Google Modo IA y Veo 3: Todo sobre las nuevas funciones de inteligencia artificial que transforman la creación de vídeo y las búsquedas

Última actualización: 28/06/2025
Autor: Isaac
  • Google lanza el Modo IA y Veo 3 para revolucionar la generación de vídeo con inteligencia artificial y la interacción en el buscador.
  • Veo 3 permite crear vídeos realistas con audio, diálogos y efectos a partir de descripciones textuales, integrándose en plataformas como Flow y Gemini.
  • El Modo IA de búsqueda introduce respuestas conversacionales, personalización avanzada y nuevas opciones de reserva y planificación, especialmente en sectores como turismo.
  • La llegada de las suscripciones Google AI Pro y Ultra amplía el acceso a Veo 3 y otras herramientas, diferenciando funciones y límites según el plan contratado.

Google Modo IA y Veo 3

La inteligencia artificial sigue irrumpiendo en nuestras vidas cotidianas, y Google ha dado un paso al frente con el lanzamiento de su nuevo Modo IA y la evolución de sus modelos de vídeo generados por IA con Veo 3. Estas innovaciones no solo apuntan a transformar el modo en que interactuamos con el buscador, sino también a cambiar la forma en que los usuarios y empresas crean y gestionan contenidos audiovisuales desde cero.

En los últimos meses, Google ha presentado avances clave que ponen el foco en la personalización, la automatización y la creatividad asistida por IA. El Modo IA dentro del buscador ofrece un nuevo paradigma de interacción basada en el diálogo, mientras que Veo 3 habilita la generación de vídeos altamente realistas, capaces de incorporar sonidos, diálogos y efectos ambientales a partir de simples descripciones de texto. Todo ello, integrado en su plataforma Gemini y accesible mediante nuevas suscripciones adaptadas a diferentes perfiles de usuario.

Veo 3: Un salto cualitativo para la creación de vídeo con IA

Veo 3 supone una auténtica revolución en la generación de vídeo mediante inteligencia artificial. Permite crear clips de vídeo con detalles visuales avanzados, audio ambiental, efectos de sonido y líneas de diálogo a partir de breves descripciones o “prompts”. La herramienta está disponible principalmente a través de suscripciones Google AI Pro y AI Ultra, formando parte del entorno de Gemini y el editor Flow, pensado para facilitar la edición y modificación de vídeos generados por IA.

  Descubre cómo guardar tus documentos en PDF

Uno de los puntos fuertes de Veo 3 es su capacidad para sincronizar el audio con las imágenes, logrando resultados donde música, diálogos y efectos acompañan fielmente la narrativa visual. Además, puede disponer de referencias de imágenes para mantener la consistencia de personajes y escenarios en distintas escenas de un mismo vídeo.

Vídeo generado con Modo IA de Google

Ejemplos recientes muestran cómo, con solo describir una escena en detalle —por ejemplo, un búho sobrevolando un bosque bajo la luna, seguido de un breve diálogo con un tejón—, Veo 3 puede generar un corto completo con efectos ambientales (ramas crujientes, viento, animales), música orquestal y el timing adecuado en los diálogos. Esta flexibilidad es especialmente útil para creadores de contenido, publicistas y docentes que buscan producir vídeos originales sin necesidad de equipos profesionales de grabación.

La disponibilidad de Veo 3 varía según el plan contratado. Con Google AI Pro se pueden generar hasta tres vídeos diarios cortos, mientras que la versión Ultra abre la puerta a un uso más intensivo y profesional, incluyendo la integración con otras herramientas como Flow, Whisk y Project Mariner. Además, Google ha empezado a permitir el acceso a Veo 3 desde plataformas de terceros y mediante Vertex AI para pruebas públicas, lo que facilita experimentación antes de invertir en una suscripción.

