Palabras Que Terminen en Lia
En castellano existen una gran variedad de palabras que terminen en lia, formadas a partir de diversos prefijos o raíces. Son muy útiles para formar frases, pero es importante conocer su significado para poder utilizarlas de forma adecuada.
Ejemplos
- Neutralia: Estado de imparcialidad, independientemente de la opinión de los demás.
- Omnipotencia: Creencia de la divinidad que significa el poder absoluto.
- Neurastenia: Imposibilidad de concentrarse en la tarea que se está realizando.
- Cohesión: Capacidad de los organismos para mantenerse unidos por fuerzas químicas o mecánicas.
- Complacencia: Tendencia a complacer a los demás procurando su bienestar.
- Masoquismo: Tendencia a buscar el sufrimiento físico y psicológico para obtener placer.
- Septuagésimo lia: Número determinado para medir el grado de desarrollo de una población.
- Mostra lia: En arquitectura, elemento decorativo que se coloca para llamar la atención a una determinada parte de una fachada.
- Dimidia lia: Segmento de una línea recta que se divide exactamente por la mitad.
En definitiva, hay muchas palabras cuyo significado no entendemos a menos que conozcamos los distintos prefijos y sus diferentes usos. La terminación lia nos ayuda a entender fácilmente el concepto detrás de ellas, por lo que de seguro seguirás encontrando más ejemplos de ellas en tus próximas lecturas.
Palabras Que Terminan en Lia
La palabra lia es un sufijo que se ata a palabras como una terminación o desinencia, cada sufijo tiene un significado y una función específica a la hora de formar palabras.
A continuación vas a encontrar una lista de palabras que terminan en lia:
Lista de Palabras Terminadas en Lia
- Amarantea (flor)
- Aparatolía (aparato)
- Bacteriolía (bacteria)
- Bolillia (borde)
- Busto Maria (busto)
- Cristalizacia (cristalización)
- Eficacia (eficiencia)
- Emoción (emoción)
- Fotografía (fotografía)
- Frisolía (frisola)
- Fungicia (fungicida)
- Geotecnia (geotécnico)
- Guacamolia (guacamole)
- Hispanolía (hispanola)
- Innovacia (innovación)
- Invencidia (invencedora)
- Izalcia (izalce)
- Lógica (lógica)
- Magullaría (magullar)
- Metia (metal)
- Metrefía (metrefecer)
- Fotóscompensía (fotóscompesación)
- Reiterolía (reitero)
- Salicía (salicia)
Cómo ejemplo, la palabra Innovacia (Innovación) se forma uniendo las palabras Ino (de innovar) + vacía (de vacío). La palabra Lógica, se forma a partir de Log (razón) + ia (de dar lices).
Cómo ves hay muchas palabras creadas usando el sufijolia. Algunas pueden ser de uso común, mientras que otras son de uso más científico o académico. En cualquier caso, dominar estas palabras te ayudara a desarrollar y mejorar tu vocabulario.
Cómo descargar Instagram Reels en el iPhone: 5 formas sencillasEsperamos que esta lista te haya servido para comprender mejor el uso del sufijo lia. ¡Buena suerte con tu próximo examen de vocabulario!
Palabras Que Terminan en Lia
Significado
El término ‘lia’ se emplea para describir palabras con una terminación, de orígenes diversos.
Estas palabras con terminación en lia tienen un sonido un tanto especial. Por ejemplo el sonido de una palabra como hiponalia, al final de la palabra hay una especie de “a” muy suave.
Ejemplos de Palabras Que Terminan en Lia
- Neua-lia – Del griego “neos”, nuevo o joven
- Meconalia – del griego “meka”, algo tierno
- Anadelfia – del griego “ana”, lo que es idéntico a algo
- Gimnelia – del latín “gimnem”, alegre
- Carratalia – del latín “carrus”, carretón
- 50 Ejemplos De Oraciones Con Preposiciones
- Palabras Que Terminen en Ismo
- Ejemplos De Proteccionismo Economico
¿De Dónde Viene la Terminación Lia?
La terminación lia viene del latín, de su adjetivo lius o leius, que significa hueco o huecoso, aunque su origen no está del todo claro. Aunque la terminación lia también se encuentra en otras lenguas, como el inglés, el francés y el italiano, la mayoría de los términos con esta terminación proceden del latín.