Palabras Que Terminen en Ario
Definición
Las palabras que terminen en ario son aquellas formadas por el sufijo ario, sirviendo a menudo para designar un lugar, profesión o cargo.
Ejemplos
- Conservatorio: institución académica en la que se enseñan música y disciplinas afines.
- Jardinario: técnico de huerto y jardín.
- Emperador: monarca responsable del gobierno de un imperio.
- Sanatorio: lugar en el que los enfermos se tratan con reposo, dietas, medicinas y balnearios.
- Inquisidor: juez encargado de hacer cumplir la religión oficial de un país.
Otros Ejemplos
Los arios son usados en otros casos para crear un significado generalizado, como el uso del sufijo ario para crear palabras como el colegial, textil o criminal. Otras palabras comunes que terminan ario contienen sufijos específicos como el sobrenombre blanqueario, que se refiere a alguien que lleva la piel blanca.
Resumen
En conclusión, las palabras que terminan en ario se refieren a un lugar, profesión o cargo. La mayoría con el sufijo ario se refiere a un lugar, como el sanatorio, mientras que otros se refieren a profesiones, como el jardinero. Finalmente, otros vienen con el sufijo ario para crear un significado generalizado, como es el caso de colegial o textil.
Palabras Que Terminan en Ario
Definición
Palabras terminadas en «-ario» son aquellas palabras que hacen referencia a personas, lugares, cosas y también ideas. Se construyen a partir del sufijo «ario» que proviene del latín y significa «referente a», «denotando relación con», «relativo a».
Ejemplos de Palabras Terminadas en Ario
A continuación se muestra una lista de palabras terminadas en «-ario»:
- Acerario: De acerío, lugar donde se guardan herramientas metálicas.
- Alquilerio: Que arrienda bienes muebles.
- Antiguario: De antigüedad, una persona que vende artículos antiguos y coleccionables.
- Cafeterio: Establecimientos donde se sirven café y refrescos para los clientes.
- Cursario: Del cursar, que contiene un conjunto de actividades para el estudiante.
- Librerio: Que se dedica a la venta de libros.
- Milicerio: Establecida en la antigüedad para proporcionar alimento, equipamiento y mejoras a los soldados.
Conclusiones
Se ha visto que «-ario» es un sufijo que se utiliza para construir palabras relacionadas a persona, lugares, cosas e ideas. Para recordar el significado se puede utilizar la frase «referente a», «denotando relación con» o «relativo a».
Existen muchas palabras terminadas en «-ario» y, como se ha observado en los ejemplos anteriores, este sufijo se puede utilizar para formar distintas palabras relacionadas con el área de la venta, la milicia, los estudios, etc. Por lo tanto, «-ario» es un sufijo muy versátil que se puede utilizar en distintas contextos para crear palabras nuevas.
Palabras Que Terminen en Ario
Las palabras en español son una herramienta muy útil para aprender. A través de su uso diario podemos mejorar nuestro vocabulario y conocimiento de la lengua española y sus variaciones. En este artículo enumeraremos algunas de las palabras que terminan en «ario»:
Humanidad y educación
- Librerío: lugar destinado a la venta de libros.
- Bibliotecario: encargado de cuidar y conservar una biblioteca.
- Edificatorio: cualidad o cosa destinada al edificio de algo.
- Educativo: que se relaciona con la educación.
Tecnología e industria
- Miriñaquerío: una maquinaria usada para levantar grandes objetos.
- Constructorio: un elemento de construcción.
- Robotario: una bodega usada para almacenar robots.
- Informatorio: alguien especializado en informática.
Política
- Pacificatorio: algo relacionado con la paz.
- Gubernatorio: relacionado con un gobernador.
- Castigatorio: una ley o acción relacionada con el castigo.
- Legislatorio: relacionado con la ley o el parlamento.
Otros
- Militarío: relacionado con el ejército.
- Pescatorio: un lugar donde se pesca.
- Curatorio: un espacio donde se almacenan tesoros.
- Traductorio: un escrito o lugar donde se realiza la traducción.
Sea cual sea la situación, aprender palabras es una buena forma de adquirir conocimiento y mejorar nuestra habilidad de comunicación en el idioma español. Aprende las palabras que terminen en «ario» de manera rápida y sencilla, y comienza a usarlas a diario. ¡Buena suerte!