Historia del teatro en Brasil
El teatro en Brasil es una parte importante de la cultura dentro del país. Está ligado a profundos cambios sociales, en cuanto a la evolución política como a la transformación cultural. Por eso, conocer la historia del teatro en Brasil es de gran importancia para comprender mejor el país.
Pre-colonial
Durante el período pre-colonial, los Tipití, una tribu indígena de origen amazónico, erigían templetes, llamados cuya, para realizar danzas y actos ceremoniales, usados como medio de comunicación para transmitir tradiciones y vivencias.
Colonial
Durante el período colonial, los portugueses introdujeron el teatro en Brasil como parte de la evangelización. Esta clase de teatro estaba ligada a las iglesias y a las imágenes religiosas. Los actores eran, generalmente, negros.
Emancipación
En el período de emancipación, el teatro se fue desarrollando gracias al impulso de la libertad. Aparecieron distintos géneros, entre ellos el Teatro Nativo, el Teatro Religioso y el Vaudeville. La promoción de la identidad brasileña fue un factor importante para el progreso de dichos géneros.
Contemporaneidad
Hoy en día, el teatro en Brasil se enfoca principalmente en los aspectos cotidianos de la vida brasileña, proveyendo de forma crítica las alegorías de la sociedad. Se ha convertido en un espacio de resistencia para hablar de temas como desigualdad, racismo y otras formas de discriminación. En la actualidad, destacan diversos géneros en Brasil:
- Teatro Físico
- Improvisación
- Ópera
- Teatro de Calle
- Comedia de Arte
- Teatro Popular
- Teatro Policiaco
El teatro en Brasil es, ineludiblemente, parte de la cultura brasileña. Ejemplos conocidos son O Saci, Rosa dos Ventos,Vestido de Noiva, y Fuenteovejuna. El desarrollo que ha experimentado en los últimos siglos es un claro reflejo de los cambios sociales, culturales e ideológicos de la nación.
Historia del Teatro en Brasil
El teatro en Brasil tiene una larga y distinguida historia. Los primeros espectáculos teatrales se realizaron en el siglo XVIII. A lo largo de su desarrollo, el teatro brasileño ha adoptado muchas de las tradiciones, formas y estilos de otros países, como Portugal y Europa.
Teatro Pre-Independiente
Durante el periodo pre-independiente, el teatro brasileño empezó a desarrollarse. Muchos objetivos eran el espíritu de otras naciones. Los portugueses llevaron la poesía lírica al teatro brasileño. El teatro seguía las normas de las artes escénicas de Europa continental. Estas obras de teatro típicas incluían «operas de cámara, comedia y obras pastoriles».
Teatro Moderno
El teatro moderno surgido durante el siglo XIX. Algunos de los principales intelectuales y bienes de este período fueron Antonio de Castro Alves, Euclides da Cunha y Euclides Riberiro. Estos dramaturgos revolucionaron la forma en que los brasileños veían el teatro, iniciando un proceso de liberación para el pueblo brasileño. Estos escritores enfatizaron la historia, la cultura de su país. Estas obras dieron a los hispano-brasileños la oportunidad de ver sus culturas y vidas representadas en el teatro. Estas obras tuvieron un enorme éxito en todo Brasil.
Comedia del Nuevo Milenio
En el nuevo milenio, el crecimiento del teatro brasileño se vio impulsado por la comedia y la dramaturgia. Grandes autores titulares como Manoel Antônio de Barros, Inez Viana, Oswald de Andrade, Nelson Rodrigues y Chico Buarque se han hecho famosos por su importante contribución a la obra de teatro brasileña. La comedia fue el género de teatro más popular durante este periodo. Se enfatizaron los temas de la vida cotidiana, como la relación entre padres e hijos, la frustración y el amor. Estas obras encontraron gran éxito tanto en el escenario local como en el internacional.
Actualmente
La tragedia, la comedia, la poesía y la música se han convertido en los principales géneros del teatro brasileño. En la actualidad, los mejores teatros de Brasil sirven como plataformas de recogida de talentos para jóvenes actores, escritores y directores. Los escenarios más populares incluyen el Teatro Castro Alves en Salvador, el Municipal Teatro de São Paulo y el Teatro Municipal de Rio de Janeiro. Estos teatros también llevan a cabo una variedad de representaciones de teatro, como películas, obras de teatro, comedia musicales e incluso el ballet. También se llevan a cabo muchos eventos de teatro y festivales en todo el país.
Para resumir, el teatro en Brasil ha evolucionado y desarrollado a lo largo de los años para convertirse en probablemente uno de los principales esfuerzos culturales en el país. Al utilizar formas poéticas innovadoras y creativas, los dramaturgos brasileños han sido capaces de transmitir una representación de la cultura y el espíritu de su país.