¿Qué es la contaminación del agua?

Última actualización:
Autor:

¿Qué es la Contaminación del Agua?

La contaminación del agua es el resultado de la presencia de productos químicos, materiales y otros elementos dañinos en los cuerpos de agua, como los ríos, los lagos, el mar, las aguas subterráneas y los acuíferos. Esto se debe principalmente a los desechos industriales y domésticos, a los materiales químicos utilizados en la agricultura y a los productos de la minería.

Causas de la Contaminación del Agua

Las doce principales causas de la contaminación del agua son:

  • Desperdicios industriales: Residuos químicos y materiales producidos por la industria que se descargan sin tratar a los cuerpos de agua.
  • Desechos domésticos: Residuos orgánicos e inorgánicos producidos en el hogar que se vierten a los cuerpos de agua sin tratamiento.
  • Agricultura: El uso excesivo de pesticidas, nitratos, herbicidas y otras sustancias químicas en el cultivo agrícola se echan a los cuerpos de agua sin tratar.
  • Producción de energía: Los vertidos de aguas residuales procedentes de centrales eléctricas contienen una gran cantidad de metales pesados, metano y otros productos químicos.
  • Minería: Gran cantidad de productos químicos utilizados en las actividades mineras son vertidos a los ríos y a los lagos sin someterlos a ningún proceso depurador.
  • Contaminación por radiación: La presencia de elementos radiactivos en el agua, como el plutonio, el uranio y el cesio-137, provienen de depósitos y actúan como contaminantes.
  • Vertido de desechos marinos: Los desechos sólidos, líquidos y gasosos vertidos a los mares contienen metales, plaguicidas, productos químicos de industrialización, petróleo y residuos orgánicos.
  • Contaminación por fosfatos: Los fosfatos tienen un fuerte impacto en la calidad del agua ya que fomentan el crecimiento de algas, reduciendo la cantidad de oxígeno disuelto en el agua.
  • Contaminación por nitratos: Los nitratos son un nutriente esencial para el crecimiento y la propagación de los vegetales acuáticos, un factor clave en la eutrofización.
  • Contaminación por metales: Los metales pesados son productos químicos sintéticos producidos por la industria que acumulan en el medio ambiente dañando en el proceso la salud humana y la de otros seres vivos.
  • Residuos farmacéuticos: Los fármacos usados por los humanos se descargan a los cuerpos de agua sin tratamiento, provocando la creación de nuevas toxinas y la modificación de las ya existentes.

Efectos de la Contaminación del Agua

Los efectos de la contaminación del agua son dañinos para los seres vivos, tanto humanos como no humanos, así como para el ecosistema en general. Algunos ejemplos son:

  • Enfermedades: Las enfermedades transmitidas por el agua contaminada incluyen diarrea, neumonía, cólera, fiebre tifoidea, hepatitis y muchas otras.
  • Animales: Los animales que beben agua contaminada sufren enfermedades, trastornos metabólicos y disfunciones reproductivas.
  • Vegetales: Los frutos y vegetales que crecen cerca de cuerpos de agua contaminados pueden contener sustancias químicas y bacterias nocivas para nosotros.
  • Ecosistema: Los efectos más graves son los que sufre el ecosistema. La vida animal se ve afectada, así como la cantidad de oxígeno disuelto.

Conclusión

La contaminación del agua es un problema grave que afecta a los ecosistemas, los seres vivos y la salud humana. Es importante hacer conciencia sobre el tema y tomar medidas para prevenir y reducir la contaminación. Estas medidas pueden abarcar desde la implementación de procesos industriales más respetuosos con el medio ambiente, hasta la educación de la población para que desempeñen un papel responsable frente al uso y la contaminación del agua.

  Comoutadora Hp