Jean Jacques Rousseau: Biografía y principales obras
Jean Jacques Rousseau fue un pensador, filósofo, escritor y músico naturalista francés, nacido el 28 de junio de 1712 en Ginebra (Suiza – entonces parte de la República de Ginebra) y falleció el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia.
Su vida
Jean Jacques nació de padre suizo emigrado de Francia y de madre protestante originaria de Ginebra que murió cuando el era solo un bebé. Mientras su padre vivió, Rousseau recibió una sólida educación religiosa y académica, pero cuando su padre falleció, debió abandonar su educación y subsistir con el poco dinero que le quedó.
Rousseau adquirió una notable variedad de experiencias vividas: fue aprendiz de músico, trabajó como secretario privado de uno de sus patrocinadores, fue tutor de la familia de un marqués, y trabajó como gobernador de un tutor, entre otros oficios. Su prodigiosa memoria natural le permitió adquirir un conocimiento virtual auto-didacta de filosofía, música y literatura.
Sus principales obras y contribuciones
A través de su extensa obra narrativa, teórica y filosófica, Jean Jacques Rousseau se convirtió en uno de los principales impulsores del movimiento “Romanticismo”. Entre sus principales obras encontramos:
- Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres (1755): en esta obra, Rousseau critica los desequilibrios de la sociedad moderna, abogando por un estilo de vida más cercano al estilo de la Naturaleza.
- Contrato social (1762): esta obra sostiene la necesidad de un contrato entre los individuos y el Estado que limite el poder y la soberanía del Estado sobre el pueblo, advirtiendo que el desequilibrio entre ambos es fuente de opresión.
- Émile (1762): Esta obra, es considerada uno de los primeros esfuerzos por establer una moderna educación para los niños, where he advocate el aprendizaje de los individuos a través de la experiencia de la vida, en lugar de la imposición de estándares sociales preestablecidos.
Además de sus obras, Rousseau era un innovador filósofo cuya influencia perdura hasta hoy. Sus teorías sobre la libertad, el contrato social y la educación, se han convertido en el fundamento de los principios democráticos modernos y han supuesto una inspiración para los intelectuales de su tiempo y los de la actualidad.
T
ambién fue una de las primeras figuras de la Revolución Francesa, al apoyar los principios de esta que buscan el control ciudadano y el regreso a la virtud. De esta manera, los pensamientos de Rousseau ayudaron a conformar la moderna cultura política.
Biografía de Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza. Sus padres eran Isaac Rousseau y Suzanne Bernard. Él era el segundo hijo de cinco hermanos. A los diez años Rousseau fue separado de sus padres, se fue al cuidado de un pastor protestante, el Señor Lambercier.
A los trece años volvió a reunirse con su familia en Ginebra, y enseguida mostró interés por el teatro, las clases de música y la lectura de libros. A los diecisiete años empezó a trabajar como secretario para el embajador francés en Ginebra.
Educación
A los veinte años, Rousseau descubió su amor por el conocimiento. Él se fue a París donde empezó a estudiar filosofía, lexicografía y música. Además, escuchó las conferencias de los más ilustres filósofos de su época.
Principales Obras de Jean Jacques Rousseau
Las obras más importantes de Rousseau:
- Discurso Sobre el Origen y los Fundamentos de la Desigualdad Entre los Hombres (1755): Libertad e igualdad, según Rousseau, se perdieron cuando llegaron las propiedades privadas.
- Eloisa o las Soledades (1759): Poema épico en el que Rousseau reconstruye la vida de Abelardo y Eloísa, una historia de un amor trágico.
- Contrato Social (1762): El contrato social es el trabajo más influyente de Rousseau, en él afirma que el gobierno existe para servir al interés del pueblo.
- Emilio (1762): ¡Una de sus obras más destacadas! En este libro, Rousseau desarrolla su ya famoso concepto de educación y de la disciplina de los hijos.
Jean Jacques Rousseau murió el 2 de julio de 1778 a la edad de 66 años. Su legado filosófico revolucionó la forma en la que la gente entendía el mundo. Ahora, cientos de años después de su muerte, aún se reconoce el valor de sus escritos.
Biografía de Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau fue un escritor, filósofo, compositor y educador de origen francés. Nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza (actualmente en Francia). Rousseau fue una figura controvertida cuya obra marcó profundamente el curso del pensamiento moderno tanto en el área de la filosofía como de la literatura.
Educación
Rousseau tuvo una educación limitada, comenzando como alumno de su padre, un relojero de profesión. Posteriormente, pasó un año en la casa de un tutor. Estudió bajo la tutela de diferentes maestros y fue testigo ocular de los acontecimientos políticos que ocurrieron en Ginebra en aquellos años.
Obra literaria
A lo largo de su vida, Rousseau produjo muchas obras de filosofía, teoría política, economía y cultura. Escribe sobre temas como el bienestar individual, la lealtad, la educación y la libertad. Escribió sobre el origen de la sociedad moderna, la instauración de la democracia y el ser humano como parte de la naturaleza.
Principales Obras
- Emilio, o de la Educación: Esta obra expone el concepto de libertad como el medio para alcanzar la verdadera felicidad.
- Discurso sobre la desigualdad entre los hombres: Aquí, Rousseau arroja luz sobre la naturaleza del hombre y se refiere a la desigualdad como una tiranía impuesta por la sociedad. Los 5 mejores programas de alojamiento gratuito
- El Contrato Social: El principal argumento de Rousseau era que todos los seres humanos tienen el mismo potencial y el mismo derecho de gobernarse a sí mismos.
- Confesiones: Este ensayo se refiere a los cambios que se producen en la vida de un individuo en fase de crecimiento.
Rousseau murió el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia. Su obra es una de las principales contribuciones al pensamiento moderno. Sus ideas han influido en la filosofía, la política, la literatura y la educación en todas partes del mundo.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Respiracion celular
- Alicates para prensar cuales son los mejores modelos 2023
- Conocete a ti mismo el significado del aforismo griego