversión para la compañía o el individuo. Estas pueden ser una buena forma de ganar dinero siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para proteger la inversión. Siempre es importante realizar una investigación profunda antes de comprar acciones de cualquier compañía.

Como Visual
Ejemplos Visual

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar