En el reciente juego de Kojima Productions llamado “Death Stranding”, existe un personaje misterioso y fascinante: el bebé. Entender cuales son los significados escondidos detrás de esta figura en el mundo de Death Stranding es el objetivo de este artículo. Hace dos años, el videojuego de mundo abierto «Death Stranding» fue lanzado por Kojima Productions, y junto a él algo nunca antes visto: un bebé. Este elemento sobrenatural enfrenta a los jugadores con dos preguntas principales. ¿Qué significa el bebé en Death Stranding?, y ¿por qué es tan importante? Estas preguntas son difíciles de responder sin profundizar en los profundos y complejos temas que este juego trata. Por esta razón, el objetivo de este artículo será entender los temas subyacentes en este peculiar personaje y descubrir porqué es tan importante para el mundo de Death Stranding.
1. ¿Qué es Death Stranding?
Death Stranding es un videojuego para PlayStation 4 de acción–aventura desarrollado por Kojima Production y publicado por Sony Interactive Entertainment. Dirigido por el conocido diseñador de videojuegos Hideo Kojima, el juego fue anunciado oficialmente el 18 de octubre de 2016. Está protagonizado por Norman Reedus y consta de elementos de mundo abierto, navegación a pie e introdurcción de vehículos para desplazarse por los grandes escenarios.
El juego se centra en el personaje principal, Sam Porter Bridges, mientras intenta reconnectar los Estados Unidos divididos y evitar la extinción de la humanidad tras el contagio de un cataclismo. Los jugadores podrán enfrentarse a agrupaciones de enemigos humanos y no-humanos, así como superar obstáculos mediante la utilización de armas, equipamiento mejorado, habilidades especiales y soporte técnico.
El objetivo del juego es transportar los bienes y conectar a la gente con una nueva y misteriosa extensión del gobierno. Los jugadores deben adquirir recursos para transportar los pedidos, y el viaje a la ubicación objetivo se realizará utilizando una mezcla de vehículos mejorados y armas. Al mismo tiempo, los jugadores también tendrán que luchar contra enemigos y misteriosas entidades. El juego también presenta un modo de «muerte en cadena» en el que el jugador cuenta los pasos que lleva atrás.
2. El Bebé en Death Stranding: Una Anatomía de la Criatura Extraña
A lo largo de toda la trama de la aclamada Death Stranding, una figura escondida se ha convertido en uno de los personajes principales: el bebé de Sam, fruto de su relación con su amada Fragile. Esta criatura extraña se ha hecho cada vez más popular entre los fanáticos y conocemos algunos detalles sobre el mismo, a continuación se describe una anatomía de esta criatura y una explicación de su significado.
El significado más profundo del bebé de Sam está oculto entre sus curiosas características. Esta criatura es una mezcla entre un bebé humano y una criatura extraña, con un aspecto ambiguo que plantea preguntas acerca de su origen e identidad. Presenta la cara, brazos y piernas humanos, pero su cuerpo es de una sustancia extraña y gelatinosa con capacidad de levitar. A medida que el bebé crece, se muestra un fuerte vínculo con el hogar de Sam, en el que la criatura desarrolla un amor único por este.
La criatura es representante de un vínculo entre Sam y Fragile, básicamente su esperanza de encontrar un futuro mejor en un mundo devastado por la muerte. Se ha convertido en la figura de resistencia en un mundo que se ha olvidado de la vida y del amor. Es un símbolo de esperanza y una representación vívida de un futuro mejor.
El bebé de Death Stranding también se ha convertido en una figura de amor y aceptación, en un mundo en el que no hay lugar para la diferencia. Esta criatura se encarna como una lección acerca de la aceptación de uno mismo, la familia y el entorno. Demuestra lo que la humanidad puede alcanzar si nos abre la mente a nuevos horizontes.
3. ¿De Dónde Viene el Bebé?
El bebé es uno de los mayores dones que el mundo proporciona en nuestras vidas. Estos pequeños recién nacidos vienen de un lugar misterioso, y es algo que muchos padres o futuros no están del todo seguros. Esta sección ofrece una mirada detallada a los procesos del embarazo antes del parto.
Los Cambios en el Cuerpo Durante el Embarazo Una mujer experimentará cambios dramáticos en su cuerpo durante los nueve meses de embarazo. Estos cambios ayudan a su cuerpo a prepararse para el parto el cual se producirá al final del trayecto. Algunos de estos cambios incluyen:
- Aumento de peso
- Aumento del útero
- Cambios hormonales
- Agrandamiento de los senos
Más adelante en el embarazo, la madre puede experimentar otras señales que indican el nacimiento del bebé. Estas generalmente incluyen los movimientos del bebé, contracciones de Braxton Hicks y el borrado de grasa abdominal.
La Fecha Limite de Parto La mayoría de los médicos generalmente determinan una fecha límite de parto prevista para una mujer embarazada. Esta es ligeramente posterior a una línea de tiempo general de 40 semanas. El trabajo de parto normalmente se induce si una mujer no ha dado a luz al pasar dicha fecha límite. Esto solo se hace bajo una circunstancia rara en la que el bienestar del bebé esté en peligro y sea necesaria una obstrucción inmediata.
Parto Actual Los padres deben tener en cuenta que el parto es un proceso totalmente natural que generalmente dura entre seis y diez horas. Los síntomas comunes de parto incluyen dolores de parto, náuseas, mareos y vómitos. Estos síntomas se intensifican a medida que avanza el trabajo de parto. Algunas mujeres informan que sienten un impulso de empujar después de un tiempo, lo que indica que el bebé está listo para ser naturalmente empujado fuera del útero.
4. Conceptos Clave en el Bebé de Death Stranding
Marca de Creación: Es un concepto clave de Death Stranding que permite al jugador construir objetos, como caminos, estructuras y muros, para ayudar a los demás o a sí mismo. Estos objetos pueden ser colocados donde se vea la necesidad, y permitirán a los jugadores tener aún más conexiones significativas y afectar al mundo de forma profunda. Los vehículos, armas y herramientas personalizables también le permiten al jugador mejorar sus experiencias al mismo tiempo que le permiten al jugador personalizar su transición en el juego.
Filo de Extinción: Es un concepto importante de Death Stranding y contiene un catálogo de deberes, órdenes, misión y hazañas en el juego. Estos reinos son dirigidos por el «filo de la extinción»: una lista de desafíos que debe completar el jugador para desbloquear determinadas misiones. El jugador también puede recolectar objetos especiales a medida que completa cada uno de estos filos, almacenándolos en su inventario para abrir nuevas áreas y desarrollar mejor su camino a lo largo de la historia.
Bebé de Death Stranding: Es uno de los conceptos clave de Death Stranding. El Bebé de Death Stranding es un personaje muy valioso que mantiene la conexión entre la realidad y el mundo virtual del juego. El bebé es el vínculo entre los dos mientras los jugadores construyen su vida con el objetivo de traer a todos los mundos juntos. El bebé emite oscuras señales cuando las multitudes alienígenas entran en el mundo, y el jugador debe trabajar para evitar que se conviertan en una amenaza.
5. ¿Cuáles Son los Roles del Bebé en la Historia?
1. Fomentar el Desarrollo de la Vida Motora Desde el Nacimiento Los recién nacidos tienen un interés natural por desplegar sus habilidades de movilidad a lo largo de sus primeros meses de vida. El bebé aprenderá a ser más flexible y seguro, soltando el control de su cuerpo y empujando hacia adelante. Es importante proporcionarles juguetes y otras actividades para que sus miembros liberen sus obstinadas y resistentes tendencias, liberen la energía y así desarrollen la vida motora. Estas actividades también pueden incluir trampolines, música, juegos con move, escalar, gatear y montar en triciclo.
2. Cognición y Lenguaje Los bebés tienen la capacidad de mostrar el comportamiento que se conoce como juego simbólico, que implica la representación de un objeto o una situación mediante objetos o los sonidos que el bebé hace. Estos juegos pueden ayudar a desarrollar habilidades de razonamiento, cognición y lenguaje. A medida que el bebé crece y comienza a hablar, se apoyará en estas habilidades y jugará un papel importante en adquirir y ampliar su vocabulario y estructura gramatical. Los padres pueden conseguir que el bebé desarrolle estas habilidades hablando y leyendo con el bebé, al igual que proporcionarle juegos y juguetes sensoriales.
3. Emocional y Social El desarrollo emocional y social del bebé comienza desde el mismo momento de su nacimiento. A medida que el bebé se desarrolla y entra en órbita con sus padres y cuidadores, aprende a reconocer los sentimientos, a reaccionar a la interacción social, a comprender el concepto de tomar turnos en situaciones de juego y compartir. Estas habilidades se desarrollan a través del juego social, una forma divertida y natural para que el bebé interactúe con el entorno. Estos juegos también fomentan la adquisición de habilidades motoras, cognitivas y de lenguaje. Los progenitores y cuidadores pueden ayudar al bebé en su desarrollo desde el comienzo proporcionando experiencias gratificantes a través de juegos lúdicos y afectuosos.
6. Vías Míticas: ¿Es el Bebé en Death Stranding Un Mitologema?
¿Qué es un mitologema?
Un mitologema es un motivo mítico, una narración mítica que cambia radicalmente dependiendo de la cultura y el contexto desde el que se cuenta. Estos mensajes tienen la capacidad de auto-alimentarse, creciendo y expandiéndose entre distintas culturas y generaciones. Algunos ejemplos clásicos de mitologemas son el árbol de la vida, el Olimpo, el Arca de Noé y la Edad de Oro.
¿Cómo el bebé en Death Stranding se relaciona con un mitologema?
En el juego, el bebé simboliza un ser con casi una alineación simbiótica con la humanidad. El hecho de que el bebé sea criado con cariño, alimentado hasta la madurez, y luego tratado con gran respeto al final de la historia es un ejemplo de un motivo mitológico. Estos valores traen consigo la esperanza de que todos nos unimamos para construir un futuro mejor para la humanidad.
El significado profundo del Bebé en Death Stranding
El bebé simboliza la unión de la naturaleza y la tecnología, y el desarrollo de la civilización humana. El título del juego, Death Stranding, refleja la idea de que la humanidad aún está rompiendo vínculos entre otros y formando distintos grupos. El bebé, en particular, ofrece una visión optimista para el futuro, y nos recuerda que todos somos responsables de construir un mejor futuro para la humanidad.
7. El Significado del Bebé en Death Stranding
no queda claro tras el primer análisis de la trama. Sin embargo, se realizan diversas teorías entre los jugadores. El bebé es un elemento clave en la construcción de un mundo que se está desmoronando. Sus acciones reflejan el crecimiento y evolución humana a través del videojuego. Primero deberás construir una relación forzosa con el bebé aprendiendo a amarlo. Dichas acciones desata una serie de eventos que contribuyen a toda la trama.
Entre la variedad de teorías al respecto del bebé en Death Stranding hay una que plantea que se trata de un símbolo de todas las amenazas que se nos avecinan. Esta amenaza no es un peligro de un enemigo en particular, sino más bien algo que no se puede controlar. El bebé, en muchos momentos de interacción, se muestra como fuerza implacable contra la que debemos luchar. Por lo tanto, el bebé es una metáfora de la intolerancia o naturaleza humana.
Además de estas teorías, el bebé en Death Stranding también representa la esperanza. Esto se refleja en la forma en la que el personaje principal, Sam, acudo en su ayuda cada vez que el bebé está en peligro y lo lleva sano y salvo hasta su casa. Esto refleja el sentimiento de esperanza que surge entre la humanidad en situaciones en las que el futuro mismo se encuentra en peligro. Esta esperanza también viene acompañada de la humildad de Sam de llevar el bebé de regreso a su cuna, lo que simboliza la perseverancia.
8. ¿Qué Enseñanzas nos Puede Ofrecer el Bebé de Death Stranding?
Death Stranding Ofrece Diversas Enseñanzas
Death Stranding es uno de los juegos del momento que más sensación está causando. El cual, ganó varios premios en los Game Awards del 2019. Sin duda alguna el juego te propone una experiencia única que surge de la amalgama entre el artesanía, narrativa y tecnología. Durante el juego, los jugadores encontraran varias enseñanzas que pueden llevar al mundo real. Por un lado, el juego nos invita a la paz.
El concepto central del juego se centra alrededor la construcción de una sociedad moderada, de la manera más positiva y optimista. Esta idea se narra a través de su personaje principal, Sam, quien intenta salvar a Estados Unidos de un eventual catástrofe demoledora. Death Stranding propone establecer en el mundo un lazo conectivo entre personas, símbolo de la unidad y aceptación. Este concepto se plasma a lo largo del juego en el momento álgido de la trama, donde Sam, en su afán por detener la destrucción de Estados Unidos, genera actos de humildad, colectivismo y empatía para sacar adelante sus ideales de unidad.
Por otro lado, el juego nos propone la importancia de tomar decisiones precisas con sentido de responsabilidad y madurez. A través de su trama, Kojima nos presenta el concepto de familia y nos llama a empatizar con cada uno de los diferentes personajes. En los momentos finales del juego vemos como Sam se enfrenta a sus decisiones críticas para salvar a Estados Unidos. Esa capacidad de tomar decisiones rápidas y que pueden cambiar el curso del destino, puede ser una gran enseñanza para los jugadores.
En última instancia, el bebé de Death Stranding representa el futuro. Representa la esperanza en la posibilidad de restablecer la conexión perdida entre personas, de superar la destrucción colectiva causada por la guerra y, lo más importante, de lograr ese objetivo fundamentado en los lazos afectuosos que le son inherentes a la humanidad. El bebé también simboliza el futuro de la humanidad misma, un futuro de aceptación y compasión, libre de la tragedia de la desigualdad, la marginación y la discriminación. El bebé es la oportunidad para construir un mundo mejor y más equitativo, un mundo mejor par nuevos comienzos, un mundo en el que todos podamos vivir en armonía.