Palabras Que Terminen en Do

Última actualización:
Autor:

Las Palabras Que Terminen en Do

Las palabras que terminen en do, son un tipo de palabras que se añaden al final de otras para crear nuevos significados. Estas palabras se usan para añadir un uso formal o un toque de poesía a un texto. Existen muchas palabras que acaban en do, tanto de la lengua española como de otras muchas lenguas. Aquí te presentamos algunos ejemplos:

Palabras de la Lengua Española

  • Aldo: Significa «anciano». Por ejemplo: «Los celebró el anciano aldo».
  • Lodo: Significa «barro» o algo similar. Por ejemplo: «La carretera estaba cubierta de lodo».
  • Tenedor: Significa «trinchador». Por ejemplo: «Usé el tenedor para comer el pollo».
  • Contrabando: Significa «comercio ilícito». Por ejemplo: «El gobierno luchaba contra el contrabando».

Palabras de Otros Idiomas

  • Kendo: Esta palabra procede del japonés y significa «la práctica de los golpes con espada». Por ejemplo: «El kendo es un arte marcial muy popular en Japón».
  • Hachido: Esta palabra procede del coreano y significa «arder con luz». Por ejemplo: «Los fuegos artificiales hachido eran muy bellos».
  • Piondo: Esta palabra procede de los idiomas africanos y significa «grande». Por ejemplo: «Los árboles piondo eran impresionantes».
  • Gaeldo: Esta palabra procede del hebreo antiquisimo y significa «la más alta». Por ejemplo: «El monte Gaeldo era el más alto de la región».

Cómo puedes ver, hay muchas palabras que terminen en do. Cada una con su significado propio. Las palabras acabadas en do se usan para dar un toque de poesía o un uso más formal a las frases. ¡Toma nota la próxima vez que escribas!

Palabras Que Terminen en Do

Las palabras que terminan en «do» son típicas de la cultura española. Muchas de estas palabras son sinónimos de la palabra «hacer» o tienen otro significado relacionado. Estas palabras se pueden utilizar de diferentes maneras para dar sentido a las frases, lo que las hace útiles para transmitir ideas y contar historias.

Palabras Terminadas en Do Españolas Comunes

A continuación se muestra una lista de palabras terminadas en «do» españolas comunes y su significado:

  • Abrir: separar, deshacer.
  • Ahondar: profundizar.
  • Medir: evaluar, comparar.
  • Derribar: abatir, destruir, caer.
  • Romper: deshacer, separar.
  • Acercarse: acercarse.
  • Oler: olfatear.
  • Gritar: lanzar un grito.
  • Cocinar: preparar alimentos.

Ejemplos de Oraciones con Palabras que Terminan en Do

  • Los murciélagos abrieron alas para volar.
  • El perro ahondó la tierra en busca de algo.
  • Necesitamos medir la presión arterial para determinar el estado de salud del paciente.
  • Un fuerte viento derribó la tienda de campaña.
  • Javier rompió el juguete.
  • Los policías se acercaron al sospechoso.
  • Fui al supermercado y olí la fruta.
  • Todos gritamos cuando ganamos la carrera.
  • Preparé un plato especial para la cena y lo cociné con aceite de oliva.

Palabras Que Terminan en «Do»

Una de las reas léxicas más interesantes del español es el uso de palabras que terminan en «do». Esta variación léxica contribuye a la belleza y riqueza formal del idioma. Estas palabras proporcionan variedad, matices y relieves a la lengua.

Ejemplos de Palabras Que Terminan en «Do»:

  • Perro – un animal de compañía
  • Gato – un animal doméstico popular
  • Rio – un curso de agua
  • Bosque – una selva de árboles
  • Mundo – un término para el planeta Tierra
  • Granado – un árbol frutal
  • Videojuego – un juego electrónico interactivo
  • Aguacate – fruta tropical nutritiva
  • Lado – aquello que se coloca uno al lado del otro
  • Miedo – una emoción profunda y negativa

También existen algunas palabras de origen extranjero que terminan en «do», como «piloto», «karaoke» y «bolero».

Las palabras que terminan en «do» son una forma única de expresión y son una forma divertida y creativa de usar el idioma español.

  Cómo Jugar Con Mando De Play Station 3 Ps3 en Pc

Deja un comentario