Invertebrados terrestres


Invertebrados terrestres

Los invertebrados terrestres son animales invertebrados que viven en el medioambiente terrestre. Estos animales se encuentran divididos en tres grandes grupos: los artrópodos, los gusanos y los platelmintos. Estos animales son importantes para el equilibrio de los ecosistemas, ya que contribuyen a la recolección y a la dispersión de los nutrientes del suelo.

Artropodos

Los artrópodos son los más numerosos y variados de todos los invertebrados terrestres. Estos animales incluyen a los insectos, los arácnidos, los crustáceos y los quilópodos. Algunos ejemplos son las langostas, las arañas, los caracoles y las arañas. Estos animales desempeñan un papel importante en los ecosistemas, como el transporte de polen y el control de plagas.

Gusanos

Los gusanos son animales quitinosos que también se encuentran entre los invertebrados terrestres. Estos animales se dividen en dos grupos principales: los gusanos lombrices y los gusanos terrestres. Los gusanos lombrices son excelentes para el mantenimiento del suelo, ya que liberan nutrientes para alimentar a las plantas. Los gusanos terrestres, por su parte, se alimentan de materia orgánica en descomposición.

Platelmintos

Los platelmintos son un grupo de pequeños gusanos que tienen la forma aplastada. Estos animales no tienen aletas ni extremidades y se desplazan a través de la tierra mediante ondulaciones. Los platelmintos son responsables de la transmisión de numerosas enfermedades, debido a su capacidad para vivir en los organismos humanos y otros animales.

Importancia de los Invertebrados Terrestres

Los invertebrados terrestres desempeñan un papel de gran importancia para el equilibrio de los ecosistemas. Estos animales contribuyen al mantenimiento de las plantas como fuente de alimento para otros animales. Asimismo, los artrópodos son responsables del transporte de polen y del control de plagas. Los gusanos lombrices aportan nutrientes al suelo, mejorando la fertilidad del mismo.

Debemos respetar y conservar los invertebrados terrestres, ya que son parte esencial de la biodiversidad de nuestro planeta y su función es vital para el funcionamiento de los ecosistemas.

Sin ellos muchos de los servicios ecosistémicos vitales para el equilibrio natural se verían seriamente afectados.

Los animales invertebrados terrestres

Los invertebrados terrestres son animales que no poseen una columna vertebral, son aquellos que pueblan el suelo y que tienen una gran biodiversidad. A continuación, le presentamos los más comunes.

Insectos

Los insectos son la clase de invertebrados terrestres con mayor número de especies que existen en el planeta, llegando a proporcionar la mitad de todas las especies del reino animal. Podemos encontrar desde los escarabajos, las moscas, hasta los abejorros y las avispas.

Arácnidos

Los arácnidos son un grupo de invertebrados terrestres que comprende desde los escorpiones y arañas hasta los ácaros y los acantópodos. Destacan por su armadura externa formada por un cutícula protectora llamada exoesqueleto, así como por sus patas.

Quilópodos

Los quilópodos son una subclase de invertebrados terrestres muy peculiares, que incluyen a los platelmintos y los gusanos. Destacan por el cuerpo blando y su movimiento continuo. Existen muchos de ellos, pero los más comunes son las lombrices de tierra y los gusanos de seda.

¿Cómo instalar tarjeta SIM de Holafly?

Aceitellada

Los aceitellada son otro grupo de invertebrados terrestres que destaca por su capacidad para tomar agua y absorber oxígeno a través de su exoesqueleto. Estos animales se encuentran en todo el mundo, desde la superficie terrestre hasta las profundidades del mar, desde los lagos hasta los pantanos.

Otros

Los invertebrados terrestres también incluyen a los moluscos terrestres, como los caracoles y los gasterópodos terrestres; a los equinodermos terrestres; y a los diplópodes y los miriápodos.

es evidente que los invertebrados terrestres son esenciales para la recuperación del ecosistema, gracias a su amplia biodiversidad y a la importancia ecológica que desempeñan. Todos y cada uno de ellos tienen su lugar en el planeta y deben de ser respetados, preservados y concienciados para mantener su existencia.

De esta forma, se podrá asegurar el equilibrio natural del ecosistema.

Invertebrados Terrestres

Los invertebrados terrestres son aquellos animales que carecen de una columna vertebral (espina dorsal) y que viven principalmente en espacios terrestres. Esta categoría de invertebrados engloba una serie de animales como caracoles, lombrices, insectos, arañas, ciempiés, escorpiones, pulgones, etc.

Clasificación de los Invertebrados Terrestres

Los invertebrados terrestres se clasifican en siete grupos principales:

  1. Pulgones: Invertebrados de tamaño muy pequeño que se alimentan con una pequeña toma de sangre a las partes vegetales.
  2. Ciempiés: Son considerados depredadores que se alimentan de insectos y otros seres vivos que encuentran durante sus recorridos.
  3. Insectos: se trata de un grupo muy amplio de invertebrados que se caracterizan por su capacidad de volar.
  4. Arácnidos: los cuales se caracterizan por la enorme variedad de formas y tamaños, con la presencia de ocho patas en sus cuerpos.
  5. Caracoles y babosas: con sus cuerpos cilíndricos y lisos, representan un grupo muy amplio de animales.
  6. Anélidos: Los anélidos destacan por su apariencia distante de otros grupos de invertebrados con sus cuerpos aplanados.
  7. Gusanos: Se relacionan directamente con el grupo de los anélidos y de los caracoles, presentando cuerpos lisos y sin segmentación.

Ejemplos de Especies Invertebradas Terrestres

Entre los ejemplos de invertebrados terrestres, podemos encontrar:

  • La hormiga, uno de los insectos más comunes en el mundo, con una gran capacidad de adaptación.
  • La araña, un vertebrado que a pesar de no tener alas se ha convertido en el animal más temido por el ser humano.
  • El saltamontes, un insecto cuyo zumbido es provocado por la fuerza de sus alas.
  • El caracol de tierra, una especie de invertebrado herbívora que depende principalmente de la humedad para alimentarse.
  • La lombriz de tierra, un invertebrado de vida subterránea que se alimenta de restos orgánicos.

Los invertebrados terrestres cumplen un papel fundamental en los ecosistemas terrestres, ya que son parte integral del proceso de alimentación y almacenamiento de nutrientes en suelos y sustratos. Son, además, esenciales para el equilibrio de un ecosistema y, por tanto, deben respetarse y conservarse.

También puede interesarte este contenido relacionado: