Fuerzas intermoleculares

Última actualización:
Autor:

¿Qué son las Fuerzas Intermoleculares?

Las Fuerzas Intermoleculares (FIM) son aquellas fuerzas que mantienen unidas a las moléculas. Estas fuerzas son responsables de la unión de las moléculas y de todos los fenómenos químicos que se producen entre ellas.

Tipos de Fuerzas Intermoleculares

Estas son algunas de las principales fuerzas intermoleculares:

  • Fuerzas de Van der Waals (FVdW): Se producen a causa de las fluctuaciones de las cargas eléctricas de las moléculas.
  • Enlaces de Hidrógeno: Son interacciones entre moléculas con entidades unidas por enlaces de hidrógeno.
  • Enlaces Dipolo-Dipolo:Las moléculas que poseen un momento dipolar se interaccionan debido a la atracción e interacción de sus dipolos.

Ejemplos de Fuerzas Intermoleculares

Los ejemplos más comunes de fuerzas intermoleculares son los siguientes:

  • Las moléculas de agua se mantienen unidas entre sí gracias a las Fuerzas de Van der Waals.
  • La sal se mantiene unida debido a los enlaces de iones.
  • Los compuestos orgánicos se mantienen unidos por enlaces dipolo-dipolo.

Cómo se puede observar, las fuerzas intermoleculares están presentes en la mayoría de los compuestos químicos y están relacionadas con la unión de los átomos en una molécula. Sin estas fuerzas interacciones, la materia no existiría.

Las Fuerzas Intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares son un conjunto de interacciones entre átomos, moléculas e iones a distancias cortas y relativamente grandes. Estas fuerzas son mucho más débiles que las fuerzas intramoleculares, que necesitan energía para romperse. Cómo resultado, las fuerzas intermoleculares son responsables de una variedad de fenómenos físicos y químicos que gobiernan el comportamiento de las sustancias a temperatura ambiente.

Tipos de Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas de enlaces de hidrógeno: Las fuerzas de enlace de hidrógeno se originan en la desigual distribución electrónica entre moléculas simples como H2. Estas fuerzas se deben a la atracción de la carga parcial positiva de un átomo de hidrógeno a su electrolito negativo.

Fuerzas dipolares-dipolares: Estas fuerzas son el resultado de la atracción entre dos dipolos, como átomos o moléculas con momentos dipolares. Estas fuerzas se deben a la diferencia de cargas entre los dipolos.

Fuerzas de dispersión de London: Estas fuerzas se producen entre átomos y moléculas no dipolares debido a la polarización momentánea de los enlaces covalentes. Estas son las más débiles de las fuerzas intermoleculares.

Fuerzas iónicas: Las fuerzas iónicas son fuerzas de atracción entre átomos o moléculas cargadas. Estas fuerzas se producen cuando un átomo o una molécula cargada positivamente se acerca a un átomo o molécula cargada negativamente.

Efectos de las Fuerzas Intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares tienen un gran impacto en el comportamiento de las moléculas. Estos efectos incluyen:

  • Determinan la densidad de los líquidos y de los gases.
  • Son responsables de la formación de líquidos.
  • Controlan el punto de ebullición y el punto de fusión de los líquidos.
  • Ayudan a mantener la estructura de las moléculas.

Las fuerzas intermoleculares también se utilizan para predecir la solubilidad de sustancias. Esto se debe a que estas fuerzas son responsables de la interacción entre moléculas sólidas, líquidas y gaseosas. Algunos ejemplos de esto incluyen el agua más soluble en éter y el grasas y aceites más solubles en alcoholes.

Fuerzas Intermoleculares

Las fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción y repulsión que surgen entre las moléculas que componen un sistema. Estas influyen mucho en sus propiedades físicas y químicas. A continuación se presentan algunos ejemplos de estas fuerzas.

Fuerzas de Dipolo

Las fuerzas de dipolo surgen cuando una molécula o un átomo tienen un desequilibrio de carga, lo cual provoca un campo eléctrico dentro de la molécula. Esto genera entonces fuerzas atractivas y repulsivas entre los dipolos. Por ejemplo, el agua y los alcoholes son solo algunos de los compuestos moleculares donde se encuentran fuerzas de dipolo.

Fuerzas de Van der Waals

Las fuerzas de Van der Waals son un tipo de fuerza intermolecular muy débil que surge entre moléculas neutras. Estas fuerzas se dividen en tres clases:

  • Fuerza de London: es una fuerza atractiva entre dos moléculas neutras debido a las fluctuaciones del entorno electrostático.
  • Fuerza de Keesom: es una fuerza atractiva entre dipolos inducidos permanentes o parciales.
  • Fuerza de Debye: es una fuerza repulsiva entre dos moléculas cargadas.

Otras Fuerzas Intermoleculares

Otros tipos de fuerzas intermoleculares incluyen la fuerza de dispersion (or any London), la fuerza hidrófoba y la fuerza de iones de hidrógeno.

La fuerza de dispersion (también conocida como fuerza de London) es la más débil de todas las fuerzas intermoleculares. Se generan cuando los dipolos momentáneos se distorsionan y atraen entre sí.

La fuerza hidrófoba es una fuerza tipo dipolo, que se produce cuando los átomos hidrofóbicos, como los de carbono, se repelen con los átomos hidrofílicos, como los de oxígeno o nitrógeno. Esta fuerza también es conocida como tensión superficial.

La fuerza de iones de hidrógeno es una fuerza electrostática que emerge entre un átomo o molécula cargada, como un ácido o una base, e hidrógeno, ya sea en el aire o en un disolvente. Esta fuerza es una atracción entre átomos y/o iones neutros.

La fuerza intermolecular es un fuerza muy importante en química. Actúan en la creación de enlaces químicos, la solubilidad, la presión de vapor, la estructura cristalina y mucho más. Se pueden explicar muchas propiedades químicas y físicas a partir de estas fuerzas.

  Cómo Evitar Que Las Aplicaciones Soliciten Comentarios en Huawei

Deja un comentario