Nuevo centro de emprendimiento digital de logística en el puerto de Algeciras: impulso a la innovación tecnológica andaluza

Última actualización: 28/06/2025
Autor: Isaac
  • Inaugurado el centro de emprendimiento digital de logística en el puerto de Algeciras como parte del Proyecto Misión de la Agencia Digital de Andalucía.
  • Nuevas oportunidades para startups y pymes gracias a programas de incubación, formación personalizada y ayudas económicas.
  • Infraestructura avanzada con laboratorios, simuladores, drones y tecnología IoT para la mejora de la cadena logística.
  • Apoyo a la modernización del sector logístico en Andalucía y colaboración con otros nodos digitales especializados en la región.

centro de emprendimiento digital de logística en Andalucía

El puerto de Algeciras ha estrenado su nuevo centro de emprendimiento digital de logística, una iniciativa destinada a dinamizar el ecosistema tecnológico vinculado al sector logístico en Andalucía. El proyecto, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía dentro del llamado Proyecto Misión, busca atraer y acelerar startups y empresas que desarrollan soluciones digitales para la gestión portuaria y logística, un sector clave para la economía andaluza.

La apertura oficial del centro contó con la presencia de responsables institucionales como Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y Gerardo Landaluce, representante de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Todos ellos recalcaron la importancia estratégica de este nodo innovador para colocar a Andalucía en la vanguardia de la transformación digital del sector logístico.

Un espacio pionero para la innovación en logística

innovación logística digital en Algeciras

Ubicado en el Hub de Innovación del Edificio Estación Marítima del puerto de Algeciras, el nuevo centro cuenta con una inversión cercana a 1,4 millones de euros y forma parte de una red de cuatro hubs especializados que cubren distintos sectores tecnológicos en la región. El centro se ha planteado como un laboratorio donde poner a prueba tecnologías punteras aplicadas a la logística, apostando por la colaboración entre empresas jóvenes y el sector portuario.

  La Región de Murcia da un salto en ciberseguridad y microchips con la llegada de un macroproyecto innovador

Ya se han seleccionado ocho iniciativas para iniciar el proceso de incubación, y se espera que el centro sirva de referencia para la modernización de la logística no solo en Andalucía, sino en todo el sur de Europa.

Infraestructura digital de vanguardia

El centro de Algeciras ofrece infraestructuras y recursos tecnológicos de máximo nivel, entre los que se encuentran simuladores avanzados, laboratorios IoT, drones para monitorización y vigilancia, sistemas de cámaras de seguridad, sensores para gestionar ocupaciones y consumos, herramientas para el seguimiento de mercancías y hasta impresoras 3D para prototipado y pruebas rápidas. Todo ello se pone al servicio tanto de nuevas empresas como de pymes que buscan actualizar sus procesos dentro de la cadena de suministro.

Dentro de las prioridades del centro se encuentra la promoción de soluciones dedicadas a la eficiencia energética, la seguridad portuaria y la automatización, además del impulso a plataformas digitales de integración y al desarrollo de vehículos autónomos para el apoyo en operaciones logísticas.

emprendimiento digital femenino-4
Artículo relacionado:
El impulso al emprendimiento digital femenino: avances, retos y nuevas oportunidades

Un nodo dentro de una red regional de hubs tecnológicos

El centro de logística digital de Algeciras se integra en un conjunto de cuatro nodos de emprendimiento impulsados por la Junta de Andalucía, que incluyen también los sectores agrotech en El Ejido, movilidad y vehículo inteligente en Alhaurín de la Torre, y gaming y contenidos digitales en Jaén. La inversión total para esta infraestructura alcanza los 12 millones de euros, incluyendo recursos europeos y una línea específica de incentivos.

Actualmente, el Proyecto Misión ya ha logrado reunir 97 iniciativas candidatas a sus programas, de las cuales 40 han sido seleccionadas para acceder tanto al programa de aceleración como a servicios de alto rendimiento. El objetivo es crear un ecosistema colaborativo en el que startups y empresas tradicionales trabajen juntas para avanzar en la digitalización y competitividad del tejido productivo andaluz.

  Transformación de la economía digital en Latinoamérica: nuevos retos y oportunidades

Apuestas para el futuro del sector logístico digital

La Junta de Andalucía destaca con la apertura de este centro una compromiso firme con la digitalización, la sostenibilidad y la innovación portuaria. Las autoridades subrayan la necesidad de ofrecer oportunidades a emprendedores que puedan transformar la logística andaluza mediante tecnologías avanzadas y colaboración público-privada.

El centro continuará promoviendo actividades prácticas, foros de inversión, eventos de networking y sesiones de formación especializada, consolidando a Algeciras como un punto neurálgico para la logística digital en el sur de Europa. Además, su enfoque práctico y los recursos técnicos disponibles facilitarán el desarrollo y testeo de ideas innovadoras en un entorno cercano a las operaciones portuarias diarias.

Gracias a la colaboración público-privada, la apuesta de fondos europeos y el impulso de las administraciones regionales, Andalucía se posiciona como referente en la digitalización logística, abriendo nuevas oportunidades para el emprendimiento, la creación de empleo cualificado y el desarrollo de soluciones avanzadas para el comercio y transporte internacional.

Deja un comentario