- Sistemas inteligentes y conectividad marcan la nueva generación de electrodomésticos a nivel mundial.
- Samsung y Hisense destacan por adaptar sus productos con inteligencia artificial a distintas necesidades regionales.
- El ahorro energético, la personalización y la facilidad de uso se colocan en el centro de la innovación en el hogar.
- Las presentaciones internacionales muestran una apuesta por la tecnología responsable y la vida conectada.
El sector de los electrodomésticos vive una revolución marcada por la inteligencia artificial y la conectividad, con fabricantes como Samsung y Hisense presentando sus apuestas para una vida doméstica más sencilla, eficiente y adaptada a cada rincón del planeta. En los últimos meses, estos gigantes han impulsado una estrategia global que va más allá del lanzamiento de productos: buscan crear experiencias personalizadas que respondan a los hábitos y necesidades de los usuarios en diferentes mercados.
Numerosos eventos internacionales recientes sirven de escaparate para mostrar tecnologías innovadoras en electrodomésticos, con la inteligencia artificial como hilo conductor. Los seminarios y ferias han puesto de relieve la importancia de los electrodomésticos conectados, capaces de aprender rutinas, facilitar tareas del día a día y optimizar el consumo energético. Este panorama confirma el interés creciente de los consumidores por soluciones integradas y adaptativas.
Samsung: IA y personalización en electrodomésticos a nivel mundial
Entre marzo y junio, Samsung Electronics ha organizado seminarios tecnológicos en diversas regiones, desde Norteamérica hasta Asia, reuniendo a más de 240 expertos y representantes de medios especializados en tecnología de 40 países. En estos eventos, la compañía ha compartido en detalle el funcionamiento de sus nuevos electrodomésticos equipados con IA, mostrando cómo pueden adaptarse a características regionales tan distintas como los estilos de vida estadounidenses, europeos o asiáticos.
En Estados Unidos, la atención se centró en la Bespoke AI Laundry Vented Combo, una lavasecadora de alta capacidad diseñada para usuarios que valoran la eficiencia. Los asistentes pudieron probar de manera interactiva las funciones del aparato, mientras que un horno inteligente con capacidades IA y un frigorífico híbrido, más eficiente gracias a un innovador módulo basado en semiconductores, completaron la muestra de productos orientados al ahorro y la comodidad.
Durante la escala en Europa, concretamente en Frankfurt, la protagonista fue la Bespoke AI Jet Ultra, una aspiradora stick inalámbrica que ha obtenido reconocimientos destacados en el mercado europeo por su potencia de succión de 400W y por la ingeniería que respalda su rendimiento. Los ingenieros explicaron el desarrollo técnico que ha posicionado a este aparato en lo más alto de los rankings especializados.
En América Latina, el interés por el hogar conectado va en aumento, y Samsung ha sabido adaptarse presentando funciones como Map View, Bixby y Routines, integradas en la app SmartThings y accesibles desde la propia pantalla táctil de los electrodomésticos. Los visitantes del seminario en Ciudad de México experimentaron en primera persona la facilidad de controlar diferentes aparatos desde un solo punto y la utilidad de entornos domésticos personalizados.
El Sudeste Asiático fue el escenario para mostrar cómo los electrodomésticos adaptan sus funciones a climas cálidos y húmedos. Productos como el refrigerador Family Hub con reconocimiento de voz personalizado, la lavadora de carga superior Bespoke AI y un aire acondicionado de cassette demostraron la capacidad de estos sistemas para responder a las exigencias del entorno local y optimizar el consumo en cada situación.
Por último, en India y el Suroeste Asiático, la eficiencia energética fue la estrella, con electrodomésticos que ajustan su funcionamiento a patrones de sueño o hábitos domésticos detectados por sensores, facilitando el ahorro y el control del gasto eléctrico mediante SmartThings. Los responsables de Samsung detallaron las características de sus modos de ahorro energético y destacaron la importancia de adaptar la tecnología a los retos económicos de cada región.
Samsung en IFA Berlín 2025
El compromiso con el avance tecnológico continúa en septiembre, cuando Samsung mostrará sus últimas innovaciones en la feria IFA Berlín 2025. Allí, la multinacional surcoreana dará a conocer su visión sobre el papel de la IA en el hogar contemporáneo y futuro. Los asistentes podrán interactuar con dispositivos móviles, televisores y, especialmente, electrodomésticos que aprovechan la inteligencia artificial para simplificar rutinas y mejorar la calidad de vida.
Durante la conferencia anual de prensa previa al evento, Samsung anunciará una gama renovada de productos y servicios inteligentes, destacando no solo las capacidades técnicas de su ecosistema, sino también la influencia real de la IA en la comodidad y la eficiencia en el día a día. Expertos y socios tecnológicos compartirán sus perspectivas sobre el futuro del hogar conectado.
Hisense: integración de IA y conectividad en electrodomésticos
Otro protagonista relevante en el terreno de las innovaciones en electrodomésticos es Hisense, que impulsa el uso de inteligencia artificial a través de su procesador Hi-View AI Engine X. Este chip se integra en televisores y electrodomésticos para ajustar automáticamente parámetros como imagen, sonido y consumo energético en función de las condiciones y necesidades del usuario.
Cabe destacar productos como el refrigerador PureFlat Smart Series, que cuenta con una pantalla central de 21 pulgadas destinada a gestionar de manera sencilla el ecosistema de dispositivos conectados del hogar. La propuesta de la marca se centra en aportar soluciones intuitivas que no solo respondan a comandos, sino que sean capaces de anticipar y adaptarse al día a día de las personas.
Hisense también aprovecha grandes eventos internacionales, como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, para acercar sus últimas tecnologías a públicos diversos. A través de experiencias interactivas en ferias y zonas de exposición, la marca busca que los consumidores experimenten por sí mismos el cambio que la conectividad y la IA suponen en electrodomésticos cotidianos como frigoríficos y sistemas de climatización.
Conectar la tecnología con la vida diaria, desde la cocina al salón o el dormitorio, es uno de los grandes retos de estos fabricantes. Tanto Samsung como Hisense apuestan por la integración suave y personalizada, con especial atención a la eficiencia, la sostenibilidad y la facilidad de uso para el usuario medio.
El avance de la inteligencia artificial en electrodomésticos ya no es una promesa de futuro, sino una realidad al alcance de los hogares en todo el mundo. Con la personalización, el ahorro de recursos y la comodidad como líneas maestras, las innovaciones presentadas por líderes de la industria marcan un nuevo rumbo para la vida cotidiana.