Protocolos Características Generales Urocordados y Cefalocordados
Urocordados: son seres acuáticos típicamente marinos, aunque algunos también viven en aguas dulces. Algunas de sus características generales son las siguientes:
- Tienen simetría radial.
- Generalmente no tienen cabeza o boca para alimentarse.
- Su sistema nervioso es de tipo simpático y su cerebro es muy simple.
- No tienen tórax, a diferencia de los vertebrados.
- Carecen de órganos internos, excepto una AP y respiradero.
- No tienen manos ni pies.
Cefalocordados: estos seres vivos también son acuáticos y típicamente marinos. Unas de sus cualidades generales son las siguientes:
- Estan provistos de una cabeza.
- Tienen simetría bilateral.
- El sistema circulatorio y el sistema digestivo están formados por tubos dobles.
- Tienen órganos internos tales como hígado, riñones, corazón, pancreas, etc.
- Presentan cuerpos estrechos y alargados.
- Tienen varias extremidades como tentáculos o pinzas.
Además, algunas de las especies de cefalocordados presentan complejos sistemas nerviosos. Por ejemplo, los cangrejos de mar tienen un cerebro complejo y elaborado, mientras que los cangrejos de río tienen un cerebro menos desarrollado. Esto se debe principalmente a que los cangrejos de mar generalmente tienen que adaptarse y navegar en aguas profundas. Debido a su situación de presa, los cangrejos de mar desarrollaron un sistema nervioso más sofisticado.
Conclusiones
En conclusión, hay varias características generales que diferencian a los urocordados y cefalocordados. Los urocordados no tienen cabeza, tienen simetría radial y carecen de órganos internos, mientras que los cefalocordados tienen una cabeza, simetría bilateral, órganos internos con tubos dobles y un sistema nervioso más complejo.
Estas diferencias en sus características generales hacen que estos grupos sean muy diferentes en el reinado animal.
Protocolos de lo Características Generales de los Urocordados y los Cefalocordados
Los Urocordados y los Cefalocordados son ambos grupos de invertebrados que comparten una larga historia evolutiva. Estos grupos están relacionados entre sí y tienen muchos aspectos en común. Esto incluye características biológicas generales como su morfología, reproducción, comportamiento y desarrollo. En esta publicación hablaremos sobre los protocolos y las características generales de estos dos grupos de animales.
Urocordados
Los Urocordados, también conocidos como túbulos, son un grupo diverso de invertebrados que comprende a cientos de especies. Estos animales tienen cordones nerviosos similares a los de los vertebrados, y muchas de sus características se ven reflejadas en su nombre. Algunas características generales incluyen:
- Forma de cuerpo: generalmente la forma de su cuerpo se complementa con su hábitat y está adaptada a la vida en el mar. Por ejemplo, los eriófidos se caracterizan por ser aplanados y típicamente son meandricos o aletas como los anfioxos.
- Cordón Nervioso: tienen uno o dos tubos nerviosos largos que se extienden a lo largo de su vientre. Esto les proporciona capacidades sensoriales y de movimiento limitadas.
- Respiración: Respiran generalmente a través de branquias externas, aunque algunos tienen pulmones internos.
- Reproducción: Tienen una reproducción asexual mediante gemación y una sexual mediante gametos.
- Desarrollo: la mayoría de los túbulos se desarrollan a partir de huevos fertilizados y pasan por una etapa larvaria.
Cefalocordados
Los Cefalocordados, también conocidos como cefalocordados, tienen su propia familia diverso y complejo. Esta variedad incluye a los peces, los anfibios y algunos invertebrados acuáticos. Estos animales comparten algunas características generales en común:
- Forma de cuerpo: la forma del cuerpo de estos animales generalmente se adapta a su hábitat. Algunos ejemplos incluyen los peces de agua dulce de gran tamaño como los salmones, y los anfibios mas pequeños como las salamandras.
- Cordón Nervioso: los cefalocordados tienen una espina dorsal o columna vertebral a lo largo de todo su cuerpo y se conocen comúnmente como cordados vertebrados.
- Respiración: respira a través de branquias externas, pulmones internos o una combinación de ambos.
- Reproducción: los cefalocordados tienen reproducción generalmente sexual, con cambios ligeros en la forma de los gametos y sus formas de reproducción, dependiendo de la especie.
- Desarrollo: el desarrollo embrionario de los cefalocordados generalmente implica una clara diferencia entre la gestación y el nacimiento. Esto significa que hay un establecimiento de hábitos entre estas dos etapas del desarrollo.
Los Urocordados y los Cefalocordados son dos grupos de invertebrados muy similares. Ambos grupos comparten algunas características generales, como forma de cuerpo, cordón nervioso, respiración, reproducción y desarrollo. Aunque estos animales comparten algunas similitudes, tienen algunas diferencias significativas que los distinguen. Estudiar estas peculiaridades nos aporta una gran cantidad de información sobre cada grupo.