Origen de Halloween
Halloween, también conocida como Día de Todos los Santos, es una fiesta que se celebra el 31 de octubre de cada año. Esta fiesta, que se remonta a la época de los Druidas y los celtas, tenía su origen en la festividad céltica conocida como Samhain, que se celebraba el 1 de noviembre para recordar el fin de la cosecha.
Durante esta festividad, los celtas creían que los espíritus vagaban por la tierra. Por eso, decidieron usar ropas usadas para simular que los espíritus eran ellos. Esta práctica, llamada “disfrazarse de espíritus”, dio origen a la costumbre de disfrazarse que se ve en la actualidad.
Tradiciones de Halloween
Una de las principales tradiciones de Halloween es la del trato o truco o trato. Se dice que el origen de esta costumbre se remonta a los tiempos en que la fiesta se celebraba originariamente como un día para honrar a los muertos. Los antiguos Celtas creían que los espíritus de los muertos aún vagaban por la tierra durante esta festividad. Cómo muestra de respeto a estos espíritus, los vecinos les ofrecían un pequeño regalo, normalmente comida. Esta costumbre, que se ha perpetuado a través de los siglos, es ahora conocida como el trato o truco de Halloween.
Otras tradiciones asociadas con Halloween incluyen la decoración de casas con calabazas, fantoches y fantoches de tela. Además, Halloween suele ser el día en que se organizan fiestas temáticas y juegos, como calabazas careadas, el juego de las palomitas de maíz y el juego de las manzanas.
Simbolos asociados con Halloween
Halloween está asociada con una variedad de símbolos, incluyendo la calabaza, el fantasmas, el murciélago, el diablo, la bruja, el araña y el gato negro. Estos símbolos están asociados con los mitos y leyendas que rodean la festividad.
Entre los símbolos más populares de Halloween se encuentran la calabaza y el murciélago. Se dice que la calabaza fue originalmente usada en celebraciones celtas para recordar los muertos. Según la leyenda, un anciano llamado Jack se enfrentó al diablo y fue condenado a caminar sobre la tierra. De esta forma, Jack usó una calabaza para portar la llama eterna que lo guía durante su viaje. Por esto, se le atribuye esta planta como el símbolo de Halloween.
En cuanto al murciélago, se dice que era una bestia maligna que solía acechar los caminos de la noche y portaba un infierno de pesadilla. Por este motivo, el murciélago es un símbolo popular asociado con el miedo.
Conclusion
Halloween es una fiesta llena de tradiciones, leyendas y símbolos de la cultura celta. Se ha convertido en una fiesta muy conmemorada en todo el mundo. Las tradiciones más populares asociadas con Halloween incluyen el trato o truco o trato, la decoración de casas con calabazas y fantasmas, las fiestas temáticas y los juegos. Esta es también una fiesta conectada con una variedad de símbolos, incluyendo la calabaza, el fantasma, el murciélago, el diablo, la bruja, el araña y el gato negro.
El origen de Halloween
Halloween es una de las fiestas más antiguas de la civilización Occidental, se celebra el 31 de octubre (el eve – vigilia-de Todos los Santos).
Historia
En origen se celebraba la festividad celta de Samhain, el último día del año. A esto se le suma la costumbre romana de celebrar la fiesta de Pomona, diosa de los jardines y los árboles, y también el culto a los antepasados durante el festival de Feralia. Estas costumbres se mezclaron, evolucionando en la moderna celebración de Halloween.
Tradiciones
- Disfrazarse es una práctica necesaria para pasar desapercibido esa noche, para escapar del mal.
- En algunas culturas se realizan rituales con conjuros a la luz de las velas para conjurar alguna energía especial que llegue durante esa noche.
- En los últimos años esta fiesta se ha convertido en la práctica de la «calabaza de jack» (también llamada calabaza escultor o calavera) y la tradición de pedir dulces en la noche.
Simbolos
Existen numerosos símbolos asociados con esta festividad: la calavera de Jack, brujas, murciélagos, gatos negros, calabazas, el color anaranjado, el color negro, arañas, fantasmas, vampiros, duendes, etc.
Todos estos símbolos representan el temor y la leyenda del más allá.
Entre ellos destacan la calavera de Jack, la bruja, el murciélago y el gato negro, los cuales simbolizan el mal, la maldad y los espíritus. El murciélago es un símbolo popular asociado con el miedo, ya que era considerado una bestia maligna que solía acechar los caminos de la noche y portaba un infierno de pesadilla.