Inconfidencia mineira resumen causas y objetivos

Última actualización:
Autor:

Inconfidencia Mineira: Resumen

La Inconfidencia Mineira fue una conspiración fracasada de 1817 hecha por los colonos de lo que hoy es el estado de Minas Gerais en Brasil, que buscaban la autonomía de la minería.

Causas

Los principales factores motivaron la Inconfidencia fueron:

  • Una clara desigualdad social, con los ricos brasileños aprovechando abusivamente de los pobres.
  • Las rígidas leyes coloniales impuestas por las autoridades portuguesas, que suprimían la libertad de circulación y la edición de libros y periódicos.
  • Los impuestos abusivos y el sistema fiscal regido por la Iglesia.
  • Langosta y plagas que redujeron significativamente los volúmenes de recolección de alimentos.

Objetivos

Los principales objetivos de los conspiradores eran:

  • Declarar la independencia de Minas Gerais de Portugal.
  • Establecer una nueva Constitución que estableciera fuertes derechos humanos.
  • Eliminar los impuestos abusivos.
  • Establecer un gobierno basado en principios republicanos.
  • Instaurar un sistema educativo que capacitara a los ciudadanos.

La Inconfidencia Mineira fue un intento de extender los principios de libertad e igualdad que la Revolución Francesa había iniciado a un país colonial, que aún estaba años luz detrás en cuestiones de libertad y justicia social.

Sin embargo, el plan fracasó y a los conspiradores se les condenó a muerte por traición. La Inconfidencia Mineira fue el principio de muchos acontecimientos que llevaron al Brasil a su independencia final en 1822. Aún hoy, la Inconfidencia es un icono nacional brasileño, conmemorado cada año como un feriado nacional.

Inconfidencia Mineira:

Causas:

  • La independencia de Portugal.
  • Descontento general de los luso-brasileños de Minas Gerais.
  • La lengua portuguesa como único idioma oficial de la colonia.
  • El impulso de grandes proyectos nobiliarios en la colonia.
  • La discriminación racial y social presente en la colonia.

Objetivos:

  • Declarar la independencia de Brasil de Portugal.
  • Promover la igualdad social y racial.
  • Promover el desarrollo de proyectos tecnológicos.
  • Crear un Estado Nacional brasileño y un sistema monetario.
  • Eliminar el monopolio portugués en la colonia.

La Inconfidencia Mineira fue un movimiento de independencia ocurrido en Brasil durante la segunda mitad del siglo XVIII. El movimiento fue liderado por el líder regional brasileño, Tiradentes, y se enfrentó a Portugal con el objetivo de conseguir la independencia y promover la igualdad social y racial.

Las principales causas de la Inconfidencia Mineira fueron la independencia de Portugal, el descontento general de los luso-brasileños de Minas Gerais, la lengua portuguesa como idioma oficial único en la colonia y el impulso de importantes proyectos nobiliarios, como la plantación de café. Además, la discriminación racial y social que se vivía en la colonia durante ese periodo también fue un factor decisivo.

Teniendo en cuenta esto, se definieron los objetivos del movimiento: declarar la independencia de Brasil de Portugal, promover la igualdad social y racial, desarrollar proyectos tecnológicos, crear un Estado Nacional brasileño y un sistema monetario, así como eliminar el monopolio portugués en la colonia.

A pesar de las esperanzas que abrigaban los participantes, la Inconfidencia Mineira no tuvo éxito debido a la falta de apoyo generalizado y a la traición de algunos de los líderes más destacados del movimiento. Finalmente, fue un intento fracasado en la lucha por la liberación de Brasil.

Tiradentes sigue siendo un héroe nacional brasileño, conmemorado cada año como un feriado nacional. Su legado de lucha por la libertad e igualdad sigue vivo en el corazón de la gente brasileña.

Inconfidencia Mineira: Resumen de sus causas y objetivos

La Inconfidencia Mineira fue un movimiento conspiratorio brasileño entre 1788 y 1789 para la independencia de la colonia portuguesa de Brasil. Se cree que liderado por padres jesuitas, los conspiradores de la Inconfidencia Mineira pretendían la emancipación de Portugal, ​​la determinación de una organización de gobierno y una reforma social radical.

Causas

Las principales causas del levantamiento fueron el descontento con el régimen colonial portugués. Entre los motivos que provocaron la inquietud estaban:

  • El Trato Desigual: La aplicación de la legislación y de las normas judiciales diferían según la nacionalidad.
  • La explotación de recursos naturales: Portugal se apropiaba de todos los recursos minerales de sus colonias.
  • El monopolio de los productos: Todos los productos agrícolas (azúcar, café, tabaco) debían ser exportados obligatoriamente a Portugal.
  • La carga tributaria: Los resideintes en la colonias debían pagar ciertos impuestos a Portugal.

Objetivos

Los objetivos principales de la Inconfidencia Mineira fueron:

  • Independencia de Portugal: La región debía conseguir su completa independencia del gobierno portugués.
  • Organización de gobierno: La región debía estar gobernada por un régimen republicano que eliminara la esclavitud e igualara las oportunidades para todos los ciudadanos.
  • Reforma social: Debía haber un mayor respeto a los indígenas, la libertad de la censura, el derecho a la tierra de los brasileños y la supresión de los tributos.

En conclusión, la Inconfidencia Mineira fue un intento de liberar a la colonia portuguesa de Brasil del control portugués y establecer una organización de gobierno que abordara los problemas sociales y económicos. El movimiento fracasó finalmente, aunque fue el primer intento de acabar con el dominio portugués en Brasil.

  Usar Pantalla Portatil Cómo Monitor Hdmi

Deja un comentario