Hidrocarburos: Clasificación, Nomenclatura y Ejercicios
Clasificación de Hidrocarburos
Los hidrocarburos se clasifican principalmente de acuerdo a su estructura química. Según el tipo de enlace entre los átomos de carbono y los átomos de hidrógeno, hay tres clases principales de hidrocarburos:
- Alcanos: estos hidrocarburos tienen átomos de carbono unidos con enlaces covalentes sencillos (C-C). El ejemplo más común es el meta-etano, CH3-CH3.
- Cicloalcanos: estos hidrocarburos se forman conformando ciclos simples. El ejemplo más común es el ciclo-octano, C8H18.
- Alquenos: estos hidrocarburos tienen átomos de carbono unidos con enlaces covalentes dobles (C=C). El ejemplo más común es el etileno, CH2=CH2.
Nomenclatura de Hidrocarburos
La nomenclatura para los hidrocarburos usa un sistema basado en los nombres triviales. Para los alcanos, los prefijos númericos indican el número de átomos de carbono en la molécula. Por ejemplo, metano (1 carbono), etano (2 carbonos) y propano (3 carbonos). Para los cicloalcanos, estos nombres se seguidos por el sufijo -ano. Por ejemplo, ciclohexano (6 carbonos) y cicloctano (8 carbonos).
Ejercicios
A continuación se presentan algunos ejercicios para practicar la clasificación y nomenclatura de los hidrocarburos:
- Escriba el nombre trivial para el alcano CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3.
- ¿Cuál es la clase de los hidrocarburos que tienen átomos de carbono unidos por enlaces dobles?
- Alcanos: compuestos constituidos por una sola cadena de átomos de carbono, se les denomina también cicloalcanos o parafinas.
- Alcenos: compuestos constituidos por dos cadenas de átomos de carbono unidas entre sí mediante enlaces simples, se les conoce también como cicloalcenos o alquenos.
- Alcinos: compuestos constituidos por tres cadenas de átomos de carbono unidas entre sí mediante enlaces dobles, también se les conoce como cicloalcinos o alquinos.
- Alcanos: El alcano lineal con 6 átomos de carbono se denomina «hexano» y el alcano cíclico con 6 átomos de carbono se denomina «ciclohexano».
- Alcenos: El alceno lineal con 6 átomos de carbono se denomina «Hex-2-eno» y el alceno cíclico con 6 átomos de carbono se denomina «Ciclohex-2-eno».
- Alcinos: El alcino lineal con 6 átomos de carbono se denomina «Hex-2-ino» y el alcino cíclico con 6 átomos de carbono se denomina «Ciclohex-2-ino».
- Dada la siguiente estructura molecular: ¿Qué tipo de hidrocarburo es? CH3-CH=CH-CH3
- Respuesta: El hidrocarburo es un alceno lineal o alqueno.
- ¿Cómo se denomina el hidrocarburo del siguiente esbozo? CH3-CH-CH-CH2-CH2-CH2
- Respuesta: El hidrocarburo se denomina «Pent-2-eno».
- ¿Cómo se denomina el hidrocarburo del siguiente esbozo? CH3-CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
- Respuesta: El hidrocarburo se denomina «Hexano».
- Alcanos: un tipo de Hidrocarburos saturados que contienen entre 3 a 20 átomos de H y en los cuales los átomos de C intervienen conformando una cadena lineal.
- Cicloalcanos: otro tipo de Hidrocarburos saturados, que forman una estructura enlazada en forma cíclica.
- Alquenos: Hidrocarburos insaturados que presentan al menos una doble enlace entre los átomos de Carbono (C=C).
- Alquinos: contienen como mínimo un triple enlace Carbono-Carbono (C≡C).
- Hidrocarburos aromáticos: los llamados Hidrocarburos aromáticos, compuestos de anillos de Carbono conjugados en los que los enlaces se reparten entre ellos, para sus miembros se usa el prefijo «ar».
-
Nombrar los siguientes compuestos usando la nomenclatura IUPAC:
- CH3CH2CH=CH2 (1-buteno): 3-buteno.
- CH3CH2C≡CCH2CH3 (1-pentino): 2-Pentino.
- C6H12 : 2-metilpentano.
-
Nombrar los siguientes compuestos usando la nomenclatura Funcional:
- CH3CH2CH=CH2 (1-buteno): But-1-eno.
- CH3CH2C≡CCH2CH3 (1-pentino): Pent-1-ino.
- C7H14 : Heptan-2-ol.
Respuesta: hexano
Respuesta: Alquenos
Hidrocarburos: clasificación, nomenclatura y ejercicios
Clasificación de los hidrocarburos
Los hidrocarburos son compuestos químicos formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno. Estos compuestos se clasifican principalmente por el número de moléculas de carbono con que están formados, pudiendo ser alcanos, alcenos o alcinos:
Nomenclatura de los hidrocarburos
Los hidrocarburos se nombran utilizando la raíz cíclica o la raíz lineal, más el sufijo relevante. Esto puede parecer complicado, pero a continuación se presentan unos ejemplos para ayudar a entender la nomenclatura:
Ejercicios
Para ayudar a comprender mejor los conceptos anteriores, aquí presentamos algunos ejercicios sobre la clasificación y la nomenclatura de los hidrocarburos:
Clasificación, Nomenclatura y Ejercicios sobre Hidrocarburos
¿Qué son los Hidrocarburos?
Los Hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por Carbono (C) e Hidrógeno (H). Estos compuestos, según la cantidad de atomos de H presentes, pueden ser de naturaleza saturada o insaturadas.
Clasificación
Los Hidrocarburos se clasifican principalmente en base a su estructuta química, pudiéndose encontrar los siguientes tipos:
Nomenclatura
Tanto la nomenclatura IUPAC como la funconal son métodos químicos para nombrar los compuestos orgánicos. Los nombres obtenidos a partir de una u otra nomenclatura sirven para presribir una formulación única y diferenciar uno u otro compuesto. El manejo de ambas nomenclaturas es generalmente usado para nombrar los hidrocarburos.
Ejercicios
A continuación se presentan algunos ejemplos de ejercicios de hidrocarburos:
Conclusiones
Los Hidrocarburos son compuestos orgánicos relacionados con el Carbono e Hidrógeno, que se pueden clasificar según diversos criterios como su estructura o sus motivos de saturación. Así mismo, existen dos métodos de nomenclatura distintos para presribir estos compuestos químicos y diferenciarlos de entre ellos. Finalmente, se han presentado algunos ejemplos para identificar el uso y manejo de ambas nomenclaturas.