Plutón: características y curiosidades del planéta enano
Hablar de Plutón, a pesar de estar más allá de los límites del Sistema Solar, sigue generando emociones y fascinación. Anteriormente categotrizado como el noveno planeta del Sistema Solar, Plutón fue degradado a un «planeta enano» por la Unión Astronómica Internacional en 2006.
Características
- Órbita: Plutón tiene una órbita altamente elíptica alrededor del Sol, pasando entre Neptuno y el cinturón de Kuiper. Esto significa que en algunos momentos se encuentra más cerca del sol que Neptuno, convirtiendose así en el noveno planeta del Sistema Solar.
- Tamaño: Es el menor de todos los planetas (anillos y satélites incluidos), con un diámetro de sólo 2.362km.
- Ubicación: A 4.600 millones de km. del Sol.
- Población: Plutón está completamente deshabitado.
Curiosidades
- ¡Es más grande que la Luna! Aunque Plutón sea más pequeño que muchos de los satélites naturales del Sistema Solar, con un diámetro de 2.360 km, sigue siendo 23% más grande que la Luna, con un diámetro de 1.737 km.
- El satélite más grande del Sistema Solar Plutón tiene 5 satélites naturales que lo acompañan en su órbita: Charon, Nix, Hydra, Kerberos y Styx. El mayor de ellos es Charon, con un diámetro de 1.200 km, superando a los satélites más grandes del Sistema Solar, como Ganimedes y Calisto.
- Tarda 248 años en dar la vuelta al Sol Plutón tarda 248 años en completar su órbita alrededor de nuestro Sol. Esto significa que ha estado una vez en el mismo lugar desde que nacimos.
- Los científicos la descubrieron en 1930 En 1930, el creador de la teoría de la Relatividad, el alemán Albert Einstein, sugirió que existía un décimo planeta en el Sistema Solar. El astrónomo estadounidense Clyde Tombough descubrió Plutón en ese mismo año y el resto es historia.
Tal y como hemos visto, Plutón no es un planeta cualquiera. ¡Conoce algo más sobre la fascinante historia de este pequeño mundo!
Plutón: Características y Curiosidades del Planeta Enano
Características
Plutón es el noveno planeta del Sistema Solar y se encuentra en el lado más distante del mismo, aproximadamente a una distancia de 5.906 millones de kilómetros del Sol. A pesar de haber sido descrito como el último planeta del Sistema Solar en descubrirse, en 2006 fue declarado como un planeta enano. Esto se debe principalmente a su pequeño tamaño, con un diámetro de aproximadamente 2400 kilómetros, una masa de 1,31 × 10²³ kg y una densidad de 1,87 g / cm³. Además, su órbita es muy elíptica, alcanzando valores de hasta 30.5 unidades astronómicas desde el Sol en los aphelions. Esta enorme distancia le permite tener un período de révolut de unos 248 años en nuestra unidad espacial.
Curiosidades
- Rotación lenta: Plutón gira muy lentamente alrededor de su eje, requiriendo aproximadamente 153 horas para completar una rotación completa.
- Fenómenos atmosféricos: Plutón posee una atmósfera muy fina, compuesta principalmente de nitrógeno, metano y dióxido de carbono. Esta elástica atmósfera, además de ocasionar variaciones constantes en la presión atmosférica, también se comporta como una especie de camino de montaña rusa. Esto se debe a la presencia de ciclones, lluvias de nitrato de metilo y granizo de metano.
- Descubrimiento de lunas: Plutón tiene cinco lunas conocidas. Estas lunas son Caronte, Styx, Nix, Kerberos y Hydra. Estas lunas fueron descubiertas entre los años 1978 y 2012, con Hydra siendo la última lunas descubierta el 24 de junio de 2012.
Conclusion
Plutón es uno de los planetas enanos más fascinantes en el Sistema Solar, curioso tanto por sus características como por sus curiosidades. A pesar de que ya no es considerado como un planeta, Plutón sigue siendo uno de los objetos celestes más atractivos y estudiados por la ciencia.
La descubrimiento de sus cinco lunas y sus fenómenos atmosféricos únicos ofrecen un mundo de exploración y entendimiento aún mayor del espacio profundo. La exploración continúa y Sputón seguirá siendo un objeto de estudio importante por mucho tiempo.
Plutón: características y curiosidades del planeta enano
Características de Plutón
- Diámetro: 2.306 km.
- Masa: 1,31 x 10^22 kg.
- Órbita: 5.906.400 km desde el Sol.
- Período orbital: 247,94 años.
- Ángulo de inclinación de la órbita: 17° con respecto al plano de la elíptica.
- Distancia media del Sol: 5.906.400 km.
Curiosidades de Plutón
- Plutón fue descubierto en 1930 por el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh.
- La NASA envió una sonda, New Horizons, en el año 2006 para visitar a Plutón desde la Tierra. Esta sonda es la primera que llega a un planeta enano.
- No posee un núcleo completamente compuesto por roca y acero sino por nitrógeno, metano y dióxido de carbono.
- El descubrimiento de Plutón desató una discusión sobre la naturaleza del planeta y su calificación como uno o no.
- En el año 2006, Plutón fue reclassificado como un planeta enano y en agosto de ese mismo año la Asamblea de la Unión Astronómica Internacional lo nombró como el primer planeta enano del Sistema Solar.
Algunas extrañas características de Plutón
- Su atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno, metano y dióxido de carbono.
- Su temperatura media oscila entre los -229 y los -210 °C. Cómo calibrar tu monitor con MacOS
- Su gravedad es 1/11 de la de la Tierra.
- Plutón no tiene anillos.
- Es el único planeta enano en el Sistema Solar.
- Tiene cinco lunas que giran alrededor de él, Charon, Nix, Hydra, Kerberos y Styx.