Las oraciones con «por ende»
Por ende es una expresión latina muy común usada para conectar dos conceptos relacionados. En español, por ende se define como «por lo tanto». A continuación mostraremos algunos ejemplos de oraciones que usan esta expresión:
Ejemplos de Oraciones con «Por ende»
- Ella es una excelente estudiante por ende obtuvo la beca.
- El deportista entrenó duro durante estos años por ende ha alcanzado la cima.
- Nosotros trabajamos juntos por ende logramos el objetivo.
- Hacía mucho calor por ende nos fuimos a nadar.
- La película era interesante por ende decidimos comprar la entrada.
Cómo se puede ver por los ejemplos anteriores, la expresión por ende se usa para establecer una relación entre dos ideas o conceptos, una es el motivo y la otra es el resultado. Para usar esta expresión correctamente, primero se debe entender muy bien el contexto de la situación.
La Pronunciación Correcta de «Por ende»
La pronunciación correcta de «por ende» es [por ɛn.de] en español. Es importante tener en cuenta que la expresión por ende es invariable, por lo tanto se puede usar tanto en singular como en plural.
Oraciones Con Por Ende
El término «Por Ende» es utilizado para concluir un párrafo o oración en un estilo formal. Esta forma de expresión se usa a menudo al escribir ensayos, análisis o cartas. Se usa para demostrar que el escritor ha completado un tema de forma satisfactoria.
Definición de Por Ende
Por ende se usa como una forma formal para recomendar una conclusión o punto. Viene del latín, donde significa «en consecuencia» o «así». Esta construcción se usa comúnmente para comenzar la última sección de una carta, discurso o ensayo. Esta oración encabeza el último párrafo para indicar que el escritor está listo para concluir su tema.
Ejemplos de Oraciones Con Por Ende
- Ya que los niños son el futuro de la humanidad, deberíamos hacer todo lo posible para cuidarlos y protegerlos. Por ende, deberíamos apoyar el surgimiento de más escuelas para proporcionar educación a todos los niños.
- En un marco exigente, el error humano es inevitable. Por ende, las reglas e instrucciones deben estar diseñadas para minimizar el margen de error, para que nuestras acciones sean menos propensas a resultar en consecuencias dañinas.
Usos Más Comunes de Por Ende
Por lo general, los escritores usan esta estructura al final de un ensayo, discurso o carta. Esto sirve para concluir el contenido y proveer una conclusión adecuada. También la usan para iniciar una nueva sección si un párrafo se desvía del tema en cuestión. Por ende, los propósitos de aplicar esta estructura son los siguientes:
- Proporcionar una conclusión satisfactoria del escrito.
- Demostrar la parte de la escritura que está buscando ser concluida.
- Proporcionar una transición eficiente para un nuevo tema.
- Iniciar un nuevo tema sin necesidad de usar el símbolo de número en una lista.
El estilo de escritura como ensayo requiere que se explique primero una idea y luego una conclusión satisfactoria. Esto ayuda al lector a entender el punto desde el que el escritor está argumentando. Esta herramienta sirve como conclusión satisfactoria para que el lector sienta que el tema se abordó correctamente. Por ende, puedes ver que ennuestro idioma hay muchos usos de la estructura de «Por Ende».
Sírve como una excelente manera de demostrar a los lectores que el escritor ha completado el tema de forma satisfactoria.
Oraciones con «Por Ende»
El uso de la frase «por ende» es común en el lenguaje diario para indicar la consecuencia lógica de una situación o argumento. En la lengua española, se refiere a la idea de: «A partir de esto» o «Por lo tanto», e indica que lo que sigue es una conclusión derivada de la idea anterior.
Ejemplos de Oraciones con «Por Ende»:
- Es una tarea complicada, por ende, necesitas preparación.
- No tenemos el equipo necesario, por ende, tendremos que llamar a un profesional.
- No hay suficientes clases, por ende, los resultados no serán los mejores.
- No hay comida adecuada, por ende, la gente se verá afectada.
Uso Correcto
Por ende es una locución adverbial cuyo orden lógico normalmente es «endo por», es decir, «consecuencias derivadas de esto». Cuando se usa en posición inicial de la oración, debe ir seguido de coma:
- Por ende, es necesario un mayor esfuerzo.
- Por ende, tendremos que desarrollar nuevas estrategias.
Sin embargo, en el español actual resulta común que la frase «por ende» aparezca al final de cada enunciado:
- Es necesario un mayor esfuerzo, por ende.
- Tendremos que desarrollar nuevas estrategias, por ende.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que «por ende» no es un sinónimo de «entonces», así que no es correcto usarlo al principio de la oración como si fuera lo mismo que «luego» o «entonces».