Oraciones Con Conectores De Ampliacion

Última actualización:
Autor:

¿Qué son los conectores de ampliación?

Los conectores de ampliación son aquellas palabras que expresan una relación lógica entre partes de una oración. Normalmente, estas palabras son adjetivos, adverbios o conjunciones que se utilizan para enlazar ideas. Los conectores de ampliación son una pist común con la que uno puede expresar relaciones lógicas en una oración.

Ejemplos de oraciones con conectores de ampliación

  • Él es rico y famoso. (conjunción de ampliación – «y»)
  • Ella llegó tarde. (adverbio de ampliación – «tarde»)
  • Esta mesa es grande pero incómoda. (conjunción de ampliación – «pero»)
  • Es trabajador eficientemente. (adverbio de ampliación – «eficientemente»)
  • Caminó silenciosamente por el parque. (adverbio de ampliación – «silenciosamente»)
  • Él es muy inteligente. (adverbio de ampliación – «muy»)
  • El coche es moderno pero caro. (conjunción de ampliación – «pero»)

Por qué usar los conectores de ampliación

Los conectores de ampliación agregan una profundidad a la comprensión de la oración. Estas palabras permiten que los lectores conecten dos ideas de manera más comprensible y abordan la ampliación en contextos más avanzados. Las oraciones con conectores de ampliación ayudan a formar frases más atractivas y claras. La combinación correcta de palabras simples y complejas construye oraciones consistentes y concisas. En general, los conectores de ampliación hacen que los ensayos y el lenguaje escrito sean más claros, lo que mejora la escritura y la lectura.

Oraciones Con Conectores De Ampliacion

Los conectores y expresiones de ampliación son parte fundamental de la escritura y pueden ser usados para mejorar tus oraciones y añadirle énfasis. Estas expresiones, que también se conocen como conectores lógicos, se utilizan para conectar el pensamiento de dos oraciones o partes de una oración. Los siguientes conectores de ampliación son algunas de las palabras y expresiones más usadas en el lenguaje escrito y oral.

Lista de Conectores y Expresiones para Ampliar Oraciones:

  • Además: Esta expresión se emplea para anadir otra información o para tratar otro tema relacionado.
  • Lo que es más: Esta expresión se utiliza para dar énfasis a algo que se mencionó.
  • También: Esta expresión es usada para añadir información adicional.
  • Todavía: Esta expresión es usada para referirse a lo que ha sucedido y algo más que está por suceder.
  • Incluso: Esta expresión se emplea para decir algo que se percibe como extraño o asombroso.
  • Por si eso fuera poco: Esta frase se utiliza para añadir otra información adicional y darle énfasis a la oración.
  • No sólo… sino también: Esta expresión se usa para precisar las cosas presentadas y añadir un elemento adicional.
  • Por último: Esta expresión se utiliza para concluir un punto en particular.

Ejemplos

  • Juan no sólo quería salir de vacaciones, sino también quiso pasar tiempo con su familia.
  • El científico descubrió el elemento, lo que es más encontró una manera de usarlo.
  • Mi hermano está intentando aprender japonés, además tiene otros tres idiomas a su haber.
  • Ana debió comprar todos los materiales, incluso los que no necesitaba.
  • En el mercado hay cosas increíbles, por si eso fuera poco los precios son muy accesibles.
  • Mi abuelo siempre era puntual en su trabajo, también encontraba formas de ayudar a los demás.
  • Estudié todos los temas del curso, por último presenté mi examen.
  • Fui al médico todavía no he recibido el resultado de los análisis.

Oraciones con conectores de ampliación

Agregar conectores de ampliación a tus oraciones es una de las formas de mejorar el lenguaje y reforzar la estructura de un texto. Estos son usados para proveer información relevante en contextos específicos. Una oración con conexión es aquella que utiliza palabras o frases enlazantes para darle continuidad y dirección a un texto.

Clasificación de los conectores de ampliación

Los conectores de ampliación de frases pueden ser separados en diferentes grupos:

  • Explicativo: estos expresan ideas que se usan para poner algo en claro, por ejemplo: por ejemplo, en otras palabras, para decirlo de otra manera, etc.
  • Continuativo: estos se utilizan para dar continuidad a un tema ya mencionado anteriormente, por ejemplo: además, aún así, por otra parte, etc.
  • Conclusivo: con estos, se da una conclusión a partir de ideas anteriores, por ejemplo: en conclusión, finalmente, en síntesis, etc.

Ejemplos de oraciones con conectores de ampliación

  • Salí muy tarde de mi casa, por otra parte, mi hermana salió mucho antes.
  • Estudiar es una de las tareas más importantes para tener éxito, además, la actitud con la que se desempeñen otros aspectos contribuyen mucho.
  • Mi conclusión es que en definitiva, todos los esfuerzos están siendo recompensados.

En resumen, entender cómo utilizar los conectores de ampliación en tus oraciones te ayudará a mejorar la expresión de tu pensamiento.

  Cómo Verificar La Cuenta De Paypal Para Drop

Deja un comentario