Galicia apuesta por la excelencia científica con la nueva sede del Instituto Gallego de Física de Altas Energías

Última actualización: 01/07/2025
Autor: Isaac
  • El Instituto Gallego de Física de Altas Energías estrena sede en Santiago de Compostela.
  • Más de 130 investigadores y proyectos punteros en física de partículas, nuclear y astropartículas.
  • Colaboración activa con organismos internacionales como el CERN y centros europeos.
  • La Xunta invierte cerca de 5 millones de euros y contempla la retención y atracción de talento científico.

Investigación en física

La física de altas energías en Galicia vive un momento clave con la inauguración de la nueva sede del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) en Santiago de Compostela. El acto, celebrado recientemente, contó con la presencia de autoridades autonómicas y universitarias, y supone un hito destacado en el impulso a la investigación científica avanzada en la región.

Situado en el Campus Sur de la ciudad, el IGFAE dispone ahora de más de 5.000 metros cuadrados especialmente diseñados para el trabajo experimental, docente y divulgativo. El proyecto, resultado de una inversión cercana a los 5 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia, proporciona infraestructuras modernas y adaptadas a las exigencias de la investigación científica contemporánea. En palabras del presidente Alfonso Rueda, esta iniciativa representa «un ejemplo claro del compromiso de Galicia con el desarrollo del conocimiento».

Uno de los puntos más relevantes de este nuevo centro radica en su enfoque internacional y colaborativo. El IGFAE es una Unidad de Excelencia María de Maeztu, una distinción reservada a instituciones con estándares científicos reconocidos a nivel nacional e internacional. Actualmente, más de 130 investigadores participan en proyectos de primer nivel, abarcando áreas como la física de partículas, la física nuclear y de astropartículas.

El instituto mantiene colaboraciones activas con organismos de referencia como el CERN, así como con grandes infraestructuras científicas de todo el mundo. Esto destaca el papel del IGFAE como nodo de intercambio de conocimiento y de participación en experimentos globales, favoreciendo la transferencia de resultados a la sociedad y al entorno productivo.

  Cómo se calcula energía cinética

Impulso a la investigación y retención de talento

Centro de física avanzada

Durante la inauguración se subrayó la importancia de apostar por la ciencia como motor de desarrollo regional, enfatizando que no invertir en investigación es quedarse atrás en una carrera extremadamente competitiva. El IGFAE, como centro mixto de la Universidad de Santiago de Compostela y la Xunta, lleva más de dos décadas consolidando una trayectoria puntera y se sitúa entre los referentes europeos del sector.

La nueva sede responde a la creciente necesidad de espacios versátiles capaces de afrontar los retos actuales de la física subatómica y de frontera. El respaldo institucional se extiende no solo a la financiación, sino también a la implementación de medidas dirigidas a la retención y recuperación de talento científico. El plan autonómico de investigación e innovación contempla más de 1.300 millones de euros hasta 2027, con especial atención a jóvenes investigadores y a quienes deseen desarrollar su carrera en Galicia.

El director del IGFAE, Carlos Salgado, resaltó durante el evento que el nuevo edificio permitirá reforzar la participación gallega en experimentos internacionales y abordar desafíos científicos de máxima actualidad como la física de partículas, las ondas gravitacionales y la computación cuántica. Además, subrayó la relevancia de ofrecer un entorno propicio tanto para la investigación como para la formación y la transferencia de conocimiento.

Vinculación con la sociedad y perspectivas de futuro

Innovación científica en física

El compromiso con la divulgación, la formación y la transferencia tecnológica se refuerza con esta nueva sede, que permitirá dinamizar actividades abiertas a la comunidad, facilitar el contacto con el tejido empresarial y crear nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales.

Las autoridades recordaron que garantizar el acceso a medios y reconocimiento es fundamental para que la creatividad y la vocación científica puedan florecer. La inversión en ciencia no solo se mide en cifras, sino que también en el impacto social y económico que genera en la región.

  ¿Qué es la física nuclear?

Con una infraestructura renovada, un equipo multidisciplinar y un fuerte respaldo institucional, el IGFAE inicia esta etapa con el objetivo de consolidarse como referente internacional en física de altas energías y ser motor de innovación, captación de talento y desarrollo científico en Galicia y más allá.

Nueva sede Instituto de Física Altas Energías-0
Artículo relacionado:
Inauguración de la nueva sede del Instituto Gallego de Física de Altas Energías: apuesta firme por la investigación científica en Galicia

Deja un comentario