¿Qué es la Levadura?
La levadura es una forma de microorganismo que se encuentra de forma natural en el medio ambiente. Esta levadura también se puede encontrar en la superficie de frutas y verduras, y es responsable de la fermentación de los alimentos. En la fermentación, la levadura descompone los azúcares para producir alcohol y dióxido de carbono, procesos que intervienen en el equipo de panificación y para la elaboración de bebidas alcohólicas. Así mismo también se utiliza para la producción de productos lácteos como el queso y los yogures.
Cómo funciona la levadura
La levadura es un tipo de hongo microscópico. Estos organismos se reproducen por división celular, lo cual significa que la levadura se identifica como levadura se multiplica rápidamente cuando se cosechan en presencia de agua y azúcar. La multiplicación resulta en la liberación de dióxido de carbono, lo que provoca el aumento de volumen de la masa. Esta presión es la que provoca que la masa de pan suba y se expanda, lo que da como resultado un producto más suave y esponjoso.
Tipos de levadura
Existen dos principales tipos de levadura, la levadura seca y la levadura fresca. Cada una se usa para diferentes propósitos.
- Levadura seca: se usa para la cocción de panes, pizzas, bagels y otras masas. Es más duradera y no requiere preparación previa.
- Levadura fresca: se usa para elaborar productos de pastelería como bollos, pasteles y bizcochos. Se debe preparar antes de usarla para que se active.
La mayoría de la levadura que se vende comercialmente se fabrica utilizando una mezcla de varios tipos de fermento, lo que le da un sabor rico y una consistencia firme a los alimentos.
Beneficios de la levadura
Aparte de su uso como agente de fermentación, la levadura también se reconoce por sus beneficios para la salud. Estos incluyen:
- Mejora el sistema inmunológico: la levadura contiene una gran cantidad de vitaminas del grupo B, que ayudan a mejorar la salud inmunológica.
- Ayuda en los trastornos digestivos: la levadura puede ayudar a controlar los trastornos digestivos, como la diarrea y la constipación.
- Rica en antioxidantes: la levadura es una buena fuente de antioxidantes, que ayudan a prevenir el daño celular y a envejecer mejor.
Además, la levadura también puede ayudar a regular el metabolismo, controlar el colesterol y prevenir la fragilidad de los huesos.
Conclusión
Aunque a veces pasemos desapercibida, la levadura es uno de los ingredientes más importantes en la cocina. Se utiliza para producir una variedad de alimentos, desde panes hasta yogures, y también ofrece numerosos beneficios para la salud. Así que la próxima vez que estés cocinando, no olvides incluir un poco de levadura en tus recetas.