Plasma o Membrana Celular
Funciones
- Mantiene la separación entre el citoplasma y el extracelular pretendiendo diversas reacciones químicas.
- Regula las entradas y salidas de los nutrientes, productos metabólicos, moléculas, iones y otros.
- Ayuda al mantenimiento de la temperatura celular.
Estructura
La membrana de la célula se compone de dos capas de fosfolípidos. Estas consisten en un grupo fosfato unido a una molécula de glicerol. A cada uno de los lados del fosfato se almacenan una serie de moléculas de lípidos que engloban el grupo fosfato. Existen tres tipos:
- Lípidos saturados: Aquellos lípidos que tienen una cadena de carbono sin dobles enlaces. Actúan como cerrar lo puertas de la membrana celular impidiendo la entrada de moléculas grandes.
- Lípidos insaturados: Estos lípidos presentan dobles enlaces en su estructura y son los encargados de ser los canales mediadores para la entrada de sustancias.
Además, la membrana celular contiene pequeñas cantidades de proteínas. Estas están asociadas principalmente al lado interno de la membrana, en la parte externa existen algunos casos como las receptoras de hormonas que se localizan en la zona externa. Su función es establecer canales entre la célula y el exterior.
Por último, la membrana celular posee una serie de carbohidratos o glicolípidos unidas a los lípidos. Estas, son responsables de dar una mayor elasticidad a la célula.
En resumen, la membrana celular cumple un papel importante separando los líquidos citoplasmáticos del extracelular y regulando el intercambio entre el medio interno y el externo.