Hipotiroidismo que es causas y tratamiento

Última actualización:
Autor:

Hipotiroidismo: qué es, causas y tratamiento

¿Qué es el Hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una enfermedad en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea para regular el metabolismo del cuerpo humano. Esta afección puede ocurrir a cualquier edad y afecta a hombres y mujeres por igual.

Causas del Hipotiroidismo

El hipotiroidismo primario es a menudo genético y puede estar relacionado con una desarmonía hormonal. También puede ser causado por una enfermedad autoinmune, como el hipotiroidismo subclínico, que se caracteriza por niveles bajos de hormonas tiroideas y una alteración de los niveles de anticuerpos en el cuerpo. Otras causas posibles incluyen:

  • Radioterapia: la radioterapia para el cáncer de tiroides puede dañar la glándula y causar hipotiroidismo.
  • Cirugía tiroidea: Una cirugía en el cuello puede dañar las glándulas paratiroides o la glándula tiroides.
  • Enfermedad de Hashimoto: Las personas con esta afección están sujetas a tener niveles bajos de hormonas tiroideas. Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres de mediana edad.
    • Síntomas del Hipotiroidismo

      Los síntomas del hipotiroidismo son variables dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

      • Cambios de humor: estrés, ansiedad o irritabilidad.
      • Aumento de peso: algunas personas con hipotiroidismo pueden notar un aumento significativo de peso; esto generalmente ocurre debido a los cambios hormonales.
      • Fatiga: durante una enfermedad tiroidea, la persona puede sentirse fatigada y sin energía, incluso sin haber realizado mucho ejercicio.
        • Tratamiento del Hipotiroidismo

          El tratamiento para el hipotiroidismo depende de la causa subyacente. Los médicos pueden recetar una terapia de reemplazo de la hormona tiroidea para ayudar a equilibrar los niveles hormonales. Esta terapia puede incluir una combinación de pastillas y una dieta baja en yodo. Los pacientes que sufren de hipotiroidismo autoinmune también pueden necesitar una terapia inmunosupresora para reducir los niveles de anticuerpos. Los suplementos dietéticos como la vitamina D también pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar los niveles hormonales.

          Hipotiroidismo: qué es, causas y tratamiento

          ¿Qué es el hipotiroidismo?

          El hipotiroidismo es un trastorno de la glándula tiroides en la que el cuerpo no produce suficientes hormonas tiroideas. Esto puede afectar el metabolismo, la temperatura corporal, la función cardíaca y la regulación hormonal.

          Causas del hipotiroidismo:

          • Enfermedad de Hashimoto: Esta enfermedad autoinmune causa daño a la glándula tiroides e impide que funcione correctamente.
          • Cirugía tiroidea: La extirpación de la glándula tiroides o una ablación para tratar el cáncer pueden provocar hipotiroidismo.
          • Tratamientos con radiación: Algunos tratamientos para el cáncer pueden dañar la glándula tiroides y provocar hipotiroidismo.
          • Deficiencia de yodo: El cuerpo necesita yodo para producir las hormonas tiroideas. Si el cuerpo no recibe suficiente yodo, puede desarrollar hipotiroidismo.

          Síntomas del hipotiroidismo:

          • Fatiga
          • Aumento de peso
          • Piel seca
          • Cabello seco y escamoso
          • Depresión
          • Boca seca
          • Problemas para recordar cosas
          • Temblores en la mano
          • Problemas para concebir un bebé

          Tratamientos para el hipotiroidismo:

          El hipotiroidismo se trata a menudo con medicamentos, como la levotiroxina. Esta medicina sintética imita las hormonas tiroideas naturales. También los suplementos de yodo pueden ayudar a aumentar los niveles hormonales.

          Ejemplos:

          • Levotiroxina (Synthroid, Levoxyl, Tirosint): sintética, se toma por vía oral 1 o 2 veces al día.
          • Suplementos de yodo (Yodoxin): ayudan a restaurar los niveles adecuados de las hormonas tiroideas.

          El tratamiento con levotiroxina y suplementos de yodo puede tardar varios meses en surtir efecto y hay que tomarlos de forma crónica. El efecto de estos tratamientos suele ser reversible si se detiene la medicación. Si sufrís alguno de los síntomas del hipotiroidismo, habla con tu médico para descartar el hipotiroidismo y recibir el tratamiento adecuado.

          Hipotiroidismo: ¿Qué es, cuáles son sus causas y cual es el tratamiento?

          ¿Qué es el hipotiroidismo?

          El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroidea, situada en el cuello, deja de producir la cantidad suficiente de hormonas tiroideas. Estas hormonas son responsables del metabolismo del cuerpo, la temperatura corporal y muchas otras funciones importantes.

          ¿Cuáles son las causas del hipotiroidismo?

          1. Enfermedad de Hashimoto: Esta es la causa más común de hipotiroidismo. Se trata de una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a la glándula tiroidea, impidiendo que se produzcan hormonas tiroideas.

          2. Retiro quirúrgico de la glándula tiroidea: A veces, es necesario extirpar parcial o totalmente la glándula tiroidea, por ejemplo, para tratar el cáncer de tiroides.

          3. Radiación: Los tratamientos de radiación, especialmente si el área irradiada incluye la glándula tiroidea, pueden ser causa de hipotiroidismo.

          4. Medicamentos: Algunos medicamentos, como la metimazol y la amiodarona, pueden afectar la función de la tiroides y provocar hipotiroidismo.

          ¿Cuál es el tratamiento del hipotiroidismo?

          El hipotiroidismo se trata principalmente con medicamentos. El médico te recetará un medicamento conocido como levotiroxina sintética, que es una formulación sintética de la hormona tiroides. Esta hormona compensa la falta de producción natural de las hormonas tiroideas, aliviando los síntomas. El médico controlará regularmente tu tratamiento para asegurarse de que se esté regulando correctamente tu nivel de hormonas tiroideas.

          • Recomendaciones adicionales

            • Come una dieta saludable y equilibrada.
            • Haz ejercicio con regularidad.
            • Mantén un peso saludable.
            • Evita el estrés y procura relajarte.

          El hipotiroidismo es una afección médica que puede ser tratada con éxito si se reciben los medicamentos adecuados. Si sospechas que padeces de hipotiroidismo, consulta a tu médico para recibir el tratamiento adecuado.

            Cómo Desactivar Los Comentarios en Youtube

Deja un comentario