Plantas carnivoras tipos de trampas especies y curiosidades

Última actualización:
Autor:

Plantas Carnívoras

Las plantas carnívoras, también conocidas como insectívoras, están constituidas por especies vegetales que sobreviven gracias a la captura de pequeños insectos y algunos organismos terrestres, a través de mecanismos de atracción y trampas especializadas.

Tipos de trampas

Las plantas carnívoras poseen diferentes tipos de trampas para capturar insectos. Las más conocidas son:

  • Tirarea: Es una trampa ubicada en la superficie de la hoja que impide el paso del insecto. Estas trampas se encuentran en la Drosera, la Dionea y la Sarracenia.
  • Envoltura: En este caso, la trampa se forma alrededor de la hoja. Esto se debe a la presencia de pelos puntiagudos en sus cortezas que inhiben la movilidad y acaban con la vida del insecto. Esta es la trampa encontrada en Utricularia.
  • Cupuliformes: Son los más complicados. Se caracterizan por formar una copa o cúpula sobre las hojas. Los pellets cítricos liberados en estas trampas atraen los insectos, quedando estancados en el líquido presente dentro de la cúpula. Esta trampa se encuentra en el género Darlingtonia.

Especies

Dentro de la familia de las plantas carnívoras se encuentran diferentes especies las cuales varían en su estructura, tamaño y color. Algunas de ellas son:

  • Drosera (Planta de la Rosa)
  • Sarracenia (Planta Pitcher)
  • Utricularia (Látigo planta)
  • Pinguicula (Planta de Babosa)
  • Dionaea (Planta de la Aleta)

Curiosidades

Además de satisfacer sus necesidades nutritivas, las plantas carnívoras poseen otras características curiosas:

  • Digestión: El proceso digestivo en estas plantas es único, ya que se realiza sin ayuda de bacterias y únicamente involucra sus enzimas. Estas enzimas se encargan de sintetizar los nutrientes esenciales para la planta.
  • Color: Los estudios sugieren que el color de algunas plantas carnívoras es de vital importancia para atraer los insectos. Esto ayuda a la supervivencia de estas especies.

A pesar de ser un refinado mecanismo de supervivencia para la planta, las trampas carnívoras son también un espectáculo de la naturaleza que nunca deja de asombrarnos.

¡Las plantas carnívoras – sus tipos de trampas y especies!

Las plantas carnívoras fascinan a muchos a lo largo del mundo debido a su curioso mecanismo de supervivencia. Se alimentan de insectos como una forma de suplir la escasez de nutrientes en su entorno. ¡Aquí encontrarás los tipos de trampas que utilizan, las especies más comunes y algunas curiosidades interesantes!

Tipos de trampas

Las plantas carnívoras usan distintas trampas para capturar insectos. Estos son algunos ejemplos:

  • Láminas pegajosas: la superficie de estas trampas está cubierta de pequeñas escamas con tricomas viscosos (estructuras microscópicas que producen algunos organismos). Esta trampa se utiliza en especies como la Drosera rotundifolia.
  • Ligas accionadas: cuando un insecto entra al interior de la trampa, el miembro empieza a cerrarse, atrapando al insecto. Esta trampa se ve en la familia de los Dionaeceae (incluyendo la Venus atrapamoscas).
  • Tritematismo: la forma de la trampa es un rectángulo con una hendidura en el centro. Cuando algo entra, seis cantos se doblan hacia el interior para encerrar al insecto. Esta trampa se encuentra en la familia de los Sarraceniaceas (incluyendo la Sarracea Leucophylla).

Especies más comunes

Entre los principales miembros de la familia de las plantas carnívoras se encuentran:

  • La Nepentes, una planta con hojas en forma de embudo cubiertas de pelos internos.
  • Los Drosera («rosa de niebla»), un género que presenta trampas laminares pegajosas.
  • Las Sarracenia, un género que usa trampas tritematismas para capturar a sus presas (estas suelen ser incluso ratones a veces).
  • Los Dionea Muscipula, conocidos también como Venus Atrapamoscas, estas plantas cuentan con hojas largas y carnosas con diversas trampas activas.
  • Otras plantas como Pinguicula, Drosophila, Cephalotus, Philcoxia y el Heliamphora.

Curiosidades

  • Las plantas carnívoras no son tan comunes en el mundo porque la mayor parte de las veces crecen en suelos muy pobres en nutrientes.
  • Por lo general, una planta carnívora necesita capturar entre 5 y 20 insectos al mes para vivir.
  • Una planta alimentada bien puede empezar a florecer en pocos meses o incluso semanas, dependiendo de la especie.
  • Uno de los tipos de trampas más exóticos está localizado en el norte de Venenzuela. Se trata de una trampa formada por la acción de una burbuja de aire, llamada Heliamphora.

Las plantas carnívoras son un fenómeno natural interesante y poco común. Si quieres saber más sobre estas fascinantes y peculiares especies de plantas, ¡no dejes de investigar y fascinarte con su forma y mecanismos de supervivencia!

  Cómo Configurar Las Notificaciones en Toloka

Deja un comentario