Himno: Elementos para conocer
Un himno es una canción, la cual es oficialmente aprobada y se usa para recordar y simbolizar una nación, un estado, un país o una doctrina religiosa, entre otros. Dependiendo del país, el himno nacional se asocia con una bandera, un himno religioso con un símbolo religioso, y así con otros elementos simbólicos.
Partes de un himno
Un himno se divide, generalmente, en dos partes:
- Verso: Pueden ser uno o varios versos que componen la base de una melodía que el autor pretende que se recuerde fácilmente.
- Estribillo: Esta es una repetición de una parte del himno para darle más fuerza al mensaje, descanso para los cantantes y complacer al público.
Los himnos tienen un tono más solemne que la mayoría de las canciones populares. Esto se debe a que se supone que reflejan los valores nacionales y el orgullo de un pueblo.
Ejemplos de himnos
A continuación verás algunos himnos:
- Himno francés «La Marsellesa»: es uno de los himnos nacionales más conocidos del mundo. Se compuso en 1792 durante la Revolución Francesa.
- Himno japonés «Kimigayo»: fue adoptado como el himno oficial de Japón en 1888, si bien su identidad como himno se asocia con el periodo Meiji.
- Himno de Guatemala «Guatemala feliz»: fue compuesto por Francisco Luis Llanes Ruiz en 1895, cuando Guatemala fue independiente de España.
En muchos países también se canta el «Himno Nacional», durante ocasiones importantes para celebrar a su nación y recuerdan los valores nacionales.
El Himno Nacional Mexicano
Una Historia llena de Tradición y Sentimiento
El Himno Nacional Mexicano es uno de los símbolos patrios más importantes de México. Su letra fue compuesta en 1853 por el poeta mexicano Francisco González Bocanegra, basándose posteriormente en la música de la Sinfonía Aux Régales, compuesta en 1854 por el español Jaime Nunó.
El Himno Nacional ha sido un factor importante en la construcción de la identidad nacional de México:
- Expresa la unidad del País.
- Representa el orgullo nacional.
- Demuestra el espíritu nacional de lucha.
Significado de la Letra del Himno Nacional Mexicano
Primer Estribillo: El primer estribillo es un llamado a los mexicanos para que se unan como un solo cuerpo, una sola energía, en la defensa de México.
Segundo Estribillo: El segundo estribillo enfatiza la virtud heroica pues se celebra la valentía de los soldados mexicanos que dieron su vida en la Guerra de Independencia y la de la Intervención Francesa.
Tercer Estribillo: El tercer estribillo busca motivar a los mexicanos para que vivan bajo los principios de igualdad, justicia y libertad, como los fundadores de la patria lo desearon.
Cuarto Estribillo: El cuarto estribillo denuncia al invasor extranjero, el cual debe ser expulsado del territorio mexicano por principal de los mexicanos.
Ejemplo de la Letra del Himno Nacional Mexicano
¡Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón,
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro cañón!
El Himno Nacional Mexicano es el himno nacional de México con un profundo significado para los mexicanos. Su letra expresa la unidad del País, la valentía de los soldados mexicanos, la necesidad de vivir en igualdad, justicia y libertad, y la defensa de la patria contra los invasores extranjeros. El himno ha pasado por muchas transformaciones a lo largo de la historia de México. Su letra es un testimonio de la identidad colectiva de los mexicanos y constituye uno de los símbolos patrios más importantes.
Himno
Un himno es una canción que conmemora un evento, un acontecimiento o una nación en particular. Estas canciones se escriben para aumentar el orgullo de un país o de un grupo particular, o para inspirar a la gente a unirse para una causa.
Tipos de himnos
Los himnos se dividen principalmente en tres grandes grupos:
- Himnos nacionales: Este tipo incluye el himno nacional de los países, que se toca en ceremonias públicas, desfiles militares y otros eventos. Los ejemplos de himnos nacionales son La Marsellesa (Francia), God Save the Queen (Reino Unido) y La Bayamesa (Cuba).
- Himnos religiosos: Estos son himnos que celebran la fe de una persona. Por ejemplo, los himnos religiosos cristianos incluyen O Come All Ye Faithful, How great Thou Art y Blessed Assurance.
- Himnos militares: Estos son himnos que se cantan para conmemorar a los soldados y lo que han logrado. Algunos ejemplos incluyen The Marines’ Hymn, The Soldier’s Hymn y The Coast Guard Anthem.
Importancia de los himnos
Los himnos son una manera de conectar a la gente de todas partes del mundo. Estas canciones son parte de nuestras tradiciones y se usan para identificar un país o grupo en particular. Este tipo de canciones también se usa para inspirar a las personas a tomar acción, particularmente para ayudar a los demás o para preservar la libertad. Los himnos son un recordatorio de lo que puede lograr la humanidad cuando se une para una causa común.