La próxima Xbox redefine el hardware de nueva generación con AMD y Windows como pilares

Última actualización: 21/06/2025
Autor: Isaac
  • Microsoft y AMD anuncian una asociación plurianual para diseñar el hardware de futuras consolas Xbox
  • La nueva Xbox promete retrocompatibilidad total y experiencias potentes e inmersivas gracias a la inteligencia artificial
  • El ecosistema Xbox abarcará consolas, PC, dispositivos portátiles y juego en la nube
  • El futuro del hardware de Xbox estará basado en Windows y posible integración con plataformas como Steam

Hardware de próxima generación Xbox

Microsoft ha revelado nuevos detalles sobre su apuesta en el terreno del hardware de videojuegos, confirmando una nueva generación de consolas Xbox desarrolladas en estrecha colaboración con AMD. Esta estrategia no solo abarca consolas tradicionales, sino también dispositivos portátiles, ordenadores y servicios en la nube, planteando una experiencia de juego totalmente integrada y multiplataforma.

El proyecto pretende ir más allá de la clásica consola doméstica para convertirse en una propuesta flexible que acompañe al usuario en distintos contextos. Con el sistema operativo Windows como base, y sin ataduras a una única tienda digital, la próxima Xbox busca ofrecer libertad de elección y continuidad con el ecosistema actual de juegos.

Un acuerdo clave entre Microsoft y AMD

Colaboración de Xbox y AMD

La presidenta de Xbox, Sarah Bond, ha confirmado una colaboración estratégica plurianual con AMD orientada al diseño conjunto del silicio que dará forma a los futuros dispositivos de juego de la marca. Esto incluye desde la consola principal hasta modelos portátiles y accesorios compatibles, todos con un enfoque claro en potenciar el rendimiento gráfico, la inteligencia artificial y la retrocompatibilidad total con el catálogo actual de Xbox. Saber cómo compartir perfiles en redes sociales puede potenciar tu experiencia de juego.

La relación entre ambas empresas no es nueva. Las actuales Xbox Series X y Series S ya cuentan con procesadores diseñados con AMD, siguiendo una línea que también adoptó Sony con PlayStation 5. Sin embargo, esta nueva alianza va un paso más allá, con un objetivo claro de rediseñar el hardware desde cero, aplicando tecnologías avanzadas como IA para mejorar la jugabilidad, los gráficos y la eficiencia del sistema.

  QNAP lanza la beta de Qsync 6.0: más allá de la sincronización tradicional

Además del trabajo en silicio, Microsoft ha dejado entrever la posible integración con tiendas digitales externas como Steam, lo que supone un enfoque más abierto en términos de distribución y acceso a juegos. Según declaraciones de Bond, el hardware futuro podría permitir ejecutar títulos de múltiples plataformas, siempre sobre una base de Windows optimizada para el entorno Xbox.

Una consola más cercana al PC que nunca

Diseño de hardware Xbox portable

Todo apunta a que la nueva Xbox tendrá más en común con un ordenador de alto rendimiento que con una consola tradicional. Hasta el momento, se ha especulado que la arquitectura del procesador será Zen 6 y la GPU podría estar basada en la próxima generación RDNA 5, lo que implicaría capacidades superiores en cuanto a escalado, generación de imágenes basada en IA y eficiencia energética.

Se ha confirmado también la total compatibilidad con títulos anteriores, un aspecto que Microsoft considera prioritario para sus jugadores. Esta retrocompatibilidad forma parte de una estrategia de continuidad que minimiza barreras de acceso y permite a los usuarios mantener sus bibliotecas sin interrupciones.

Microsoft también planea lanzar nuevos modelos portátiles con la marca Xbox, como el Xbox Ally desarrollado junto a Asus. Estos dispositivos harán uso de versiones personalizadas de Windows para recrear la experiencia de usuario de una consola Xbox, incluso fuera del salón de casa.

La experiencia estará diseñada para acompañar al jugador allá donde vaya, ya sea en modo portátil, escritorio, a través de la nube o en la consola tradicional conectada al televisor. Se espera que esta visión permita que la marca Xbox se adapte a distintas preferencias y estilos de juego.

  Cómo recuperar información de un disco duro

Windows como corazón del ecosistema Xbox

Diseño de hardware Xbox portable

Esta integración, según Bond, permitirá que los dispositivos Xbox puedan ejecutar no solo juegos de Microsoft, sino también aprovechar el ecosistema abierto de Windows, accediendo a catálogos como Steam, Epic Games Store o GOG. Los trucos para mejorar tu experiencia en juegos en la próxima generación pueden ser muy útiles. La idea es facilitar una experiencia “sin fronteras” para el jugador, sin importar el dispositivo o la tienda digital elegida.

Por el momento, no hay una fecha oficial de lanzamiento, aunque muchos analistas apuntan al periodo entre 2027 y 2028. Microsoft ha señalado que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo y que compartirá más detalles próximamente.

Ya se han presentado avances como los dispositivos Xbox Ally, cuya tecnología y enfoque parecen marcar el camino que seguirá el hardware de próxima generación: potencia, portabilidad, compatibilidad total y un ecosistema abierto y flexible.

La apuesta de Microsoft combina una visión multiplataforma con la integración profunda de servicios digitales y juegos propios, todo ello sobre una base técnica sólida gracias a AMD. Este enfoque busca equilibrar innovación y continuidad, permitiendo que jugadores de diferentes generaciones exploren el mismo universo de entretenimiento sin limitaciones.

Artículo relacionado:
Conecta tu Xbox a Internet: Una Guía Detallada

Deja un comentario