Google Modo IA: Una nueva forma de buscar y planificar

El llamado Modo IA dentro del motor de búsqueda de Google redefine la experiencia de los usuarios al ofrecer respuestas sintetizadas y conversacionales en lugar de los clásicos listados de enlaces. El sistema es capaz de comprender consultas largas y complejas, desglosar preguntas e incluso interactuar sobre temas personales conectando con otras aplicaciones del ecosistema, como Gmail o Docs. Gracias a la función de Deep Search, el buscador puede personalizar aún más las respuestas basándose en el contexto individual del usuario.

  ¿La Aplicación Fish Life Profesional se ofrece con tarifa mensual?

Esta nueva interfaz ya se está probando en EEUU y espera su expansión a nivel global en los próximos meses. La personalización y rapidez en la obtención de información han provocado que los usuarios realicen consultas más extensas y complejas, con respuestas directas que ahorran tiempo y esfuerzo. Para sectores como el turismo o el comercio electrónico, esto representa una oportunidad y un reto: la visibilidad dependerá cada vez más de cómo se adapte el contenido a los modelos de IA.

Paralelamente, el Modo IA incorpora funciones “agénticas” que permiten, por ejemplo, gestionar reservas de entradas, restaurantes o actividades directamente desde el buscador. Gemini puede interactuar con formularios y plataformas externas, facilitando la reserva de productos o servicios sin abandonar el ecosistema Google, lo que marca un antes y un después en la experiencia de compra online.

Artículo relacionado:
Cómo borrar el historial de modo incógnito de un celular

Cambios en los planes de suscripción: Google AI Pro y Ultra

La potente infraestructura de IA de Google se apoya ahora en distintos niveles de suscripción que segmentan el acceso a funciones avanzadas como Veo 3. Google AI Pro ofrece un punto de entrada asequible con límites diarios para la generación de clips, subida de archivos y acceso a modelos de texto y vídeo de última generación. Para quienes necesitan el máximo potencial —empresas creativas, agencias, equipos de marketing o formación—, la suscripción Google AI Ultra proporciona créditos mensuales elevados, vídeo en 1080p, integración con flujos de trabajo avanzados y acceso anticipado a nuevas herramientas y prototipos.

Las versiones Ultra y Business amplían el abanico de usos permitiendo, por ejemplo, la generación de vídeos de mayor duración y calidad, el uso compartido entre equipos y la gestión avanzada de tareas mediante inteligencia artificial. Además, para los clientes de Google Workspace, el add-on AI Ultra for Business permite obtener todos estos beneficios de forma centralizada y segura, con políticas de privacidad adaptadas al entorno empresarial.

  La revolución de la inteligencia artificial en la educación: desafíos, modelos y nuevas oportunidades

Aplicaciones y repercusiones

La integración de Veo 3 y el Modo IA abre nuevas posibilidades en sectores tan diversos como el turismo, la educación, la creación de contenido o la investigación. Las empresas pueden generar vídeos promocionales originales, realizar presentaciones tridimensionales o desarrollar materiales didácticos interactivos en cuestión de minutos. Por otro lado, los usuarios particulares encuentran en la IA de Google nuevas formas de inspiración creativa y acceso a información hiperpersonalizada.

Los desafíos no son menores: la reducción del tráfico a sitios externos, la necesidad de adaptar estrategias de SEO y la preocupación por la privacidad de los datos están sobre la mesa. Sin embargo, el impulso de Google a la hiperpersonalización y la automatización de tareas creativas augura una transformación profunda en la manera de buscar, consumir y generar información en internet.

El desembarco del Modo IA y la consolidación de Veo 3 consolidan a Google como uno de los actores clave en la aplicación de la inteligencia artificial tanto en la generación de contenidos audiovisuales como en la gestión del conocimiento y la automatización de procesos diarios. Las nuevas suscripciones, las herramientas complementarias y la integración con otros servicios del ecosistema son solo un anticipo de los cambios que están por llegar, tanto para particulares como para empresas que buscan potenciar su creatividad y productividad con el apoyo de la IA.

Artículo relacionado:
Desactiva Modo Seguro en tu Samsung: Guía Paso a Paso

Deja un comentario