- Huawei lidera el mercado global de wearables con más de 200 millones de unidades enviadas, destacando por la integración de funciones de salud certificadas y monitorización avanzada.
- Los smartwatches y anillos inteligentes de marcas como Huawei, Oppo y Samsung incorporan sensores para controlar presión arterial, ECG, SpO2, sueño e incluso gestión familiar de la salud.
- La innovación en diseño, autonomía y precisión impulsa el crecimiento de los wearables como herramientas de bienestar imprescindibles en el día a día.
- Las nuevas tecnologías, como TruSense y doble procesador, mejoran la usabilidad y fiabilidad para usuarios que buscan control y prevención de su estado físico.
El avance de los gadgets wearables en salud se ha convertido en uno de los grandes protagonistas tecnológicos de 2025. Gracias a la incorporación de sensores biométricos cada vez más precisos y funciones inteligentes orientadas al bienestar, relojes, anillos y pulseras han pasado de ser simples accesorios deportivos a herramientas esenciales para el control de la salud diaria. Marcas como Huawei, Samsung y Oppo compiten por liderar este sector, y sus innovaciones han cambiado por completo la relación entre tecnología y autocuidado.
La monitorización de la presión arterial, el ECG, el oxígeno en sangre o el análisis detallado del sueño son ya funciones habituales en los dispositivos punteros. Además, la integración con apps avanzadas y nuevas tecnologías de procesador y autonomía ha hecho posible que los wearables sean cada vez más útiles, tanto para usuarios activos como para quienes buscan un aliado en la prevención y el control de su estado físico.
Huawei: liderazgo global e innovación en salud digital
En el primer trimestre de 2025, Huawei se colocó como la marca número uno mundial en envíos de wearables, superando a gigantes tradicionales como Apple y Samsung. La compañía ha enviado más de 10 millones de dispositivos en solo tres meses, acumulando más de 200 millones de unidades globales. Este éxito se debe, en gran parte, a una apuesta continua por la integración de funciones de salud avanzadas y certificadas.
Los dispositivos de Huawei, como las series Watch GT, Ultimate, FIT y especialmente el Huawei Watch D y Watch D2, han redefinido el estándar en monitorización fisiológica. El Watch D introdujo la posibilidad de medir la presión arterial desde la muñeca con precisión médica, avalada por organismos regulatorios. La última generación, Watch D2, suma una pantalla grande y brillante, monitorización de oxígeno en sangre, ECG, seguimiento detallado del sueño y asistencia sanitaria familiar; un auténtico centro de control para el bienestar personal y de los tuyos.
Huawei colabora con más de 160 instituciones profesionales para mejorar la fiabilidad de sus funciones, cuenta con siete certificaciones médicas en distintos países y ha desarrollado sistemas como TruSense, que permite medir el oxígeno con la yema del dedo, y analizar más de 10 indicadores clave en menos de un minuto. Además, ha creado líneas de producto adaptadas a distintos perfiles de usuario, con modelos enfocados a deportistas, jóvenes o quienes requieren control médico continuo.
Nuevas propuestas y formatos en el seguimiento de la salud de Oppo y Samsung
Oppo ha entrado con fuerza en este segmento gracias al Oppo Watch X2, un smartwatch que pone el acento en la experiencia de usuario y la monitorización. Con sensores para temperatura, ECG, PPG avanzado y detección de caídas, el Watch X2 suma funciones como el control de salud en 60 segundos, doble procesador que optimiza el uso de batería y GPS de doble frecuencia para mejor precisión al hacer deporte.
En cuanto a Samsung, destaca la llegada de nuevos wearables como el Galaxy Ring, un anillo inteligente fabricado en titanio que incorpora sensores biométricos equivalentes a los de dispositivos médicos, monitoriza ritmo cardíaco, oxígeno, estrés y sueño, y ofrece una autonomía de hasta siete días. El Galaxy Ring, además, es compatible con Samsung Health e integra análisis avanzado del descanso y seguimiento del ciclo menstrual, aunque carece de pantalla propia y algunas funciones avanzadas presentes en los relojes.
La próxima generación de relojes Samsung, como los Galaxy Watch 8 y Watch Ultra 2, promete mejorar aún más la medición deportiva y supervisar el bienestar, reforzando la integración entre dispositivos del ecosistema Galaxy.
Los mejores gadgets wearable en salud para 2025: variedad y precisión
La oferta actual de gadgets wearables en salud combina relojes inteligentes, pulseras y nuevos formatos como los anillos. Los modelos más avanzados, entre los que destacan Huawei Watch Ultimate, Oppo Watch X2, Galaxy Watch 8, Samsung Galaxy Ring, Fitbit Charge 6 y Amazfit GTR 4, ofrecen:
- Medición precisa de presión arterial, frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre y ECG.
- Monitorización del sueño en fases, estrés y actividad física intensa o profesional.
- Asistencia sanitaria familiar y alertas personalizadas en tiempo real.
- Batería de larga duración y carga rápida, facilitando el uso continuado sin renuncias.
- Compatibilidad multiplataforma (Android, iOS) y sincronización con apps propias como Galaxy Wearable o Samsung Health.
- Diseño elegante y materiales premium (acero, titanio, cristal de zafiro) que permiten llevar los dispositivos en cualquier ocasión, sin perder de vista la funcionalidad.
La tendencia es clara: estos gadgets han dejado de ser virtualmente accesorios deportivos para convertirse en auténticos aliados en la prevención de riesgos, el seguimiento del bienestar y la promoción de estilos de vida activos.
Innovación constante y retos para el usuario
Las marcas líderes invierten en laboratorios e investigación para mejorar precisión y fiabilidad. Por ejemplo, Huawei ha lanzado campañas como “Active Rings”, que incentivan la actividad física con millones de usuarios participando. Los dispositivos de gama alta ya cuentan con certificaciones médicas y uso profesional en la monitorización de la presión arterial, el ECG y otros parámetros vitales, siendo cada vez más frecuentes en las guías clínicas y como herramienta complementaria en el ámbito sanitario.
No todo son ventajas: la personalización de tallas en gadgets tipo anillo, la calibración de sensores de presión, la dependencia del móvil para visualizar métricas en algunos dispositivos y el coste de los modelos más avanzados son retos a tener en cuenta. Sin embargo, su capacidad de detectar anomalías, enviar alertas preventivas y motivar hábitos saludables los convierte en una inversión importante para quienes buscan cuidar su salud de forma proactiva.
Destacar que los wearables de salud en 2025 ya no son solo una tendencia, sino una herramienta consolidada que combina tecnología, prevención y comodidad en formatos cada vez más versátiles y fiables. Ya sea para deportistas, usuarios con necesidades médicas específicas o quienes desean un control más cercano de su bienestar, la oferta es amplia y las tendencias invitan a incorporar estos gadgets en el día a día para una vida más conectada y saludable.