La nueva era de los dispositivos móviles duraderos: Qué cambia con la última normativa europea y las innovaciones de la industria

Última actualización: 21/06/2025
Autor: Isaac
  • La Unión Europea ha implantado nuevas normativas para garantizar la durabilidad y sostenibilidad de los móviles.
  • Los fabricantes deberán ofrecer actualizaciones durante cinco años y disponibilidad de repuestos por siete años.
  • La nueva etiqueta energética facilitará la comparativa sobre eficiencia, reparabilidad y resistencia de los dispositivos.
  • Algunos fabricantes como HONOR y POCO ya lanzan modelos con materiales y tecnologías muy centradas en la resistencia.

dispositivo móvil duradero

Los dispositivos móviles duraderos están ganando terreno, tanto por la demanda de los usuarios como por las nuevas exigencias legislativas. Hasta hace poco, la vida útil de un teléfono inteligente o una tableta dependía en gran medida de sus materiales y del ritmo de las actualizaciones, pero la tendencia está cambiando a pasos acelerados con la llegada de normativas impulsadas desde Europa y la respuesta de los fabricantes.

La llegada de una nueva normativa europea marca un antes y un después en la industria de los dispositivos móviles inteligentes. Desde el 20 de junio de 2025, los smartphones y tablets vendidos en la Unión Europea tendrán que cumplir una serie de requisitos diseñados para que resulten mucho más resistentes, fáciles de reparar y sostenibles a largo plazo. Este cambio legal supone una respuesta directa ante la creciente preocupación por la obsolescencia programada y el impacto medioambiental que supone el rápido reemplazo de dispositivos.

Normativa para dispositivos móviles: más vida útil, menos residuos

Con el objetivo de reducir la generación de residuos electrónicos y favorecer la economía circular, la UE exige ahora que todos los dispositivos inteligentes nuevos dispongan de varias características clave orientadas a la durabilidad. Entre las obligaciones más destacadas para los fabricantes están:

  • Repuestos garantizados durante siete años desde la fecha de comercialización, facilitando que el usuario pueda reparar su móvil y prolongar su uso sin complicaciones.
  • Actualizaciones de software obligatorias durante al menos cinco años, incluyendo parches de seguridad y mejoras de funcionamiento.
  • Baterías diseñadas para mantener el 80% de su capacidad original tras 800 ciclos de carga como mínimo, ampliando así la vida útil real del dispositivo.
  • Resistencia física reforzada: los móviles deben sobrevivir a 45 caídas desde un metro de altura y soportar arañazos y exposición a agua y polvo (mínimo IP44), asegurando mayor robustez en condiciones del día a día.
  • Facilidad de reparación y acceso a información técnica, incluyendo entrega rápida de piezas y manuales comprensibles para el consumidor.
  Innovación en infraestructuras urbanas: soluciones inteligentes, sostenibilidad y colaboración global

dispositivos móviles resistentes

La introducción de una etiqueta energética específica para móviles y tabletas es, posiblemente, el cambio más visible para el consumidor. Inspirada en las que ya llevan electrodomésticos y otros aparatos, esta etiqueta incluirá información clara y normalizada sobre:

  • Código QR con información técnica ampliada en el registro EPREL.
  • Nivel de eficiencia energética (de la A a la G).
  • Autonomía real de la batería bajo condiciones estandarizadas.
  • Durabilidad de la batería medida en número de ciclos de carga.
  • Resistencia frente a caídas, índice de facilidad de reparación y grado de protección frente a agua y polvo (código IP).

Estos datos facilitarán que cualquier persona pueda comparar la durabilidad real antes de decidir qué móvil comprar, priorizando modelos más fiables y que supongan un gasto menor a largo plazo.

Innovaciones de los fabricantes: resistencia y tecnología al servicio de la durabilidad

Al margen de la normativa, ciertos fabricantes han empezado a apostar por smartphones realmente duraderos, introduciendo tecnologías pensadas para superar las exigencias legales y las expectativas del usuario. Aprender cómo prolongar la vida útil de la batería en móviles Sony puede ser una buena estrategia para mantener dispositivos que cumplen con los requisitos de durabilidad y resistencia.

Un ejemplo destacado es el HONOR Magic7 Lite, que ha sido sometido a pruebas extremas para demostrar su robustez ante caídas, temperaturas extremas, agua y uso intensivo. Entre sus características sobresalen:

  • Certificación de resistencia SGS, que valida comportamientos ejemplares ante impactos desde varios ángulos.
  • HONOR Shield Glass 3.0: protección avanzada de la pantalla con doble templado y diseño curvado para minimizar daños en esquinas y partes sensibles.
  • Estructura multicapa que blinda los componentes internos y ofrece protección extra frente al agua y el polvo.
  • Batería de gran capacidad y muy duradera gracias a la tecnología silicon-carbon y carga rápida, superando los requerimientos oficiales de autonomía y resistencia.
  Cómo cambiar la hora de un teléfono

También POCO, con su modelo F7, ha querido dejar claro que la calidad de fabricación premium y la resistencia física ya no son algo exclusivo de los móviles más caros. Este terminal apuesta por:

  • Chasis unibody de aluminio mecanizado por CNC para una estructura más firme frente a golpes y uso diario.
  • Resistencia al agua y al polvo IP68, acercándose a los estándares de los modelos más avanzados.
  • Batería duradera, carga rápida e incluso garantía de que tras 1.600 ciclos de carga mantendrá como mínimo el 80% de su capacidad, muy por encima de la media habitual.
  • Pantalla ultraretina resistente y diseño de fácil manejo, completando un conjunto equilibrado entre estética, resistencia y funcionalidad.
Artículo relacionado:
Cómo Prolongar La Vida Util De La Bateria en Moviles Sony

Deja un comentario