Pleonasmo

Última actualización:
Autor:

¿Qué es el Pleonasmo?

El pleonasmo consiste en una redundancia que se produce cuando se utilizan dos términos para describir una misma cosa. Esto sucede cuando se repiten palabras para dar mayor énfasis a lo que se intenta comunicar.

Ejemplos de Pleonasmo

A continuación, encontrarás algunos ejemplos de pleonasmo:

  • Salir afuera
  • Cambio repentino
  • Circular moverse
  • Obedecer realizar

Los pleonasmos se debe evitar porque contribuye a añadir palabras innecesarias en una conversación o escrito.

En general, se recomienda siempre detenerse un momento para ver si es necesario usar algunas palabras o frases dubitativas o redundantes para evitar caer en el pleonasmo al hablar o escribir.

Pleonasmo:

El Pleonasmo es una figura retórica que se refiere a la repetición de una misma palabra o una palabra parecida para enriquecer nuestro discurso y reforzar lo que decimos. Esto se debe a que muchas culturas consideran una buena conducta que los mensajes sean profundos y contengan un alto grado de detalle.

Ejemplos de Pleonasmo:

Deja un comentario