Poemas Barrocos

Última actualización:
Autor:

Los Poemas Barrocos

Los poemas barrocos aparecieron durante el período de la literatura española que abarca desde finales del siglo XV hasta principios del siglo XVIII, su característica principal es su realismo, su tendencia al extremismo, al escepticismo y al renacimiento de las formas antiguas, todo ello acompañado de la búsqueda del artificio poético.

Características

Los poemas barrocos presentan una orquitectura especialmente complicada, con una gran cantidad de estrofas y un ritmo caótico. Algunas de sus principales características son:

  • Lírica: los poetas barrocos utilizan la lírica para expresar sus sentimientos de manera directa, sin tapujos.
  • Heterodoxia Psicológica: la riqueza psicológica que los poetas barrocos utilizan para describir situaciones y personas es muy amplia y heterodoxa.
  • Métrica: los poetas barrocos utilizan métricas libres, no se ajustan a las reglas de la métrica clásica.
  • Imaginación: los poetas barrocos representan el mundo de manera imaginativa, con alejandrinas y metáforas.

Ejemplos Poemas Barrocos

Los grandes poetas barrocos han dejado grandes obras para recordar su estilo, a continuación mencionamos algunos de los mejores poemas barrocos:

  • Quevedo: Las Cavernas de Vulpianis
  • Góngora: Soledades
  • Quevedo: Petrócocas
  • Lope de Vega: Rimas y Comentarios
  • Quevedo: La Vida del Buscón

Los poemas de los grandes poetas barrocos son la mejor forma de comprender el estilo y la poesía de este periodo de la literatura española.

Los Poemas Barrocos

Qué son?

Los poemas barrocos son un estilo poético creado durante los siglos XVI y XVII cuyo propósito es abarcar el mundo con imágenes grandiosas, elevadas y líricas. Están caracterizados por contener elementos como descripciones detalladas, figuras retóricas, símbolos místicos, alusiones a la mitología y algunos elementos tradicionales de la poesía épica.

Características principales

  1. Amplia gama de figuras retóricas: Los poetas barrocos abusan de tecnicismos como metáforas, alegorías, metonimias, hipérboles y símbolos.
  2. Expresión grande y ornada: En estilo barroco, los poemas están escritos con florituras, onomatopeyas, hipérboles y personificación.
  3. Fantasía e imaginación: los autores de poemas barrocos vieron la creación como un proceso de fantasía y de activa imaginación.
  4. Explotación de temas religiosos: Muchas veces, esta poesía se usó para exaltar la creencia en Dios y para mostrar la nobleza de Cristo.

Ejemplos de Poemas Barrocos

Un Éxtasis de Amor

De Juan de la Cruz:

En una noche oscura

Con ansias inquietas,

Mientras en mi pecho,

Deseos me mueven,

Salí sin llevar

Más que la fe mía

Solamente Dios,

Del mundo conmigo iba.

Tristes mis murmuran,

Ecos de mi conciencia

Tan fuera de la red

Que en esta excesiva

A ventura andaba iba,

Sin saber adónde,

Ni adónde voy.

Mas cuanto más me arriba,

Más me deseaba,

Y me veía el alma tierna

Hasta traspasarme,

Y en otro vivir me sentía,

Mas sin tener vida,

Y así de deseo en deseo,

De vida en vida,

Yo me iba traspesando,

Y me aumentaba

Mas el deseo con sus grados,

Con suavidad.

Y del mismo modo

Que paso a paso y grado a grado

Crecí en amor,

Y el alma se sentía

Unirse con el Amor,

Y en las entrañas

Del Amor vivir.

Los poemas barrocos son una poesía extrema y magnífica que refleja la intensa y mística religiosidad del siglo XVI y XVII. Estos poemas se esforzaron por involucrar al lector con grandes ideas y emociones.

Los poemas Barrocos

Los poemas barrocos son una forma de expresar la grandiosa natualeza humana, donde los poetas usan la retórica, filosofía, simbolismo, y recursos técnicos para crear sutiles poéticas. Los poetas barrocos se caracterizan por usar un estilo oriundo e incluyen temas como la trascendencia y el amor doloroso.

Características principales de los poemas barrocos:

  • El uso de metáforas e imágenes sensoriales.
  • Enfásis en la belleza de la naturaleza.
  • Preferencia por el lenguaje estilo alegórico.
  • Recurrencia al uso del estilo paralelo.
  • Uso del lenguaje filosófico.
  • Símbolos utilizados como un medio de expresión.
  • Uso de la palabra para reflejar un reino más allá de lo mundano.

Ejemplos de poemas Barrocos

  • Irse y no volver jamás,
    La sombra que no sale a flote,
    La lágrima tuve que guardar,
    Mi destino fue olvidar.
  • La luz de la luna se asoma,
    Leves pasan las nubes dando alas a la bruma,
    La luz de mi luna entrando en mi casa,
    Sintiendo el anhelo que quiso sentir mi alma!
  • La darkmana como se fue augusto,
    Al cielo el alma mi llanto se hace justo,
    Que mi anhelo busque en la vida lo divino,
    Y la luz de mi luna brille como donarino!

Los poemas barrocos se caracterizan por sus metáforas e imágenes sensoriales, enfásis en la belleza de la naturaleza, y el uso de la palabra para reflejar un reino más allá de lo mundano. Son escritos con mucho estilo y técnica con temáticas de trascendencia y amor doloroso.

  Que Es Canva

Deja un comentario